Skip to main content

Las mutantes rocas plásticas que brotan en isla brasileña

Una situación que deja de manifiesto el terror del cambio climático y la contaminación se está viendo en la remota isla brasileña de Trindade, donde el paisaje se ha visto modificado por miles de rocas de plástico.

El plástico derretido se ha entrelazado con las rocas de la isla, ubicada a 1.140 km (708 millas) del estado suroriental de Espirito Santo, lo que según los investigadores es evidencia de la creciente influencia de los humanos sobre los ciclos geológicos de la Tierra.

«Esto es nuevo y aterrador al mismo tiempo, porque la contaminación ha llegado a la geología», dijo Fernanda Avelar Santos, geóloga de la Universidad Federal de Paraná.

Santos y su equipo realizaron pruebas químicas para averiguar qué tipo de plásticos hay en las rocas llamadas «plastiglomerados» porque están hechos de una mezcla de gránulos sedimentarios y otros desechos unidos por plástico.

«Identificamos que [la contaminación] proviene principalmente de las redes de pesca, que son desechos muy comunes en las playas de la isla Trinidade», dijo Santos. «Las [redes] son arrastradas por las corrientes marinas y se acumulan en la playa. Cuando la temperatura aumenta, este plástico se derrite y se incrusta con el material natural de la playa». La isla Trindade es uno de los lugares de conservación más importantes del mundo para las tortugas verdes, o Chelonia mydas, con miles que llegan cada año para poner sus huevos. Los únicos habitantes humanos en Trindade son miembros de la marina brasileña, que mantiene una base en la isla y protege a las tortugas que anidan.

«El lugar donde encontramos estas muestras [de plástico] es un área permanentemente preservada en Brasil, cerca del lugar donde las tortugas verdes ponen sus huevos», dijo Santos.

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Todo lo nuevo que llega a Disney Plus en junio de 2023
Todo lo nuevo que llega a Disney Plus en junio de 2023 – Secret Invasion (2023).

Los poderes fácticos de Disney, incluido el CEO Bob Iger, han dicho que la compañía reducirá la cantidad de contenido que llegará a Disney+ en el futuro. Pero si es así, ¿cómo sabríamos la diferencia? Porque la lista de programación original nueva en Disney+ para junio es bastante insignificante. Aparte de un puñado de grandes títulos, podría un mes muy intrascendente. Y no es justamente éste el tipo de cosas que atrae a nuevos suscriptores, o mantiene fieles a los que ya están a bordo cuando las cosas se ponen difíciles.

La programación de este mes incluye el estreno en streaming de Avatar: The Way of Water de James Cameron. Por supuesto, Disney+ tiene que compartir la custodia de los derechos de transmisión de la película con Max, pero no se puede negar que es una gran atracción.

Leer más
Apple Reality Pro: te contamos todo sobre los auriculares VR de Apple
Apple Reality Pro: te contamos todo sobre los auriculares VR de Apple.

En los últimos meses, los rumores acerca de que Apple está trabajando en un proyecto ultrasecreto de auriculares VR han llegado a un punto álgido. Pero al mismo tiempo, la conversación se ha vuelto cada vez más complicada: según los informes, Apple planea usar la realidad mixta (MR) en lugar de “solo” la realidad aumentada (AR) o VR, aunque se desconoce cómo funcionará exactamente. ¿Cómo será el dispositivo? ¿Y qué características tendrá?

Ahí es donde entra en juego este resumen. Hemos revisado los rumores y los informes para encontrar toda la información clave más reciente. A continuación te contamos absolutamente todo lo que sabemos sobre los próximos auriculares de realidad mixta de Apple, incluido el precio, las características y más.
Precio y fecha de lanzamiento
El analista de Apple Ming-Chi Kuo sugirió originalmente una fecha de anuncio de enero de 2023, con una fecha de llegada en el segundo trimestre de 2023. Sin embargo, esa fecha de enero llegó y se pasó sin noticias. En otra parte, Kuo ha dicho que un conjunto de herramientas de desarrollo podría llegar a las partes interesadas de dos a cuatro semanas después del evento de revelación.

Leer más
Físicos chilenos desarrollan método para predecir eventos extremos
Un rescatista caminando sobre escombros producto de un terremoto, sobre un fondo de un sismógrafo.

Un grupo de físicos de la Universidad de Chile quieren conseguir una meta bastante ambiciosa, desarrollar un método que pueda predecir eventos extremos de la naturaleza, como terremotos o inundaciones.

El resultado es producto de la comunión intelectual de científicos chilenos y franceses y podría apoyar el desarrollo de aplicaciones hacia múltiples disciplinas “tenemos elementos valiosos que nos hacen pensar que esta investigación cimenta el camino para predecir eventos extremos como sequías, terremotos, crisis económicas y sociales”, así lo afirma Marcel Clerc, académico del Departamento de Física de la Facultad de Ciencias Físicas de la Universidad de Chile.

Leer más