Skip to main content

Esto pasa si te sacas una selfie al día por 15 años

De los 13 a los 28 años, ese fue el tiempo que se tomó Jordan Wilson para retratarse todos los días con una selfie por quince años, y dejarlo registrado para la posteridad y para ver el paso del tiempo en su rostro.

A través de un timelapse, Wilson mostró la secuencia que se tomó ininterrumpidamente desde la navidad de 2007.

Photo A Day For 15 Years (Age 13 to 28)

El autor de la obra, comentó el software que utilizó para ejecutar su experimento:

Recommended Videos

«»Pasé mucho tiempo jugando con un programa llamado Affign, pero no funcionaba correctamente para mí: las imágenes estaban alineadas pero todo el video giraba unos 5 grados. Terminé usando DaVinci Resolve (software de edición de video gratuito) para hacer el video en sí. Tiene una opción de estabilización de time lapse incorporada, y eso es lo que está en el video».

Los usuarios de Reddit, donde Wilson subió su montaje, estaban asombrados por la paciencia y dedicación de Wilson al proyecto fotográfico, especialmente teniendo en cuenta que era un adolescente cuando lo comenzó.

«¡Esto es impresionante! No creo que pudiera haber comenzado algo como esto en mi adolescencia y comprometerme con ello tan rígidamente», escribió un usuario de Reddit.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Las patéticas «muertes» de Elon Musk en Path of Exile 2 
Elon Musk pensativo

Un momento bastante extraño y que quedará para la posteridad es el que vivió Elon Musk, quien aprovechó un vuelo en avión para probar las bondades de la conexión a internet de Starlink en el aire, jugando Path of Exile 2.

Sin embargo, el experimento no salió del todo bien como el administrador del DOGE de la Casa Blanca quería, ya que murió innumerables veces en la transmisión que hizo en directo en X, y además se ganó una sarta de improperios y malos comentarios por sus políticas en el gobierno de Donald Trump.

Leer más
Hay un truco en Midjourney para hacer imágenes de IA muy realistas de personas
Midjourney fotos

Las actualizaciones en los programas generadores de imágenes de IA están difuminando la delgada línea entre una fotografía real y una inventada por la inteligencia artificial. Y Midjourney con su nuevo modelo 7 está yendo un paso más allá.

Esto porque un usuario de X, Min Choi, descubrió que con una técnica y la utilización de un nombre de archivo genérico de cámaras como Canon, podría recibir como respuesta una imagen muy realista.

Leer más
Reino Unido desarrolla una herramienta algorítmica para predecir posibles asesinos
Algoritmo Asesinatos

El gobierno británico está trabajando en una herramienta de "predicción de asesinatos" destinada a identificar a las personas que tienen más probabilidades de convertirse en asesinos, informó The Guardian esta semana.

El proyecto, originalmente llamado "proyecto de predicción de homicidios", pero desde entonces rebautizado como "compartir datos para mejorar la evaluación de riesgos", está a cargo del Ministerio de Justicia del Reino Unido y utiliza algoritmos y datos personales, incluidos los del Servicio de Libertad Condicional, para hacer sus cálculos.

Leer más