Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Analizamos el nuevo y costoso Kindle Oasis de Amazon

kindle oasis amazon lectores de libros 1366 2000  1
Desde hace una semana tengo en mis manos para su análisis el modelo básico de la octava generación del dispositivo que estará en el mercado a partir del 1 de junio y que ya puede ser ordenado en pre-venta desde la página de Amazon.

Para los que nos consideramos ávidos lectores de libros en dispositivos de tinta electrónica o e-ink que no cansan la vista, el lanzamiento del nuevo Kindle Oasis sin lugar a dudas despertierta la curiosidad y aquí va mi opinión.

Relacionado: Leer un libro electrónico antes de dormir afecta el sueño

kindle-oasis-5_-768x478

El Kindle Oasis se presenta en dos modelos: uno básico con conexión WiFi que cuesta $289.00 y otro con conexión WiFi y 3G (gratuita) por $389.00. Los precios incluyen una funda de cuero inteligente que se conecta magnéticamente y contiene una batería adicional que extiende la vida del aparato considerablemente.

Lo primero que salta a la vista es su nuevo diseño ergonómico y que lo hace increíblemente delgado y liviano. En su parte más delgada, alcanza apenas los 3.4 milímetros de espesor (la mitad del grosor de un teléfono Samsung 7S), y gradualmente se engrosa hasta llegar a los 8.5 milímetros en la parte que contiene la batería recargable.

La pantalla en principio no presenta ningún adelanto, continúa siendo Blanco y Negro con 16 graduaciones de grises, tiene la misma resolución de 300 ppi y el mismo tamaño de 6 pulgadas que los modelos PaperWhite ($119.99) y Voyage($199.99) Eso sí, viene con un 60% más de luces LED para aumentar el brillo de pantalla.

Como mayores novedades el Oasis incorpora dos botones físicos para adelantar o retroceder las páginas y que a diferencia de modelos anteriores permiten manejar el lector con una sola mano, y un acelerómetro que detecta la rotación de la pantalla para usuarios zurdos o diestros.

Comparando los precios del Oasis con los dos excelentes lectores anteriormente mencionados, el Aura H20 de Kobo (impermiable al agua y polvo) o el NOOK GlowLight Plus de Barnes & Noble, me pregunto: ¿vale la pena pagar esos precios por un mejor diseño, un poco más de iluminación y una mejor vida útil en las baterías?

Relacionado: La Hija del Dragón gana concurso en Amazon

A mi juicio, la respuesta es definitivamente no. Es demasiado caro por las pocas mejoras ofrecidas y la diferencia en sus prestaciones, no justifican el exorbitante precio.

No te lo recomiendo, tan solo si no sabes que hacer con tu dinero.

Características técnicas:

Pantalla: de 6 pulgadas de tinta electrónica (e-ink) con 16 graduaciones de grises.

Medidas: Sin funda: 5.6″ x 4.8″ x 0.13-0.33″ (143 mm x 122 mm x 3.4-8.5 mm)

Con funda: 5.7” x 4.9” x 0.07-0.18” (144 mm x 125 mm x 1.9-4.6 mm)

Peso: modelo Wi-Fi: 4.6 onzas (131 g); Wi-Fi + 3G: 4.7 onzas (133 g); Funda: 3.8 onzas (107 g)

Sistema: Totalmente inalámbrico y no requiere de una computadora para agregar contenido (libros y

revistas).

Almacenaje: 4GB (más que suficiente para miles de libros).

Baterías: Con una carga de la funda dura hasta 8 semanas de lectura (media hora por día).

Tiempo de carga: llega a su máxima capacidad en 3 horas

Fundas: de 3 colores

Recomendaciones del editor

Miguel Rajmil
Ex escritor de Digital Trends en Español
MIGUEL RAJMIL was born in Argentina and has been living in New York City since 1980. He is a professional photographer who…
Dejé Netflix por Apple TV+: te explico por qué es mejor
the morning show

Netflix es el servicio de streaming más popular del momento. Pese a la irrupción de nuevos competidores en fechas recientes como Amazon Prime, Apple TV+ o Disney Plus, nada parece tambalear su dominio.

La plataforma ofrece un vasto catálogo con una gran cantidad de películas, series y programas originales. Si bien esto puede parecer como un importante elemento a favor, no lo es todo.

Leer más
Me cambié a un teclado mecánico (y ya no puedo mirar atrás)
teclado mecanico experiencia hyperx alloy origins 60 05

Soy alguien que nunca le ha dado mucha importancia al teclado en el que escribe. Llevo años dedicándome a tipear y tipear a diario, pero siempre compré teclados sencillos y acepté sin chistar los que venían en las laptops o el de la iMac.

Por ende, siempre fui un poco ignorante respecto a este tipo de periféricos, hasta que hace no mucho reemplacé mi teclado común y corriente por uno mecánico. Luego de un par de semanas, mi percepción sobre lo que espero de la experiencia de usar un teclado ha cambiado un poco.

Leer más
MWC 2021: un evento que nace muerto
MWC Barcelona

Este 28 de junio arranca “de manera oficial” una nueva edición de la que, hasta la fecha, había sido una de las mayores citas de la tecnología a nivel mundial junto con el CES de Las Vegas y la IFA en Berlín. Pero a diferencia de estas dos últimas —que no se han celebrado este año por la pandemia en la que aún nos encontramos—, el Mobile World Congress (MWC) 2021 de Barcelona se celebrará “sí o sí”.

Hablamos de un evento en el que apenas habrá expositores físicos, pues los grandes de siempre se retiraron alegando motivos de seguridad; contadas son las presentaciones de productos o software, y tratará temas tan manidos como el 5G o lo que es peor, el 6G, una tecnología que aún tiene más de humo que de realidad.

Leer más