Skip to main content

Estos robots vigilarán las calles y centros comerciales

Estamos entrando en una era en la que podría ser común ver robots patrullando las calles, al puro estilo de una película futurista.

Es probable que no hayas oído hablar de Knightscope, una empresa de seguridad fundada en el año 2013. No pasará mucho tiempo antes de que te encuentres cara a cara con una de sus interesantes creaciones: el K5.

El K5 es un robot de seguridad autónomo de 400 libras de peso y 6 pies de altura que recorre los pasillos de los estacionamientos, los pasajes de los campus de oficinas, los estadios deportivos y los centros comerciales, en búsqueda de actividades sospechosas.

Algunos opinan que el robot se ve más o menos como una mezcla entre Eve de Wall-E, y Dalek de Doctor Who, y viene equipado con una serie de sensores y equipos de detección. Por ejemplo, cuenta con un LIDAR para detección de luz y rango, cámaras que le ayudan a diferenciar entre un transeúnte inofensivo y un criminal potencial, y la capacidad de subir a la nube todos los datos que recolecta.

Stacy Stephens, un ex-oficial de policía que fundó la compañía después de la tragedia en la escuela primaria Sandy Hook en Newtown, Connecticut, describió los robots de Knightscope como un complemento a la actuación policial y al cumplimiento de la leyes humanas.

En lugar de reemplazar a los oficiales de policía y guardias de seguridad privados, los robots, que Knightscope llama «máquinas de datos de seguridad totalmente autónomas», llenan los puntos débiles, como cubrir las áreas donde los guardias prefieren no patrullar. Los robots de Knightscope han sido desplegados bajo puentes peligrosos en San Francisco, estacionamientos públicos en violentas áreas de crimen, y en campamentos de personas sin hogar.

Los robots de Knightscope poseen las cámaras infrarrojas que pueden distinguir placas de matrícula, al igual que detectar comunicaciones inalámbricas e identificar los teléfonos inteligentes con sus direcciones MAC e IP. Cuando se detecta un intruso, la empresa avisa a sus clientes. Un cliente de Knightschope en el sur de California consiguió eliminar completamente los robos en sus instalaciones, dijo Stephens a Digital Trends.

Los robots vienen en dos modelos, uno para uso en interiores y otro para exteriores, y están disponibles para su uso con una suscripción. Los planes comienzan a alrededor de $7 por hora para la vigilancia 24/7 (aproximadamente $ 62.000 dólares al año) e incluyen actualizaciones mensuales de software, mantenimiento y asistencia remota provista por dos mil técnicos de la compañía.

Knightscope ve un gran potencial para sus robots, y sus clientes actuales parecen demostrarlo. Cuenta con Microsoft, Juniper Networks, Sacramento Kings y NBC Universal entre sus usuarios, y este año espera firmar contratos con un centro comercial en Nueva York, una empresa eléctrica en Florida, un centro de monitoreo en Texas, una compañía farmacéutica y un centro comercial en Massachusetts, así como un campus corporativo en California.

Se presentó una oferta pública inicial a principios de este año para ayudar a lograr ese objetivo. Hasta ahora, ha recaudado $15 millones de dólares, y apunta a recaudar $20 millones adicionales en un futuro cercano.

Recomendaciones del editor

Milenka Peña
Ex escritor de Digital Trends en Español
Milenka Peña es periodista, escritora, productora y conductora de radio y televisión, nominada a los Premios Emmy por…
Descubre la evolución de los robots de Boston Dynamics
Los robots caninos de Boston Dynamics son más impresionantes y reales cada día
los robots de Boston Dynamics

Los robots de Boston Dynamics son cada vez más impresionantes y populares. Desde su fundación en 1992, por el Instituto de Tecnología de Massachusetts, esta empresa se ha caracterizado por crear máquinas que son capaces de reproducir los movimientos de animales muy reales, y hasta pueden correr más rápido que Usain Bolt, saltar a edificios y retroceder mejor que la mayoría de los humanos. Pero, definitivamente, sus creaciones más conocidas son sus robots inspirados en perros. Por eso, en esta guía, hemos decidido hacer un resumen de los robots de Boston Dynamics más famosos, inspirados en perros, desde su primera versión de BigDog hasta la comercialización de SpotMini.
Enero de 2009: BigDog hace su debut
BigDog Reflexes

Boston Dynamics apareció por primera vez en 2005 con la introducción de un robot de tres pies de largo, dos pies y medio de ancho y 240 libras, llamado BigDog. Este robot fue financiado por la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada de Defensa (DARPA), que se especializa en inversiones de alto riesgo y alto rendimiento.

Leer más
Resumimos y explicamos las nuevas políticas de privacidad de Facebook
Leímos por ti las políticas de privacidad de Facebook y te las explicamos
resumen politicas privacidad facebook mark zuckerberg testimony header 2 720x720

La privacidad y el uso de los datos de los usuarios por parte de las redes sociales han tomado los titulares durante las últimas semanas. Con la legislación de la Unión Europea centrada en la privacidad, que comenzará a regir pronto, y a poco tiempo del escándalo de Cambridge Analytica, Facebook recientemente presentó una nueva política de datos. La compañía dice que quiere ser más transparente acerca de cómo sus productos rastrean casi a todas las personas que usan la Internet, incluso aquellos sin una cuenta de Facebook o Instagram.

Como muy pocos se toman el tiempo de leer todas las nuevas regulaciones, hemos revisado las nuevas políticas para ayudarte a comprender de una manera más clara y concisa qué trata de comunicar Facebook con sus últimas decisiones. A continuación te presentamos un resumen de lo que deberías saber.
¿Qué tipo de información recopila Facebook?
Facebook recopila y usa tus publicaciones, mensajes, fotos y otra información que proporciones, como los grupos a los que perteneces, las páginas que visitas, los hashtags que usas, etc. Incluso si no identificas tu religión, el sitio aún puede inferir algo acerca de tu identidad o intereses si, por ejemplo, te unes a un grupo de estudio bíblico. La compra de artículos a través del sitio, pasar tres horas al día viendo fotos en Instagram, o estar activo en algún grupo, se incorporarán a la imagen que Facebook tiene de ti.

Leer más
¿Nuevos robots y salas de cine con Netflix? Lo destacado de la semana
personas riendo

Y aunque los días del mes de abril están llegando a su fin, no pasa lo mismo con las noticias de tecnología. Es increíble ver cómo cada día llegan más y más estrenos de series de entretenimientos, lanzamientos de nuevos dispositivos y hasta ampliaciones en los servicios de streaming ¿no?

Pero si esta semana no te ha dado tiempo enterarte de las novedades más interesantes, tranquilo, que nuevamente Digital Trends en Español está aquí al rescate. Descubre de forma resumida, cuáles son las noticias tecnológicas más importantes de la semana.
Amazon estaría trabajando en un robot como Robotina

Leer más