Skip to main content

Un spray de cemento evita que edificios viejos sean destruídos en terremotos

Los terremotos pueden causar grandes desastres.  En la actualidad, los arquitectos e ingenieros han creado una serie de edificios impresionantemente reforzados, utilizando modernos materiales y diseños de construcción, para que puedan sobrevivir a grandes desastres naturales. Sin embargo, ¿qué pueden hacer para reforzar a los edificios ya existentes y protegerlos de un terremoto? Esa es la pregunta que los investigadores de ingeniería civil de la Universidad de British Columbia quisieron desarrollar en su proyecto más reciente.

Como resultado de la investigación, han desarrollado un nuevo tipo de cemento, que se puede rociar en las paredes y permitirá protegerlas de ser agrietadas o dañadas por los terremotos. Esto es posible gracias a un diseño reforzado con fibras que permite que el cemento se doble, en lugar de fracturarse, cuando se agita violentamente.

Recommended Videos

En las pruebas de simulación, el «compuesto cementoso dúctil ecológico» (EDCC) pudo soportar un terremoto con una magnitud de 9.0 a 9.1, muy parecido al que afectó a Tohoku, Japón en el año 2011.

«Rociamos varias paredes con una capa de EDCC de 10 milímetros de espesor, lo que es suficiente para reforzar la mayoría de las paredes interiores contra choques sísmicos», dijo Salman Soleimani-Dashtaki, un candidato a doctor en ingeniería civil que trabajó en el proyecto. «Luego los sometimos a terremotos de niveles parecidos a el ocurrido en Tohoku y otros tipos e intensidades de terremotos y no pudimos romperlos».

El material fuerte pero flexible que los investigadores de UBC desarrollaron se asemeja al acero en muchas de sus propiedades, pero en realidad aprovecha las fibras basadas en polímeros, los aditivos industriales y un subproducto industrial llamado flyash.

El Flyash permite que este material no deteriore el medio ambiente, ya que al utilizarse se evita abusar de la cantidad de cemento requerida, contribuyendo a reducir la cantidad de dióxido de carbono liberado en el medio ambiente cuando se fabrica el cemento.

Próximamente, los investigadores planean usarlo para tratar las paredes de la Escuela Primaria Dr. Annie B. Jamieson de Vancouver, así como también una escuela en el norte de la India. (La investigación fue financiada por el Centro de Investigación de Excelencia Canadá-India IC-IMPACTS, que promueve la colaboración de investigación entre Canadá y la India).

En el futuro, se espera que el material pueda usarse no solo en las paredes de grandes edificios sino en otros sitios como hogares, tuberías, pavimentos, plataformas marinas y más.

María Lopes
María Teresa nació en Falcón, Venezuela. Es comunicadora social de profesión y afición, especialista en Periodismo…
Elon Musk dice que el mundo se está quedando sin datos para la IA
escuela elon musk texas profesor

El CEO de Tesla/X, Elon Musk, parece creer que entrenar modelos de IA con datos creados únicamente por humanos se está volviendo imposible. Musk afirma que hay una creciente falta de datos del mundo real con los que entrenar modelos de IA, incluido su chatbot Grok AI.

"Ahora hemos agotado básicamente la suma acumulada del conocimiento humano... en el entrenamiento de IA", dijo Musk durante una entrevista en vivo realizada por el presidente de Stagwell, Mark Penn. "Eso sucedió básicamente el año pasado".

Leer más
Cómo ganar dinero con las apps para caminar
Cómo ganar dinero con las apps para caminar

Seguro que alguna vez has escuchado hablar de apps que te pagan por caminar y te has preguntado si son una estafa o realmente funcionan. Bueno, según pruebas realizadas por Xataka durante siete meses, sí funcionan. No harás una fortuna millonaria, pero con algo de constancia y estrategia puedes sumar unos cuantos dólares extra. A continuación, te contamos cómo ganar dinero con las apps para caminar.
Principales apps para caminar
Son cinco las aplicaciones principales que se han puesto a prueba: Macadam, WeWard, Winwalk, Moonwalk y CashWalk. Aunque todas prometen lo mismo, su funcionamiento y rentabilidad varían bastante. Los resultados obtenidos hasta ahora son los siguientes:

Macadam: 105 euros (108 dólares)
WeWard: 80 euros (82 dólares)
Moonwalk: 40 euros (41 dólares)
CashWalk: 20 euros (20 dólares)
Winwalk: 10 euros (10 dólares)

Leer más
Acusan a Meta de entrenar su IA pirateando libros en Torrent
piratas caribe hackers disney filtracion pirates of the caribbean  on stranger tides

Después de que Meta anunciara el fin de la moderación en sus plataformas, ahora se le sobrevino un nuevo problema, ya que una investigación de Wired y también del medio británico The Guardian, dan cuenta de que la compañía de Mark Zuckerberg estaba usando libros descargados de manera pirata de servidores torrent.

Documentos judiciales recientemente no editados alegan que Meta, el archivo en línea Library Genesis para entrenar sus modelos de IA, informa Wired.

Leer más