Skip to main content

Apple TV podría convertirse en la competencia de Amazon Echo

una renovada apple tv competira con amazon y echo captura de pantalla 2016 05 26 a las 16 21 58
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
Apple necesita reinventarse, al menos eso creen algunos inversores y analistas, sobre todo desde que la compañía anunciara la primera caída de ventas del iPhone. Por ello, la firma de la manzana mordida estaría pensando ahora en mejorar sus dispositivos e ir un paso más allá para poder competir con otros gigantes y ganarles la partida.

Entre sus últimas ideas, según Venturebeat, destacaría una renovada Apple TV para hacer frente a Amazon y a su asistente de voz Echo. La compañía estaría pensando en dar un mayor protagonismo a Siri en la futura Apple TV, incorporando un micrófono y un altavoz que permitirían interactuar con mayor facilidad con su asistente virtual.

Recommended Videos

Relacionado: Siri de Apple podría ser la competencia de Echo de Amazon

“Quieren que la Apple TV se el centro de todo», señaló un fuente conocedora de los planes de la compañía a esta publicación. Aunque algunos rumores ya apuntaban a que Apple estaría pensando en lanzar un nuevo dispositivo similar al Echo de Amazon, ahora parece que sus planes podrían ir en otra dirección.

Según Venturebeat, Apple habría considerado varias opciones. Por ejemplo, la compañía habría pensado en un dispositivo totalmente independiente como el Echo de Amazon o un control remoto con acceso a Siri y nuevas funciones.

Si embargo, y si se confirman estas informaciones, Apple al final se habría decantado por actualizar su Apple TV y añadir nuevos servicios para el disfrute de todos los usuarios. Así, la compañía podría captar nuevos clientes.

Para ello, Apple dotaría a su TV de un micrófono y un altavoz, que permitirían realizar cualquier pregunt,a así como solicitar determinadas acciones

Además, estos cambios físicos irían acompañados también de cambios en el software. Aunque, de momento, Apple no ha confirmado esta información y se desconoce si alguna de estas novedades podrían darse a conocer el próximo junio en la WWDC 2016. De todos modos, queda muy poco para descubrirlo.

Topics
Estefania Oliver
Ex escritor de Digital Trends en Español
Estefania Oliver Palazón nació y creció en Valencia, España. Allí estudió Comunicación Audiovisual y, durante sus…
Escuchan la selva amazónica para entender el proceso de deforestación
deforestacion selva amazonica escuchar cloud forest scenic

Uno de los grandes problemas ambientales de hoy es la deforestación, con millones de hectáreas de bosque perdidas en todo el planeta en los últimos 30 años. Esta deforestación afecta no solo a las personas que viven en las áreas cercanas, sino que también amenaza a las especies en peligro de extinción y contribuye al calentamiento global. Y los bosques son ecosistemas complejos, por lo que la pérdida de árboles puede tener implicaciones de amplio alcance para la biodiversidad, un tema que ahora se está estudiando utilizando el sonido.

Listening to the Amazon: Tracking Deforestation Through Sound

Leer más
La espectacular huida de un ladrón que robó un camión de Amazon
camion amazon robo huida persecucion estados unidos cami  n persecuci

Una espectacular persecución policial en California, protagonizó un camión de Amazon, que fue robado por un asaltante, lo que quedó grabado por cámaras aéreas.

El Departamento de Policía de Riverside hizo público el vídeo del hecho en el que se aprecia como varias patrullas siguen la pista al camión, que va dejando autos dañados a su paso.

Leer más
Escándalo: acusan a Apple, Google, Microsoft y Amazon de comprar oro ilegal de selva amazónica
apple google microsoft amazon compra oro ilegal selva amazonica brasilena brasil

Una fuerte acusación contra Apple, Google, Microsoft y Amazon hizo una investigación periodística brasileña, que indica que las cuatro grandes compañías tecnológicas habrían comprado oro ilegal extraído de la selva amazónica para la manufactura de sus productos.

El periódico local brasileño Repórter Brasil reveló el lunes que estas cuatro grandes empresas de tecnología utilizaron oro ilegal de tierras indígenas brasileñas ubicadas en la selva amazónica. Este oro estaba destinado principalmente a teléfonos inteligentes y computadoras de Apple y Microsoft, así como a servidores de Google y Amazon.

Leer más