Skip to main content

Tokyo 2020: fanática de The Witcher gana medalla de oro

Todo lo relacionado a la franquicia The Witcher, sean libros, videojuegos o series de Netflix, traspasa fronteras y gustos. La saga dejó de ser de nicho para expandirse a todo tipo de personas y prueba de ello es Vitalina Batsarashkina, atleta que compite en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 y que muestra de manera pública su amor por The Witcher.

La atleta rusa compite en la disciplina de pistola de aire de 10 metros, en la que no solo ganó la medalla de oro sino que también rompió el récord olímpico vigente. Luego de haber ganado, apareció portando un pendiente con la figura del lobo de The Witcher, tal como se aprecia en las imágenes.

Getty Images. Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Si aún no queda claro que Batsarashkina es fanática de la franquicia, en 2018 publicó unas imágenes donde mostraba unos diseños en su ropa que solo utilizarían fanáticos del brujo:

Recommended Videos

Bang bang pic.twitter.com/b9p6Ai8hcJ

— Vitalina Batsarashkina (@Super_Vitalina) January 22, 2018

En 2016 compitió en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro con unos lentes que también tenían imágenes alusivas a la obra de Andrzej Sapkowski:

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Vitalina Batsarashkina es una atleta rusa, pero compite en Tokyo 2020 por el equipo Comité Olímpico Ruso (ROC, por sus siglas en inglés) debido a que Russia fue vetado por dos años de participar en competencias deportivas debido a un escándalo de dopaje sistemático en el que incluso estuvo involucrado el Gobierno.

Por tanto, los deportistas rusos no pueden utilizar su bandera en uniformes ni ningún otro símbolo patrio, más allá de los colores tradicionales rojo, azul y blanco. Por ende, en la premiación en la que Batsarashkina ganó la medalla de oro no sonó el himno nacional de Rusia sino el Concierto para piano y orquesta n.º 1 de Chaikovski.

Raúl Estrada
Ex escritor de Digital Trends en Español
Raúl Estrada comenzó en el mundo de los medios de comunicación en 2009, mientras estudiaba ingeniería y escribía en…
Topics
Más de 40 mil cámaras de seguridad en el mundo están vulnerables y transmiten para toda internet
Cámaras de seguridad

Las cámaras de seguridad muchas veces pueden transmitir abiertamente y para todo internet, el contenido que están grabando, aunque generalmente son casos de lugares públicos o con mucha exposición, que necesitan un monitoreo constante, así como cámaras de sistemas de transporte público o de ciertas calles principales. Sin embargo, otra situación muy distinta es cuando las cámaras son privadas.

La firma de ciberseguridad Bitsight de Reino Unido, expuso como más de 40.000 cámaras de seguridad en el mundo están completamente expuestas a Internet, lo que significa que uno puede obtener acceso sin necesidad de ningún tipo de autenticación, cifrado o incluso una contraseña básica. En la mayoría de los casos, una persona puede acceder a las imágenes en tiempo real de estas cámaras expuestas simplemente conociendo su dirección IP.

Leer más
¿Una Barbie con ChatGPT?: Mattel se asocia con OpenAI para lanzar productos
Barbies

Imagínate esta situación: de repente entras al cuarto de tu hija pequeña y la ves conversando con una Barbie, claro hasta ahí nada raro, es algo que suelen hacer los niños. Pero, qué pasaría si esa muñeca le responde todas las preguntas a la niña y comienza a ofrecerle alternativas de actividades o una lista de juguetes de los que debería deshacerse. Ahí se pone todo más creepy.

Bueno, no es que vaya a suceder así, pero se te abre la mente cuando escuchas que Mattel y OpenAI acaban de firmar una asociación para llevar la IA generativa a la fabricación de juguetes y a la línea en constante expansión de reempaquetado de propiedad intelectual.

Leer más
Cómo el famoso Labubu está convirtiéndose en una estafa de internet
Labubu

Es muy posible que el artista hongkonés Kasing Lung y la empresa china Pop Mart, nunca dimensionaran lo que unas pequeñas criaturas con un aspecto peculiar: ojos grandes, orejas alargadas y una sonrisa con dientes afilados, y con un aire entre adorable y travieso, llamados Labubu se transformarían en un hit de ventas mundial.

La creciente popularidad de los muñecos Labubu ha desatado una ola de sitios web fraudulentos dirigidos a coleccionistas entusiastas de todo el mundo. Los ciberdelincuentes están creando tiendas en línea falsas en varios idiomas para robar datos de pago. Kaspersky ha detectado plataformas maliciosas que, haciéndose pasar por comercios legítimos, atraen a los fanáticos con ofertas falsas de estos juguetes, con el objetivo de obtener información financiera sensible de compradores desprevenidos.

Leer más