Skip to main content

Cantante de The Who dice que el internet destruye a la sociedad

Internet es algo que hoy día damos por sentado y que usamos de manera transversal, sin importar la edad. Pero hay algunas personas que todavía le tienen desconfianza a la red de redes y una de ellas es Roger Daltrey, vocalista de la banda The Who, quien asegura que la web destruye el cerebro de la gente.

Daltrey es de los que espera que llegue el día en que internet colapse por completo y se acabe. “Lo detesto”, dice el cantante. “No creo que nada bueno salga de internet y probablemente sea el fin de nuestra civilización”.

Por si lo anterior no fuera suficiente, Daltrey asegura que internet es muy conveniente al momento de destruir el planeta, porque ofrece varias formas de hacerlo. “Destruye nuestros cerebros de varias maneras. Destruye nuestra sociedad de varias maneras. Por lo tanto, mientras antes colapse, mejor”.

Getty Images

El cantante de The Who también tiene reparos hacia el internet en el ámbito en el que se mueve, a raíz de que hoy en día es difícil para los artistas ganar dinero con la música pese a la potencial globalidad que se puede alcanzar gracias a las plataformas digitales.

“Los compositores no ganan lo suficiente con escribir canciones. Y eso es algo que no puede continuar. Lo que ocurrió con el negocio de la música es uno de los fraudes o robos más grandes de la historia”, comenta Daltrey, probablemente al recordar lo que ocurrió a comienzos del milenio con Napster y las consecuencias posteriores.

Daltrey comparte algunos puntos interesantes y poco discutibles, sobre todo en lo relacionado a lo ocurrido con los artistas en el mundo digital y los problemas ambientales que conllevan algunos productos asociados al blockchain, como los NFT.

Roger Daltrey Interview: The digital age of the music industry and if The Who were a new band today

Pero de la misma forma, hay una cierta ironía en el hecho de que sus dichos fueron recogidos por The Coda Collection, en una entrevista realizada de manera remota y publicada en YouTube. Todo gracias a internet.

Recomendaciones del editor

Raúl Estrada
Ex escritor de Digital Trends en Español
Raúl Estrada comenzó en el mundo de los medios de comunicación en 2009, mientras estudiaba ingeniería y escribía en…
Paco Rabanne: el día que predijo la caída de la Estación espacial MIR en París
paco rabanne muere el dia que predijo caida estacion espacial mir paris 3303905 orig

El nombre Paco Rabanne es sinónimo en el mundo de perfumes y moda, y es que el diseñador falleció este 3 de febrero a los 88 años.

Pero su legado además tiene un episodio francamente bizarro: decía que tenía dotes proféticos, que hablaba con la Virgen María y que fue amigo de Jesús de Nazareth. Eso lo llevó a predecir en 1999 que la Estación Espacial MIR caería sobre París dejando millones de muertos.

Leer más
Qué es el Día de la Marmota y por qué se celebra
Una marmota (roedor).

Si te gusta el cine, probablemente sabes de qué se trata la popular celebración del Día de la Marmota gracias a la película homónima de 1993 protagonizada por Bill Murray.

El filme popularizó esta tradición para referirse a algo que se repite una y otra vez. Pero ¿alguna vez te has preguntado a qué se debe esta celebración y qué tiene que ver el roedor en todo esto? Aquí te lo aclaramos.

Leer más
Jony Ive diseñó la que dicen es la nariz de payaso perfecta
jony ive nariz de payaso roja

El nombre de Jony Ive está relacionada en la historia con los diseños más icónicos de Apple por muchos años, y el ex diseñador de los de Cupertino vuelve a hacer noticia, pero por una nariz roja de payaso.

El ex hombre tras el iPhone e iPad trabajó en un producto de baja tecnología para la organización benéfica británica Comic Relief's Red Nose Day. De hecho, al famoso ex diseñador de Apple se le ocurrió una nueva versión de la Nariz Roja, diseñando un modelo que se transforma de una forma plana de "C" en una esfera de papel de panal. Es una parte clave de la transmisión anual de caridad de Comic Relief el 17 de marzo en varios canales de la BBC.

Leer más