Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Qué ocurre al dispararle a un asteroide cercano a la Tierra

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

A unos 313 millones de kilómetros de la Tierra, la sonda espacial Hayabusa2, perteneciente a la Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón, realizó un experimento que a muchos les quita el sueño.

Desplegó un pequeño impactador de mano lleno de explosivos plásticos y disparó una bala de cañón de cobre de un tamaño similar a una pelota de tenis contra un asteroide llamado Ryugu.

Recommended Videos

Citando a las revistas científicas Science y Nature, los detalles del experimento fueron recogidos por CNN en Español, que aclaró que la prueba tuvo como objetivo conocer la composición del cuerpo celeste rocoso.

La sonda “también lanzó una pequeña cámara llamada DCAM3 para capturar la detonación tal como ocurrió”, que siguió el procedimiento a 0.5 millas (0.8 kilómetros) de distancia.

“Los investigadores ahora saben que el impacto creó un cráter de casi 10 metros de ancho en la superficie del asteroide (…)  El cráter dejado es como un semicírculo, que incluye un borde elevado, un hoyo central y un patrón asimétrico de material expulsado, según los investigadores. Creen que el patrón asimétrico podría deberse a una roca más grande debajo del cráter”, indicó el medio.

Basándose en el material liberado, la investigación ha planteado que el Ryugu incluye “material similar a la arena suelta en la Tierra”. De hecho, agregó CNN en Español, se trata de un asteroide oscuro e “increíblemente seco. Con una superficie cubierta de rocas, tiene forma de trompo y mide aproximadamente 560 millas (900 kilómetros) de ancho.

Las imágenes revelaron la presencia de “rocas oscuras y rugosas”, así como otras “brillantes y lisas”. Es probable que se haya formado de escombros sobrantes de un impacto.

“Las rocas son similares a las condritas carbonáceas, que son meteoritos primitivos. Algunas de las rocas contienen pequeños materiales coloreados llamados inclusiones que podrían contener minerales como el olivino. Esto también se encuentra en las condritas carbonáceas”, añadió.

CNN en Español planteó que los estudios determinaron que el asteroide “está compuesto en gran medida por material altamente poroso. Esto podría explicar por qué los meteoritos ricos en carbono rara vez se encuentran en la Tierra: nuestra atmósfera los protege y hace que se rompan en fragmentos”.

Matthias Grott, autor del estudio y experto del Instituto de Investigación Planetaria del Centro Aeroespacial Alemán, señaló que “los asteroides frágiles y altamente porosos como el Ryugu son probablemente el vínculo en la evolución del polvo cósmico en enormes cuerpos celestes. Esto cierra una brecha en nuestra comprensión de la formación planetaria, ya que casi nunca hemos podido detectar dicho material en meteoritos encontrados en la Tierra”.

“La investigación sobre el tema depende principalmente de la materia extraterrestre, que llega a la Tierra desde las profundidades del sistema solar en forma de meteoritos. Necesitamos misiones como la Hayabusa2 para visitar los cuerpos menores que se formaron durante las primeras etapas del sistema solar para confirmar, complementar o, con las observaciones apropiadas, refutar los modelos”, aportó ”, Jörn Helbert, coautor del estudio y director de Investigación del Instituto de Investigación Planetaria del Centro Aeroespacial Alemán.

Finalmente, el medio informativo destacó que, cuando regrese a fines de 2020, la Hayabusa2 traerá muestras recolectadas de dos sitios de aterrizaje en el asteroide. Además, sería “la primera misión en traer muestras de un asteroide de clase C, que no había sido visitado antes”.

Battlefield 6 tiene un adelanto con un producto que revolucionará la experiencia de usuario
Battlefield Labs

Battlefield Studios ha anunciado hoy una nueva iniciativa llamada Battlefield Labs, un programa de pruebas de la comunidad que permite a los jugadores dar su opinión durante la fase de desarrollo de los juegos. El programa comenzará en las próximas semanas, y si estás interesado en formar parte de la experiencia, puedes inscribirte hoy mismo en el sitio web de Battlefield.
Battlefield Studios está formado por cuatro compañías diferentes. DICE, Ripple Effect, Motive y Criterion han contribuido a los títulos de Battlefield en el pasado, y ahora se han unido hasta convertirse en un solo paraguas para abordar cada uno el aspecto del próximo Battlefield en el que más destacan. Es una impresionante colección de desarrolladores talentosos que parece ser muy prometedora para la próxima entrada de la franquicia.
La primera ola de invitaciones se enviará a jugadores en América del Norte y Europa, aunque la compañía planea expandir tanto los invitados como las ubicaciones de los servidores en el futuro. Los jugadores podrán probar partes específicas del juego y proporcionar comentarios, ya sea sobre la experiencia multijugador o sobre el rendimiento de ciertas misiones para un solo jugador. Battlefield Studios lanzó un tráiler que detalla el esfuerzo, pero ten cuidado: también tiene imágenes del próximo Battlefield en desarrollo, si quieres evitar spoilers de cualquier tipo.

Todos pueden inscribirse, pero las invitaciones serán limitadas. Sin embargo, Battlefield Studios proporcionará actualizaciones de la comunidad a lo largo del camino. Incluso aquellos jugadores que no participen en Labs recibirán actualizaciones sobre cómo avanza el desarrollo.
El equipo quiere la opinión de los jugadores a lo largo del camino. Varios títulos anteriores de Battlefield han tenido una recepción mediocre y fuertes críticas de los fanáticos; por ejemplo, Battlefield 2042 fue ampliamente criticado por su enfoque de disparos de héroes para los especialistas, su lanzamiento increíblemente rocoso y la sensación más grande y vacía de los mapas. La comunidad podrá abordar sus preocupaciones a lo largo del camino ahora, en lugar de después del lanzamiento.

Leer más
Asteroide con un 1% de posibilidades de golpear la Tierra en 2032 ha sido descubierto
Asteroide

Los astrónomos han hecho un descubrimiento sorprendente: un asteroide de tamaño mediano que podría impactar la Tierra en los próximos 10 años. Sin embargo, los expertos coinciden en que el público no tiene que preocuparse por esto todavía, ya que las agencias espaciales todavía están en el proceso de recopilar más datos para determinar la trayectoria exacta del objeto.
Llamado 2024 YR4, el asteroide fue descubierto el 27 de diciembre de 2024 por el telescopio del Sistema de Última Alerta de Impacto Terrestre (ATLAS) de Asteroides en Río Hurtado, Chile, y se prevé que se acerque a la Tierra en diciembre de 2032.
"Poco después de su descubrimiento, los sistemas automatizados de alerta de asteroides determinaron que el objeto tenía una probabilidad muy pequeña de impactar potencialmente en la Tierra el 22 de diciembre de 2032", escribe la Agencia Espacial Europea (ESA). "Se estima que el año 4 de 2024 tendrá entre 40 y 100 m de ancho. Un asteroide de este tamaño impacta la Tierra en promedio cada pocos miles de años y podría causar graves daños a una región local".
Con una probabilidad estimada del 1,2% de impactar la Tierra, eso hace que este asteroide sea de preocupación inmediata para los astrónomos que rastrean objetos potencialmente peligrosos. "El asteroide 2024 YR4 ahora está clasificado en el Nivel 3 en la Escala de Peligro de Impacto de Turín: un encuentro cercano que merece la atención de los astrónomos y el público", dice la ESA. Sin embargo, la agencia enfatiza que las estimaciones de probabilidad de impacto pueden cambiar significativamente a medida que se recopilan más datos: "Es importante recordar que la probabilidad de impacto de un asteroide a menudo aumenta al principio antes de caer rápidamente a cero después de observaciones adicionales".
Encontrar un asteroide de este tamaño con una probabilidad de impacto tan alta es un evento raro, y el YR4 de 2024 ahora está en la parte superior de la Lista de Riesgo de objetos cercanos a la Tierra de la ESA y una lista similar del programa Sentry de la NASA. Sin embargo, el cálculo de riesgo relativamente grande está relacionado con la gran incertidumbre de las primeras observaciones de asteroides. Lo más probable es que a medida que se realicen más observaciones del asteroide y se pueda calcular su trayectoria con mayor precisión, las posibilidades de que impacte en la Tierra disminuirán, posiblemente a cero.
Los expertos que están involucrados en el seguimiento del asteroide, como David Rankin del Catalina Sky Survey, han asegurado a las personas que aún no necesitan preocuparse por este asteroide. "La gente no debería preocuparse por esto todavía", dijo Rankin a Space.com. "La probabilidad de impacto sigue siendo muy baja, y el resultado más probable será una roca que se acerque y no nos alcance".

Leer más
¿Qué le pasó al nuevo Superman en la cara? James Gunn aclara todo
Superman

Una ola de memes, comentarios y dudas razonables dejó el último tráiler que James Gunn subió de la nueva Superman que se estrenará en cines este 2025 y que traerá de regreso al hombre de acero ahora personificado por David Corenswet.
Resulta que en las imágenes que el director publicó de un teaser llamado Icon este 26 de enero, resaltó un rostro un poco raro de Corenswet, lo que llevó a los fanáticos a pensar de que todo se había hecho con IA.
 

https://twitter.com/JamesGunn/status/1883606788249206932?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1883606788249206932%7Ctwgr%5Ed8a0e611c20fd733ad4cbb6025710716236abf8c%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.hollywoodreporter.com%2Fmovies%2Fmovie-news%2Fjames-gunn-superman-face-zero-cg-googly-eyes-1236120382%2F

Leer más