Skip to main content

The DeadList: la web que predice las muertes de los famosos

Últimamente, pareciera que cada dos semanas nos enteramos de que una celebridad ha dejado este mundo. Sin embargo, existe un sitio web británico que ha pasado décadas tratando de predecir las muertes que deberíamos esperar cada año. Eso es lo que hace The DeathList.

La idea de esta “lista de muertes” es simple: al comienzo de cada año, 50 celebridades son colocadas en un puesto según su probabilidad de morir hasta el próximo Año Nuevo. El requisito es “ser lo suficientemente famosos como para que su muerte sea informada por los medios de comunicación de Reino Unido”; solo 25 candidatos pueden volver a aparecer en la lista anual de manera consecutiva.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

La primera lista se realizó en 1987, aunque la idea original se concibió en el Mandela Bar en la Universidad de Warwick, Inglaterra, en diciembre de 1986, tras la noticia del fallecimiento de Cary Grant. A raíz de ello, un “gran equipo de novatos de DeathList”, como dice en su web, elaboró ​​una lista de 31 celebridades, la cual tuvo solo un acierto: el guitarrista Andrés Segovia. Sin embargo, con el paso de los años, “el arte de la selección de DeathList se ha transformado en una ciencia”.

El comité ha tenido un “éxito” mixto: su récord se estableció en 2020 cuando fallecieron 20 de los 50 nombres de la lista, una cifra que, según el comité, fue “impulsada por la pandemia mundial”. Por otro lado, en 1991 no acertaron a ninguna celebridad.

En 2021, The DeathList acertó con el pronóstico sobre 12 de 50 celebridades. El primer nombre fue Thomas Moore, más conocido como el Capitán Tom, que falleció en febrero de ese año, y el último fue Betty White, que murió en la víspera de Año Nuevo.

Otras celebridades que fallecieron ese año y estuvieron incluidas en The Deadlist fueron el príncipe Felipe de Inglaterra, el boxeador estadounidense Leon Spinks, el futbolista Jimmy Greaves y el comentarista deportivo Murray Walker.

En el frente, la reina Isabell II, y de fondo, la personificación de la muerte.
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Ahora, en el listado de 2022, en el primer puesto aparece el actor Dick van Dyke, de 97 años, quien está por séptima vez en The DeathList. Asimismo, la lista incluye por cuarta vez a la reina Isabel II. La monarca británica ocupó la posición número 25 el año pasado, pero esta vez ha sido colocada en la 12.

Otras celebridades en esta infame lista son el expresidente de Estados Unidos Jimmy Carter, el cantante Tony Bennett, los exfutbolistas Pelé y Bobby Charlton, el exprimer ministro italiano Silvio Berlusconi, el terrorista Unabomber Ted Kaczynski y el músico David Crosby. El político ruso Mikhail Gorbachev y el historiador natural David Attenborough también han vuelto después de un periodo de ausencia.

Cabe señalar que The Deathlist ya registró un acierto a comienzos de enero, cuando se confirmó el fallecimiento del actor Sidney Poitier a los 94 años; fue el primer afroamericano en ganar el Óscar al mejor actor. El otro acierto que lleva el sitio hasta el momento es la muerte del millonario empresario Robert Durst, quien fue declarado culpable de asesinar a su amiga Susan Berman en 2000.

La mayoría de los nombres en la lista tienen más de 90 años, pero a pesar de su edad, muchos todavía gozan de una salud increíblemente buena. Por esa razón, quizá 2022 será otro año decepcionante para The DeadList.

Karina Tapia
Redes sociales (Facebook, Instagram, TikTok), videojuegos y las últimas tendencias del internet y la industria tecnológica…
Google tiene un problema realmente extraño en su nueva sede de Londres
Sede Google en Londres

Cuando el nuevo edificio de oficinas de Google finalmente abra sus puertas en Londres a finales de este año, será el hogar de hasta 7.000 trabajadores y posiblemente también algunos zorros.

La astuta criatura se ha instalado en el jardín de la azotea del edificio, de 300 metros de largo, y su inesperada ocupación ha sido un problema durante los últimos tres años, según un informe de The Guardian (vía London Centric).

Leer más
Mark Zuckerberg está reclutando a un equipo de superinteligencia para mejorar la IA de Meta
mark zuckerberg

Mark Zuckerberg está insatisfecho con el nivel que tiene la IA de Meta, porque aún cuando ha concentrado gran parte de sus últimos esfuerzos en mejorar su estatus en esta área, al parecer el multimillonario CEO quiere tener más incidencia en este mundo.

El fundador de Facebook ha estado reclutando expertos para que se unan a un equipo que está reuniendo para lograr la superinteligencia de IA, según Bloomberg y The New York Times.

Leer más
Un Atari 2600 destrozó a ChatGPT en esta increíble prueba
Atari 2600

Con el paso de los meses hemos llegado a sobrestimar muchas veces las capacidades de ChatGPT y en general de la IA de diferentes modelos, porque es muy cierto que los avances han sido sorprendentes en poquísimo tiempo. Sin embargo, aún sucedes esas situaciones que nos demuestran que la IA aún debe avanzar mucho.

Recientemente, una vieja computadora, y utilizada para usos más bien recreacionales en los ochenta: un clásico Atari 2600, destrozó literalmente a ChatGPT en un encuentro de ajedrez.

Leer más