Skip to main content

Se terminó el caso Apple vs. FBI

Después de meses de noticias, comunicados de prensa, entrevistas, gobierno versus Apple, y Tim Cook tomando el liderazgo de la batalla legal, parece que la historia ha llegado a su fin.

El FBI ha confirmado que han logrado acceder al iPhone usado en el tiroteo de San Bernandino, utilizando un método, desconocido, con éxito y sin ayuda de Apple. Esto da por terminado la pugna legal entre la empresa de tecnología y el gobierno de los Estados Unidos.

Recommended Videos

Relacionado: Opinion: Apple vs. el Gobierno de EE.UU.

«El gobierno ha logrado acceder a los datos almacenados en el iPhone de Farook,» se lee en los documentos enviados al tribunal de California, «y por lo tanto ya no se requiere la asistencia de Apple.» No se ofrecen más detalles sobre la naturaleza del nuevo método. Aún así, el resultado termina, efectivamente, la batalla legal que ha puesto a Apple en el ojo del huracán desde febrero.

La noticia llega después de que, desde la semana pasada, el tribunal suspendiera la audiencia programada donde Apple tenía previsto comparecer. El gobierno estaba programado para informar sobre los avances en cuanto a su intento por acceder el teléfono. La fecha límite era el 5 de abril, pero los investigadores del FBI terminaron antes de tiempo.

Recordemos que anteriormente, el FBI solicitó a Apple crear una herramienta que permitiera acceder al dispositivo, el cual estaba bloqueado. Tim Cook, CEO de la compañía ubicada en Cupertino, se negó a colaborar con las autoridades, y a través de una carta abierta a los usuarios de Apple y durante el evento de la compañía en Marzo, ratificó su negativa a crear un puerta de acceso a los dispositivos de la empresa, alegando que la privacidad de los usuarios es prioridad.

En el comunicado del Departamento de Justicia, se comprometieron a continuar sus esfuerzos para recopilar datos de los dispositivos encriptados. «Sigue siendo una prioridad para el gobierno podar asegurar que la policía obtenga la información digital crucial para proteger la seguridad nacional y la seguridad pública. Ya sea con la cooperación de las partes interesadas o por el sistema judicial.»

Nagidmy Márquez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Nagidmy es comunicadora e internacionalista apasionada de las redes sociales, la historias del mundo y el acontecer diario…
Mark Zuckerberg está reclutando a un equipo de superinteligencia para mejorar la IA de Meta
mark zuckerberg

Mark Zuckerberg está insatisfecho con el nivel que tiene la IA de Meta, porque aún cuando ha concentrado gran parte de sus últimos esfuerzos en mejorar su estatus en esta área, al parecer el multimillonario CEO quiere tener más incidencia en este mundo.

El fundador de Facebook ha estado reclutando expertos para que se unan a un equipo que está reuniendo para lograr la superinteligencia de IA, según Bloomberg y The New York Times.

Leer más
Un Atari 2600 destrozó a ChatGPT en esta increíble prueba
Atari 2600

Con el paso de los meses hemos llegado a sobrestimar muchas veces las capacidades de ChatGPT y en general de la IA de diferentes modelos, porque es muy cierto que los avances han sido sorprendentes en poquísimo tiempo. Sin embargo, aún sucedes esas situaciones que nos demuestran que la IA aún debe avanzar mucho.

Recientemente, una vieja computadora, y utilizada para usos más bien recreacionales en los ochenta: un clásico Atari 2600, destrozó literalmente a ChatGPT en un encuentro de ajedrez.

Leer más
Sam Altman va por más: «ChatGPT ya es más poderoso que cualquier ser humano que haya existido»
Sam Altman

Este martes 10 de junio ChatGPT se cayó en todo el mundo y es como si una parte de nosotros se hubiera apagado, porque el chatbot de IA ha penetrado con tanta fuerza en nuestra cotidianeidad en tan poco tiempo, que es sorprendente como sus fallas nos afectan. Y Sam Altman, que nunca deja nada al azar, aprovechó de subir en esas horas de incertidumbre una nueva entrada en su blog de reflexiones sobre la IA, entregando pensamientos mesiánicos y que por momentos aterran más que dar esperanza.

Para el CEO de OpenAI, el mundo de la IA recién está floreciendo y queda mucho más camino para hacerla más poderosa y "más útil" para el progreso humano.

Leer más