Skip to main content

Seis voluntarios pasarán aislados un año para simular la vida en Marte

seis voluntarios pasaran aislados un ano para simular la vida en marte hi seas site 2014
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Seis científicos han sido elegidos para pasar 365 días aislados en un domo (semi esfera) que funciona con energía solar, construido en las cercanías del volcán  Mauna Loa de la isla de Hawái, para simular las condiciones de un viaje a Marte.

Es la cuarta y hasta el momento la más larga de las misiones del proyecto de Analogía y Simulación de la Exploración Espacial en Hawaii (Hi-SEAS), un programa de la NASA para estudiar la exploración espacial prolongada. La última misión culminó el pasado 28 de julio, cuando los científicos salieron del domo tras pasar en su interior ocho meses.

«Mientras más larga es la misión, mejor podemos entender los riesgos de los viajes espaciales», afirmó Kim Binsted, la principal investigadora del proyecto y profesora de la Universidad de Hawái en Manoa.

«Esperamos que esta próxima misión se basará en nuestra actual comprensión de los factores sociales y psicológicos implicados en la exploración espacial a largo duración y dar a la NASA de datos sólidos sobre la mejor manera de seleccionar y apoyar a una tripulación de vuelo que funcione coherentemente como un equipo, mientras esté en el espacio «, dijo la científica.

El objetivo de la misión es entender mejor qué involucran los viajes espaciales prolongados y cómo preparar a una tripulación para lo que se estima sería un viaje de tres años -entre ida y vuelta- a Marte. Los participantes serán monitoreados usando cámaras de vigilancia, rastreadores de movimientos y otras métodos electrónicos.

Investigadores de la Universidad de Hawái en Manoa estudiarán la cohesión del grupo a través del tiempo y recolectarán información sobre factores cognitivos, sociales y emocionales que pueden impactar al equipo.

La “tripulación espacial” está  compuesta por: Carmel Johnston, una científica social de Montana que ha estudiado la producción de alimentos en las condiciones de Marte y que es la comandante de la misón, Sheyna Gifford, una investigadora de neurociencia y astrofísica y escritora científica; Tristan Bassingthwaighte, estudiante de arquitectura en Manoa cuyo trabajo doctoral involucra diseñar un hábitat conceptual de Marte;  Andrzej Stewart, un ingeniero aeronáutico que ha trabajado como controlador de vuelos interplanetarios para Lockheed Martin e ingeniero de vuelos para una simulación de la NASA; Cyprien Verseux, un astrobiólogo y experto en sistemas de sistemas de soporte de vida biológicos para la exploración de Marte; y Christiane Heinicke, una física alemana e ingeniera.

La misión comenzó el 28 de agosto y la NASA  reveló que ya ha logrado financiamiento para mantener programas similares hasta el 2018.

Recomendaciones del editor

Topics
Miguel Rajmil
Ex escritor de Digital Trends en Español
MIGUEL RAJMIL was born in Argentina and has been living in New York City since 1980. He is a professional photographer who…
Esto es lo que pasaba en el mundo de la tecnología hace 10 años (2013)
tecnologia 10 anos atras iphone iphone5c colors

Los celulares se volvían cada vez más interesantes, con exponentes como LG Nexus 5 o el iPhone 5s, mientras que en el terreno de las series, se originaban propuestas como House of Cards, Peaky Blinders, Rick y Morty y Orange Is the New Black. Eso y más sucedía en el mundo de la tecnología hace 10 años, como se puede comprobar en el siguiente recuento.
Móviles

Hace 10 años, el segmento de los teléfonos inteligentes presumía varias unidades interesantes, como Sony Xperia Z1, Samsung Galaxy S4, HTC One, LG G2, LG Nexus 5 y Lumia 1020. La mayor parte de ellos resume bien algunas características que eran estándar en aquel momento, como pantallas por debajo de las 5 pulgadas y baterías con una capacidad de alrededor de 3,000 mAh. De una carga rápida no se puede hablar, pues todavía no era una especificación relevante en esos días.

Leer más
Diseñan robots inspirados en hormigas para escapar de la cárcel
robots inspirados hormigas para escapar carcel dhanush satyan qewthh60kx8 unsplash

Un grupo de investigadores de Harvard, se inspiró en las colonias de hormigas, criaturas con razonamientos muy simples y que puede resolver tareas muy complejas, para la construcción de un equipo de robots.

La investigación fue publicada en ELife.

Leer más
El macaco cangrejero es el piloto de prueba para la hibernación humana en el espacio
macaco cangrejero prueba hibernacion humana espacio

Un paso fundamental para conseguir la hibernación humana en el espacio, pensando en viajes de años de distancia, consiguieron científicos de la Academia de Ciencias de China, que consiguieron la primera hipotermia en primates no humanos causada por la activación de un grupo de neuronas hipotalámicas.

Los científicos pudieron inducir este estado en el macaco cangrejero ('Macaca fascicularis') mediante la manipulación neuronal dirigida del área preóptica (POA, por sus siglas en inglés).
El estudio fue publicado en The Innovation el 3 de diciembre.
Los investigadores exploraron la termorregulación en el primate no humano Macaca fascicularis combinando manipulación quimiogenética, resonancia magnética funcional (fMRI), análisis de comportamiento y monitoreo deun conjunto completo de parámetros fisiológicos y bioquímicos.
"Para investigar la red de todo el cerebro como consecuencia de la activación del área preóptica (POA), realizamos exploraciones de resonancia magnética funcional e identificamos múltiples regiones involucradas en la termorregulación", dijo el Dr. DAI Ji, uno de los autores correspondientes. "Este es el primer estudio de resonancia magnética para investigar las conexiones funcionales en todo el cerebro reveladas por la activación quimiogenética".
Los investigadores dirigieron selectivamente las neuronas excitadoras en el POA del hipotálamo en el cerebro del mono e infectando localmente las neuronas con virus codificadores de DREADD impulsados por el promotor CAMKII. "DREADD" se refiere a los receptores de diseño activados exclusivamente por drogas de diseño. Encontraron que la activación del subconjunto de neuronas POA por el agonista afín de DREADD Clozapine N-oxide (CNO) desencadenó de manera confiable la hipotermia en monos anestesiados y despiertos.
En los experimentos anestesiados, sorprendentemente, la actividad neuronal inducida por CNO indujo una disminución de la temperatura corporal central, antagonizando el calentamiento externo. Esto demuestra que las neuronas excitatorias conservadas evolutivamente en el POA también se conservan funcionalmente y juegan un papel crítico en la termorregulación en el cerebro de los primates.

Leer más