Skip to main content

La patente «Matrix» de Sony para proyectar imágenes al cerebro

En 2005, cuando el mundo del entretenimiento digería la revolución de la televisión en alta definición, Sony patentó una idea para transmitir datos sensoriales al cerebro para que la persona “vea” películas o perciba sensaciones tal cual fueran reales.

La idea recordaba a The Matrix, la película en la que un electrodo conectado por la nuca llevaba la mente a una realidad alterna en un mundo virtual y que marcó un hito dentro y fuera del mundo del entretenimiento a finales de los años noventa.

El 7 de abril de 2005, Sony patentó la idea de proyectar imágenes al cerebro por ultrasonido
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Sin embargo, la patente de Sony contemplaba un mecanismo menos invasivo, pues la proyección de las imágenes se realizaría mediante un dispositivo que lanzaría pulsos de ultrasonido para modificar el comportamiento de las neuronas.

La patente era solo el registro de una idea y no ofrecía mayores detalles sobre las características del aparato ni de cómo iba a introyectar las imágenes y sensaciones en el cerebro.

La revista New Scientist, que dio la primicia sobre el registro de la patente el 7 de abril de 2005, destacó que más allá de lo futurista de la idea, también podría significar dar a las personas ciegas o sordomudas la oportunidad de sentir estímulos que de otra forma resultaría imposible.

Pese a que la publicación habló de la patente con bombo y platillo como “el primer paso hacia una Matrix de la vida real”, dijo que el científico detrás de la futurista idea, que entonces trabajaba en las oficinas de Sony en San Diego, California, rechazó la solicitud de una entrevista.

Al momento del registro de la patente, las crónicas de la época consignaron que la única forma no invasiva de manipular el cerebro era una técnica llamada estimulación magnética transcraneal, que utiliza los campos electromagnéticos para inducir señales eléctricas al tejido cerebral y estimular algunas neuronas.

No obstante, los investigadores detrás de esta técnica aclararon que los campos electromagnéticos manipulados no pueden enfocarse en grupos específicos de células para transmitir sensaciones.

Quizá porque la tecnología necesaria para posibilitar lo patentado por Sony estaba y permanece fuera del alcance humano, una portavoz de Sony se refirió a la patente como una “invención profética”.

Recomendaciones del editor

Topics
Allan Vélez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
Cómo elegir el mejor cable de Ethernet
Cómo elegir el mejor cable de Ethernet.

¿Buscando el mejor cable de Ethernet para tus necesidades? Has llegado al lugar indicado, Para ayudarte, aquí encontrarás una guía que incluye una tabla, un glosario y otros consejos de compra que ponen en evidencia los beneficios y problemas de diferentes cables Ethernet. Se trata de una excelente manera de comenzar a descubrir cómo elegir el mejor cable Ethernet para tu hogar o entorno de trabajo.

Revisa también a nuestras guías sobre cómo comprar un router compatible con Wi-Fi 6 y los mejores routers Wi-Fi 6.
Cómo elegir el mejor cable de Ethernet – Comienza midiendo la velocidad de tu internet

Leer más
Demandan a Cristiano Ronaldo por estafa con criptomonedas
Cristiano Ronaldo celebra un gol en la Eurocopa 2021

El delantero portugués, Cristiano Ronaldo, está viviendo horas un poco angustiosas, ya que una demanda colectiva en Estados Unidos lo acusa de una estafa por la promoción de  Binance, el mayor exchange de criptomonedas del mundo.
Los demandantes afirman que su respaldo los llevó a realizar inversiones con pérdidas.
Piden una indemnización por daños y perjuicios de "una suma que supera" los 1.000 millones de dólares.

Cómo surgió la alianza entre Cristiano Ronaldo y Binance
En 2022 Binance anunció una alianza con el astro portugués para la promoción de tokens no fungibles (NFT) que se llamaron Cr7, la marca del ex Real Madrid.

Leer más
Las olas del mar serán monumentales por el calentamiento global
olas del mar monumentales calentamiento global 33a04350 10c8 46cb bc9c 2bf3188b4d0c

Una investigación liderada por Richard Aster, profesor de geofísica en la Universidad Estatal de Colorado y jefe del Departamento de Geociencias de esa casa de estudio, indica que el calentamiento global y la actividad sísmica registrada, van a provocar olas monumentales.

"Mis colegas y yo rastreamos ese aumento en todo el mundo durante las últimas cuatro décadas. Estos datos globales, junto con otros estudios sísmicos oceánicos, satelitales y regionales, muestran un aumento de décadas en la energía de las olas que coincide con el aumento de las tormentas atribuidas al aumento de las temperaturas globales", comentó Aster.

Leer más