Skip to main content

Stelfie the Time Traveller: el hombre que se toma selfies en el pasado

Un artista conocido en redes sociales como Stelfie The Time Traveller, ha querido crear un nuevo concepto gracias a la Inteligencia Artificial y el uso de la herramienta Stable Diffusion, generando un personaje fotorrealista ficticio que puede insertar en fotografías históricas falsas ambientadas en diferentes épocas, como el antiguo Egipto o la época de los dinosaurios.

📳Log #10 : England, 1266.
Apologies.
I'm not as beautiful as you are used to see me.
Got hit by a barbarian stone defending the Castle.
Yes, I'm fine.
Yes, a tooth is flying.#Stelfie #Timetravel #StableDiffusion #Ai #NFTCommunity #parody pic.twitter.com/lXd0dgnvcB

— Stelfie the Time Traveller (@StelfieTT) December 21, 2022

Así, aparece en selfies en distintos momentos de la historia, con una hiperrealidad que asombra.

¿Cómo lo logra?: lo hace con Stable Diffusion, que es un modelo de síntesis de imágenes de aprendizaje profundo que permite a las personas crear escenas ficticias utilizando descripciones de texto llamadas indicaciones. Con una técnica adicional llamada Dreambooth, las personas pueden insertar su propio sujeto o personaje en escenas generadas por Stable Diffusion. También se puede utilizar para insertar personas reales en situaciones ficticias.

📳Log #6 – Ice Age chase.
I know…
I had to blur some important and historical data.
You'll be happy to know they are safe and sound.
Coming back#stelfie #timetravel @GodHatesNFTees 801 #iceage #chase pic.twitter.com/Gr8Td9lius

— Stelfie the Time Traveller (@StelfieTT) December 12, 2022

El artista anónimo (un autoidentificado «viejo gracioso») detalló parte del proceso que utiliza para crear las imágenes en varios comentarios de Reddit: una combinación de Stable Diffusion 1.5, un modelo de IA personalizado para el paisaje y un modelo de IA personalizado entrenado en la cara de Stelfie, que aparentemente es una persona ficticia creada usando Character Creator. . Usa «mucha pintura interna», lo que significa insertar imágenes generadas por IA en las imágenes para corregir errores y esculpir la escena, y cada imagen tarda tres horas en crearse.

📳Log #4 – Ulysses and the Trojan horse

So, it is getting a bit messy. I told them I was a messenger of the Gods.
I know, I know…
Also, I was chit chatting with Ulysses and…#stelfie #timetravel @GodHatesNFTees 801 #Greece #troy pic.twitter.com/TsotHAK7QG

— Stelfie the Time Traveller (@StelfieTT) December 9, 2022

Topics
Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
¿Qué es el metaverso, cómo funciona y quiénes están detrás?
Qué es el metaverso y cómo funciona.

Cuando escuchamos sobre este tema, se nos vienen a la mente escenas propias de la ciencia ficción: un universo virtual más allá del mundo real, pero vinculado a este; un espacio donde no solo es posible comunicarse, sino que también trabajar y jugar...

Independientemente de lo que parezca, claramente es el objetivo de las grandes empresas tecnológicas ligadas a las redes sociales, los videojuegos y la realidad virtual. ¿Y tú? ¿Lo sabes todo sobre el metaverso? ¿Sabes cómo funciona? ¿Quién o quiénes están detrás de él? ¡Te lo contamos todo a continuación!

Leer más
Por fin una leve mejoría: Meta actualizó sus avatares
meta actualiza avatares horizon worlds

Los avatares de Horizon Worlds, la plataforma de metaverso de Meta, han recibido muchas críticas por su aspecto básico y poco realista. Algunos usuarios han comparado los gráficos con los de juegos antiguos de consolas como la Wii o la PlayStation One. El CEO de Meta, Mark Zuckerberg, ha respondido a estas críticas prometiendo mejoras importantes en los avatares y el entorno de Horizon Worlds.

Zuckerberg ha admitido que la foto que publicó para anunciar el lanzamiento de Horizon Worlds en España y Francia era muy simple y que se tomó rápidamente.

Leer más
Meta y BMW presentan su sistema de realidad aumentada en autos
meta bmw sistema realidad aumentada

Meta x BMW Research Update | Reality Labs Research

Con una investigación de realidad mixta, Meta y BMW ha vinculado los sensores de un automóvil con los auriculares Quest Pro para que los objetos virtuales te sigan mientras te mueves.

Leer más