Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Qué ocurre al dispararle a un asteroide cercano a la Tierra

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

A unos 313 millones de kilómetros de la Tierra, la sonda espacial Hayabusa2, perteneciente a la Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón, realizó un experimento que a muchos les quita el sueño.

Desplegó un pequeño impactador de mano lleno de explosivos plásticos y disparó una bala de cañón de cobre de un tamaño similar a una pelota de tenis contra un asteroide llamado Ryugu.

Recommended Videos

Citando a las revistas científicas Science y Nature, los detalles del experimento fueron recogidos por CNN en Español, que aclaró que la prueba tuvo como objetivo conocer la composición del cuerpo celeste rocoso.

La sonda “también lanzó una pequeña cámara llamada DCAM3 para capturar la detonación tal como ocurrió”, que siguió el procedimiento a 0.5 millas (0.8 kilómetros) de distancia.

“Los investigadores ahora saben que el impacto creó un cráter de casi 10 metros de ancho en la superficie del asteroide (…)  El cráter dejado es como un semicírculo, que incluye un borde elevado, un hoyo central y un patrón asimétrico de material expulsado, según los investigadores. Creen que el patrón asimétrico podría deberse a una roca más grande debajo del cráter”, indicó el medio.

Basándose en el material liberado, la investigación ha planteado que el Ryugu incluye “material similar a la arena suelta en la Tierra”. De hecho, agregó CNN en Español, se trata de un asteroide oscuro e “increíblemente seco. Con una superficie cubierta de rocas, tiene forma de trompo y mide aproximadamente 560 millas (900 kilómetros) de ancho.

Las imágenes revelaron la presencia de “rocas oscuras y rugosas”, así como otras “brillantes y lisas”. Es probable que se haya formado de escombros sobrantes de un impacto.

“Las rocas son similares a las condritas carbonáceas, que son meteoritos primitivos. Algunas de las rocas contienen pequeños materiales coloreados llamados inclusiones que podrían contener minerales como el olivino. Esto también se encuentra en las condritas carbonáceas”, añadió.

CNN en Español planteó que los estudios determinaron que el asteroide “está compuesto en gran medida por material altamente poroso. Esto podría explicar por qué los meteoritos ricos en carbono rara vez se encuentran en la Tierra: nuestra atmósfera los protege y hace que se rompan en fragmentos”.

Matthias Grott, autor del estudio y experto del Instituto de Investigación Planetaria del Centro Aeroespacial Alemán, señaló que “los asteroides frágiles y altamente porosos como el Ryugu son probablemente el vínculo en la evolución del polvo cósmico en enormes cuerpos celestes. Esto cierra una brecha en nuestra comprensión de la formación planetaria, ya que casi nunca hemos podido detectar dicho material en meteoritos encontrados en la Tierra”.

“La investigación sobre el tema depende principalmente de la materia extraterrestre, que llega a la Tierra desde las profundidades del sistema solar en forma de meteoritos. Necesitamos misiones como la Hayabusa2 para visitar los cuerpos menores que se formaron durante las primeras etapas del sistema solar para confirmar, complementar o, con las observaciones apropiadas, refutar los modelos”, aportó ”, Jörn Helbert, coautor del estudio y director de Investigación del Instituto de Investigación Planetaria del Centro Aeroespacial Alemán.

Finalmente, el medio informativo destacó que, cuando regrese a fines de 2020, la Hayabusa2 traerá muestras recolectadas de dos sitios de aterrizaje en el asteroide. Además, sería “la primera misión en traer muestras de un asteroide de clase C, que no había sido visitado antes”.

El video de un astronauta muestra cómo la aurora cobró vida sobre la Tierra
Aurora boreal vista desde el espacio

En caso de que haya escapado a su atención, ha habido un aumento de interés en la aurora recientemente después de que una poderosa tormenta geomagnética, causada por una gran explosión del sol, llegara a la Tierra a principios de este mes.

Las auroras ocurren cuando las partículas cargadas del viento solar interactúan con el campo magnético y la atmósfera de la Tierra, lo que lleva a la formación de espectaculares cintas de luz en la atmósfera superior. El mejor lugar para ver la aurora son los lugares dentro o cerca del Círculo Polar Ártico, con partes de Noruega, Suecia y Canadá particularmente famosas por ofrecer vistas impresionantes.

Leer más
Jony Ive: la humanidad «merece algo mejor» que un iPhone
Tim Cook junto a Jony Ive en California

El padre del diseño del iPhone y el iPad, y gran aliado de Tim Cook en sus últimos años en Apple, Jony Ive, dice que está reencantado de la tecnología con su llegada a OpenAI y que promete que su nuevo dispositivo será disruptivo, según relató en entrevista con The Financial Times.

"Muchos de nosotros diríamos que tenemos una relación incómoda con la tecnología en este momento", dijo Ive, quien agregó que el diseño del dispositivo estaría impulsado por "un sentido de 'merecemos algo mejor'. La humanidad merece algo mejor'".

Leer más
Disney+ Perks: la nueva suscripción con descuentos en experiencias y tiendas y que llegará al resto del mundo
Disney Perks

Estados Unidos se está preparando para un nuevo plan de membresía de Disney+ llamado Perks, que no tan solo dará beneficios en el mundo virtual y del streaming, sino también una serie de recompensas en tiendas, experiencias y varias situaciones más del mundo real y físico.

Un plan que además agrega sorteos, pruebas gratuitas y premios y que OJO, a finales de 2025 llegará a los mercados internacionales, incluido seguramente Hispanoamérica.

Leer más