Skip to main content

Uber se alía con hospitales para garantizar que llegues a tu consulta médica

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Si alguna vez necesitas ir a un centro médico o al consultorio de tu doctor, ya no tendrás que preocuparte por el transporte. Pronto, podrías tener un vehículo de Uber listo para recogerte y llevarte a tiempo, y todo sin pagar nada y ni siquiera utilizar su app.

Recommended Videos

La compañía de viajes compartidos está lanzando un nuevo servicio llamado Uber Health, en asociación con organizaciones de atención médica, para proporcionar transporte a pacientes que van y vienen de citas médicas.

Introducing Uber Health—​transportation for patients ​to get to and from the care they need​. Because care starts with getting there.​ https://t.co/SWtyxQwf8e

— Uber (@Uber) March 1, 2018

El nuevo servicio, que ha estado siendo probado por un grupo de alrededor de cien hospitales y consultorios médicos desde julio del año pasado, permitirá que el personal médico y administrativo llame a un Uber desde sus oficinas para llevar a un paciente específico a casa, o para recogerlo para su cita médica, con la opción de programar el viaje con hasta 30 días de anticipación.

«Las barreras de transportación son más importantes para las poblaciones vulnerables», dijo a NPR Chris Weber, gerente general de Uber Health. «Este servicio proporcionará transporte confiable y cómodo para los pacientes».

El transporte es, de hecho, un gran problema en el área de la atención médica. Según las estadísticas citadas por la compañía, las citas médicas perdidas le cuestan al sistema de salud $150 billones de dólares cada año ($150 mil millones), y afirman que 3.6 millones de estadounidenses se pierden o retrasan citas debido a la falta de transporte confiable.

Así es como este servicio funciona: La oficina médica utiliza el panel de UberHealth para solicitar transportación para un paciente, ya sea para recogerlo en su casa y dirigirse hacia el consultorio u hospital, llevarlo de regreso a casa de alguna cita médica, o realizar ambas rutas del recorrido. Por su parte, en el panel de Uber Health, a través de su app los conductores ven el nombre y el número de teléfono del paciente.

El paciente no necesita tener la aplicación de Uber, sino que recibe un mensaje de texto cuando llega el automóvil a recogerlo. Si tienen la app, no recibirán un cobro por la carrera. La compañía también planea introducir la opción para que los pasajeros reciban una llamada con los detalles del viaje a su teléfono fijo, en caso que no tengan un celular.

Según se explica, el paciente no necesita tener la aplicación Uber o ni siquiera un teléfono inteligente. Como el servicio puede ser ordenado con anticipación, Uber Health proporciona la posibilidad de imprimir una hoja con toda la información requerida, y permite al médico marcar con un círculo el color del auto de Uber y anotar la matrícula, con el fin de proporcionar esa información al paciente. Obviamente, le correspondería a los doctores determinar si un paciente está lo suficientemente estable como para ser transportado en un Uber en lugar de una ambulancia.

Actualmente, muchos centros de salud  llaman taxis para sus pacientes, pero considerando que Uber está disponible en alrededor de 250 ciudades en los Estados Unidos, y  muchas veces es más económico que un taxi, podría ser una nueva opción viable.

Milenka Peña
Ex escritor de Digital Trends en Español
Milenka Peña es periodista, escritora, productora y conductora de radio y televisión, nominada a los Premios Emmy por…
Google se mete en el mundo del cine: hará dos películas sobre la IA y la humanidad
Cine

Una asociación inédita está firmando Google, que quiere seguir explorando los caminos de la IA, pero ahora desde una óptica completamente distinta a la asociada con productos de IA generativa como Gemini, sino más bien, haciendo arte y cortometrajes del fenómeno.

El gigante de Mountain View anunció una alianza con la productora audiovisual Range, para hacer películas (cortos) dedicados a explorar la relación cada vez más estrecha entre la humanidad y la IA.

Leer más
¿Cómo crear una firma con certificado digital?
Una mujer trabajando en su laptop y usando uno de los 6 trucos de Microsoft Word

El uso de documentos digitales es una práctica cada vez más común, por lo que es muy probable que tarde o temprano tengas que firmar un documento digital. Hace poco hablamos sobre cómo firmar un documento en Word, Google Docs o cualquier otro procesador de texto, sin embargo, hoy te explicaremos cómo crear una firma con certificado digital.

A diferencia de una firma digital, una firma con certificado digital es un documento con validez oficial. La diferencia más importante entre una firma digital y una con certificado digital es que la segunda ha sido validada por una entidad de certificación (CA), una empresa que emite certificados digitales. Muchas empresas, gobiernos e instituciones crean sus propios certificados digitales, sin embargo, también puedes crear una firma con certificado digital usando Microsoft Office.
¿Cómo crear una firma con certificado digital con Microsoft Office?
Primero, recuerda que tienes que tener instalado Office 365 en tu PC. Ahora, ve a la siguiente ruta: C:\Archivos de programa (x86)\Microsoft Office\root\

Leer más
Los celulares y las PC sí van a subir de precio: no creas lo de la exención de aranceles
Crunchyroll

El pasado viernes 11 de abril, el gobierno de Donald Trump pausó sus nuevos impuestos sobre los productos electrónicos importados a Estados Unidos, indicio de cierto alivio de las guerras comerciales que se han intensificado particularmente con China, un importante exportador de tecnología, desde teléfonos inteligentes hasta laptops.

Sin embargo, esto no significa que estos productos no estén o no vayan a estar en el corto plazo expuestos a gravámenes específicos, lo que podría cambiar los precios finales tanto para Estados Unidos, como el traspaso del costo de fabricación y distribución para el resto del mundo.

Leer más