Skip to main content

Apple donará equipo médico a centros sanitarios


Apple no quiere quedarse fuera del movimiento solidario mediante el cual múltiples corporaciones y figuras relevantes del mundo empresarial están haciendo lo posible por distribuir mascarillas y respiradores para hacer frente a la pandemia que nos azota.

Tim Cook ha anunciado desde su casa a través de su Twitter personal, que Apple fabricará cerca de un millón de mascarillas protectoras a la semana; además, el CEO ha confirmado que la compañía ha reunido, por lado, de alrededor de 20 millones de mascarillas a través de su red de proveedores y ensambladores, que irá distribuyendo a los distintos centros sanitarios, y por otro, el desarrollo de unas pantallas protectoras.

Adicionalmente, Apple pondrá al servicio de estas tareas el talento de sus diseñadores, ingenieros y demás personal involucrado, que se dedicará en cuerpo y alma a desarrollar estas pantallas protectoras. La primera remesa ha sido ya entregada al hospital californiano de Santa Clara, y ha sido el propio Cook quien ha mostrado en su perfil cómo serán las pantallas. Estos ‘escudos’ plásticos protegen el rostro del posible impacto del coronavirus y se usarán en conjunción con las mascarillas. El directivo ha avanzado que están trabajando con las autoridades para asegurarse que sus mascarillas llegarán a los lugares más necesitados.

El máximo directivo de Apple ha explicado que estas pantallas protectoras se pueden apilar hasta en cien unidades por caja y se montan en menos de dos minutos. Por otro lado, el grueso de los puestos directivos de la firma se encuentra trabajando desde sus domicilios siguiendo los consejos de las autoridades.

Tim Cook explica que este gesto se ha llevado a cabo desde el “amor y el cariño” hacia los afectados y recuerda a sus seguidores que, entre tanto, se deben seguir a rajatabla las consignas indicadas por las autoridades: permanecer en casa y mantener la distancia de seguridad de dos metros con la gente, si no hay más opción que salir, como medida preventiva. Cook ha terminado el vídeo con un gesto serio para agradecer la labor de los que están “en primera fila” haciendo frente a la pandemia.

Fáciles de usar

Fragmento de la guía de Apple para usar sus mascarillas protectoras
Apple

En su página de soporte técnico, Apple publicó una guía que muestra paso a paso la manera correcta de usar sus pantallas protectoras. Simplemente hay que pasar la tira de silicona a través de las ranuras (previamente alineadas) que se encuentran en ambos lados de la pantalla y de la banda para la frente, como se muestra en el sitio; luego solo hace falta ajustar la tira.

Después de las instrucciones vienen algunos consejos, como que uses la pantalla protectora junto con tu otro equipo de protección personal, que evites exponerla a altas temperaturas y que la limpies para poder reutilizarla (se incluye una lista de sustancias con las que se puede esterilizar).

Si te quedan dudas, Apple pone a tu disposición el correo faceshield@apple.com, donde te pueden dar asistencia adicional.

*Artículo actualizado el 7 de abril de 2020 con información de la guía de uso.

Recomendaciones del editor

Jose Mendiola
José Mendiola es licenciado en Economía, habla inglés y francés, y reside en San Sebastián, en el norte de España…
Apple cierra más de 20 Apple Store en EE.UU. debido a variante ómicron
Si tu Mac se congela hay que llevarla a una Mas Store

La variante ómicron del SARS-CoV-2 fue detectada en Sudáfrica hace apenas un mes, pero su nivel de propagación es preocupante. Con 73 por ciento de los casos en EE.UU. relacionados a esta variante, algunas empresas como Apple ya toman medidas extraordinarias.

Los de Cupertino anunciaron el 27 de diciembre que cierran sus 12 tiendas ubicadas en la ciudad de Nueva York debido al aumento de los casos producido por la nueva mutación del coronavirus. Por ello, la empresa explicó por medio de un portavoz que los clientes podrán recoger pedidos en línea en las tiendas, pero no entrar a comprar. Los establecimientos afectados incluyen puntos de venta en la Quinta Avenida, Grand Central y SoHo, en ​Manhattan.
“Monitorizamos las condiciones con regularidad y ajustaremos nuestras medidas de salud y los servicios de la tienda para respaldar el bienestar de los clientes y empleados”, dijo la compañía en un comunicado recogido por Reuters.
Estas no son las primeras tiendas que Apple cierra en el país, pues desde hace varias semanas las Apple Store de Estados Unidos han dejado de abrir de manera paulatina, así como otras ubicadas en Canadá.
Algunos de los establecimientos cerrados se encuentran en Washington D. C., Los Ángeles, Filadelfia, Texas, Ohio, Virginia y Georgia, entre otros. En las tiendas que permanecen abiertas a lo largo del país, la empresa ha restablecido su política de mascarillas obligatorias para clientes y empleados (instaurada al comienzo de la pandemia) y también ha retrasado los planes de reanudar el trabajo presencial en sus oficinas.

Leer más
Apple recuerda a Steve Jobs a 10 años de su muerte
La imagen muestra la dedicatoria de Apple a Steve Jobs.

Para conmemorar el décimo aniversario luctuoso de Steve Jobs, Apple preparó una entrada especial en su sitio web.

El homenaje incluye imágenes y el enlace a un cortometraje que recopila algunas de las frases y los momentos más recordados de Jobs al frente de la compañía.

Leer más
Apple anuncia ganancias históricas en plena pandemia
Un iPhone con la palabra hello escrita en la pantalla.

La pandemia parece no haber afectado la capacidad de Apple para generar mucho dinero. El nuevo reporte financiero para el trimestre terminado el 30 de junio registró un récord de ingresos para la compañía, que llegaron a $81,400 millones de dólares.

Eso es, en efecto, mucho dinero, pero de acuerdo con Apple la cifra se debe a crecimientos de dos dígitos en todas sus categorías de productos (hardware y servicios, principalmente), lo que además se traduce en un número nunca antes visto de dispositivos activos.

Leer más