Skip to main content

Así es el Titanic construido con 9,000 piezas de Lego

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

A más de un siglo de su fabricación y hundimiento, el Titanic sigue haciendo historia, ahora en compañía de Lego.

La empresa danesa de juguetes presenta un set a escala que replica casi a la perfección al famoso barco de comienzos del siglo pasado.

Así como el Titanic fue en su momento el barco más grande jamás creado, este set de Lego es el más grande que ha producido la firma: está compuesto por 9,090 piezas y una vez armado tendrá un largo de 1.35 metros (53 pulgadas), una altura de 44 centímetros (18 pulgadas) y un ancho de 16 cm (7 pulgadas).

El diseño del barco está recreado con mucha fidelidad y cuenta con todas las secciones que estaban presentes en el original, con varias cubiertas y salones interiores. De hecho, una vez armado por completo el barco se puede separar en tres secciones para poder apreciar la estructura interna.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

De acuerdo con Lego, para la creación del Titanic de bloques de plástico se utilizaron los planos originales de la embarcación. El objetivo era construir una pieza auténtica y sin importar las limitaciones físicas que podrían tener los bloques de Lego.

El barco incluso cuenta con piezas que se mueven y que permiten elevar o descender el ancla y ajustar la tensión de los cables que unen los mástiles de este.

Por supuesto, un set de Lego de este tamaño no es barato sino todo lo contrario. Cuando salga a la venta el próximo 1 de noviembre se podrá adquirir por $629 dólares. Con toda seguridad será muy deseado por los coleccionistas y fanáticos de Titanic.

Recomendaciones del editor

Raúl Estrada
Ex escritor de Digital Trends en Español
Raúl Estrada comenzó en el mundo de los medios de comunicación en 2009, mientras estudiaba ingeniería y escribía en…
El altavoz de $ 6,000 de McIntosh es una explosión vintage
altavoz mcintosh explosion vintage

McIntosh
McIntosh podría ser mejor conocido por sus receptores y amplificadores, los que tienen los icónicos medidores VU con retroiluminación azul, pero la marca de audio estadounidense también ha producido algunos altavoces excelentes a lo largo de los años. Hoy, la compañía ha decidido resucitar su primer modelo, el ML1, manteniendo el ambiente vintage completo de la era de la década de 1970 con una carcasa cuadrada de madera, al tiempo que actualiza completamente los componentes de audio. Adquirir el nuevo ML1 MKII no será barato; cada altavoz se venderá por $ 6,000, y eso no incluye el costo del soporte de madera a juego opcional (pero altamente deseable), completo con insignias de aluminio McIntosh.
McIntosh ML1 MKII (izquierda) y McIntosh ML1 original 
"Si bien hemos estado fabricando altavoces durante más de cinco décadas", dijo el presidente de McIntosh, Charlie Randall, en un comunicado de prensa, "el ML1 siempre será nuestro primero y ocupa un lugar especial en nuestros corazones aquí en McIntosh".

En el exterior, el MKII tiene un gran parecido con el original, con gabinetes de madera maciza de nogal americano aceitado y chapas de acabado satinado. La parrilla extraíble luce la misma viga transversal de madera distintiva y tela acústica negra.
McIntosh
En el interior, es una historia diferente. El MKII, que puede ser biamplificado o bicableado gracias al doble conjunto de postes de unión chapados en oro en la parte posterior del gabinete, es un altavoz de cuatro vías con cinco controladores separados: un woofer de 12 pulgadas en una carcasa sellada con un cono de polipropileno y una tapa antipolvo con suspensión de caucho sintético; dos controladores de rango medio inferior de 4 pulgadas en un subrecinto sellado también con conos de polipropileno y tapas antipolvo con suspensión de caucho sintético; una cúpula blanda de 2 pulgadas de rango medio superior; y un tweeter de cúpula de titanio de 3/4 de pulgada.

Leer más
Así será el canal de 24 horas con puro Dungeons and Dragons
dungeons and dragons canal 1b

Dungeons and Dragons es un juego de rol de fantasía que se juega con lápiz, papel y dados. Los jugadores crean personajes que viven aventuras en un mundo imaginario, guiados por un narrador llamado Dungeon Master. El Dungeon Master crea escenarios, describe situaciones, interpreta a los personajes no jugadores y arbitra las reglas. Los jugadores deciden qué hacen sus personajes y lanzan dados para determinar el éxito o el fracaso de sus acciones. El juego se basa en la cooperación, la imaginación y la creatividad.

Pero la franquicia se ha expandido mucho más allá de la mesa, ya que además de cine y televisión, ahora se lanzará un canal con contenido exclusivo 24 horas de D&D.

Leer más
Construyen con Lego una impresora 3D que genera piel humana
construyen con lego impresora 3d genera piel humana

Un grupo de tres científicos de la Universidad de Cardiff en Gales quisieron construir una impresora en 3D que pudiera ser sustentable y además barata, y para eso decidieron utilizar los universales Lego.

El proyecto se realizó para generar tejido cutáneo mediante bioimpresión 3D y tiene un costo de $624 dólares.

Leer más