Skip to main content

The DeadList: la web que predice las muertes de los famosos

Últimamente, pareciera que cada dos semanas nos enteramos de que una celebridad ha dejado este mundo. Sin embargo, existe un sitio web británico que ha pasado décadas tratando de predecir las muertes que deberíamos esperar cada año. Eso es lo que hace The DeathList.

La idea de esta “lista de muertes” es simple: al comienzo de cada año, 50 celebridades son colocadas en un puesto según su probabilidad de morir hasta el próximo Año Nuevo. El requisito es “ser lo suficientemente famosos como para que su muerte sea informada por los medios de comunicación de Reino Unido”; solo 25 candidatos pueden volver a aparecer en la lista anual de manera consecutiva.

La primera lista se realizó en 1987, aunque la idea original se concibió en el Mandela Bar en la Universidad de Warwick, Inglaterra, en diciembre de 1986, tras la noticia del fallecimiento de Cary Grant. A raíz de ello, un “gran equipo de novatos de DeathList”, como dice en su web, elaboró ​​una lista de 31 celebridades, la cual tuvo solo un acierto: el guitarrista Andrés Segovia. Sin embargo, con el paso de los años, “el arte de la selección de DeathList se ha transformado en una ciencia”.

El comité ha tenido un “éxito” mixto: su récord se estableció en 2020 cuando fallecieron 20 de los 50 nombres de la lista, una cifra que, según el comité, fue “impulsada por la pandemia mundial”. Por otro lado, en 1991 no acertaron a ninguna celebridad.

En 2021, The DeathList acertó con el pronóstico sobre 12 de 50 celebridades. El primer nombre fue Thomas Moore, más conocido como el Capitán Tom, que falleció en febrero de ese año, y el último fue Betty White, que murió en la víspera de Año Nuevo.

Otras celebridades que fallecieron ese año y estuvieron incluidas en The Deadlist fueron el príncipe Felipe de Inglaterra, el boxeador estadounidense Leon Spinks, el futbolista Jimmy Greaves y el comentarista deportivo Murray Walker.

En el frente, la reina Isabell II, y de fondo, la personificación de la muerte.

Ahora, en el listado de 2022, en el primer puesto aparece el actor Dick van Dyke, de 97 años, quien está por séptima vez en The DeathList. Asimismo, la lista incluye por cuarta vez a la reina Isabel II. La monarca británica ocupó la posición número 25 el año pasado, pero esta vez ha sido colocada en la 12.

Otras celebridades en esta infame lista son el expresidente de Estados Unidos Jimmy Carter, el cantante Tony Bennett, los exfutbolistas Pelé y Bobby Charlton, el exprimer ministro italiano Silvio Berlusconi, el terrorista Unabomber Ted Kaczynski y el músico David Crosby. El político ruso Mikhail Gorbachev y el historiador natural David Attenborough también han vuelto después de un periodo de ausencia.

Cabe señalar que The Deathlist ya registró un acierto a comienzos de enero, cuando se confirmó el fallecimiento del actor Sidney Poitier a los 94 años; fue el primer afroamericano en ganar el Óscar al mejor actor. El otro acierto que lleva el sitio hasta el momento es la muerte del millonario empresario Robert Durst, quien fue declarado culpable de asesinar a su amiga Susan Berman en 2000.

La mayoría de los nombres en la lista tienen más de 90 años, pero a pesar de su edad, muchos todavía gozan de una salud increíblemente buena. Por esa razón, quizá 2022 será otro año decepcionante para The DeadList.

Recomendaciones del editor

Karina Tapia
Redes sociales (Facebook, Instagram, TikTok), videojuegos y las últimas tendencias del internet y la industria tecnológica…
Las mejores películas gratis en YouTube
Las mejores películas gratis en YouTube – Train to Busan (2016).

YouTube cuenta con una abundante oferta de películas que puedes disfrutar cuando quieras sin tener que pagar ni un solo centavo. ¡Tal como lo lees! Revisa aquí nuestra lista con las mejores películas gratis en YouTube.

Ya que andas por aquí, quizá te interese saber qué es YouTube Premium, cuáles son los mejores trucos para YouTube y cómo descargar videos de YouTube.

Leer más
Abogado pide perdón por citaciones judiciales falsas creadas por ChatGPT
abogado citaciones falsas chatgpt wesley tingey kjgkqqcdynq unsplash

Se ha hablado mucho en los últimos meses sobre cómo la nueva ola de chatbots impulsados por IA, ChatGPT entre ellos, podría poner patas arriba numerosas industrias, incluida la profesión legal.

Sin embargo, a juzgar por lo que sucedió recientemente en un caso en la ciudad de Nueva York, parece que podría pasar un tiempo antes de que los abogados altamente capacitados sean dejados de lado por la tecnología.

Leer más
Apple Music vs. Spotify: ¿cuál es el rey de la música en streaming?
spotify vs apple music ve 2023

Spotify prácticamente inauguró el modelo de negocio que dio forma al mercado actual de transmisión de música y cuenta hoy con más de 433 millones de usuarios y 188 millones de suscriptores Premium en todo el mundo, y eso sin mencionar innumerables millones más de usuarios gratuitos. Apple Music, por su parte, ha sido líder en todo lo relacionado con la música digital, aunque actualmente está detrás de Spotify en cuanto a número de usuarios. Apple Music es conocida por sus exclusivas de alto perfil, su sólida biblioteca, su radio seleccionada y –por supuesto– su perfecta integración con iOS. Ambos servicios son excepcionales, pero si tienes que elegir solo uno, deberás tener claras ciertas preferencias que inclinarán tu balanza por uno o por otro. Apple Music vs. Spotify: ¿cuál es el rey de la música en streaming?
Spotify para iOS Spotify para Android
Apple Music para iOS Apple Music para Android
Aprovecha y revisa aquí cuánto cuesta Apple Music y cómo obtenerlo gratis, cómo descargar canciones de Spotify y cuánto cuesta Spotify Premium y qué obtienes a cambio.
Biblioteca de música
Si algo posicionó a Spotify en lo más alto fue su impresionante catálogo de más de 70 millones de canciones. Si a esto le sumamos el hecho de que agrega más de 60,000 canciones nuevas cada día, está claro que el servicio ofrece más música de la que tus oídos podrían querer escuchar. El servicio de transmisión sueco también trae los últimos lanzamientos de discos, sesiones exclusivas en vivo y varios singles nuevos cada viernes directamente en su pestaña de Nuevos lanzamientos, lo que brinda una excelente manera de escuchar tanto lo más reciente de los artistas conocidos como a otras estrellas en ascenso.

Por su parte, el servicio de Apple cuenta con más de 75 millones de canciones, que es superior a la cifra actual de Spotify, y también supera a competidores más nuevos como Amazon Prime Music y Tidal, de Jay-Z. De la misma manera, Apple ha trabajado para asegurar más exclusivas que la competencia, en gran parte porque no cuenta con un servicio gratuito.

Leer más