Skip to main content

Revelan campaña antisindical secreta en Google

Un artículo de Vice deja al descubierto un polémico proyecto secreto de Google que buscaba convencer a sus empleados de que los sindicatos eran “malos”.

Esta campaña recibió el nombre de Proyecto Vivian y se habría desarrollado en la compañía entre finales de 2018 y comienzos de 2020.

De acuerdo con una sentencia de la Junta Nacional de Relaciones Laborales, este proyecto buscaba “combatir el activismo de los empleados y los esfuerzos de organización sindical en la empresa”.

Los documentos judiciales que se han dado a conocer muestran cómo Michael Pfyl, director de derecho laboral en Google, describió el Proyecto Vivian como una iniciativa “para involucrar a los empleados de manera más positiva y convencerlos de que los sindicatos apestan”.

En la sentencia del 7 de enero, un juez de la junta señaló que la compañía debía presentar de inmediato 180 documentos internos que fueron revisados en relación con el Proyecto Vivian, incluida la descripción de Pfyl.

Hasta ahora, la tecnológica se ha negado a hacer entrega de esos documentos a un abogado que representa a los antiguos empleados afectados.

En 2019, estos trabajadores descubrieron que Google había contratado una empresa de evasión sindical llamada IRI Consultants, conocida por ayudar a los empleadores en las campañas antisindicales mediante la recopilación de información sobre la personalidad, las finanzas, la ética laboral, las motivaciones y el origen étnico de los trabajadores.

“Los documentos secretos relativos al Proyecto Vivian de Google también revelan que la decisión de contratar a IRI no fue tomada por abogados, sino por un grupo compuesto principalmente por personas que no eran abogados, incluidos Kara Silverstein, directora de recursos humanos de Google, y Danielle Brown, vicepresidenta de compromiso de los empleados de Google”, señala Vice en su artículo.

Cabe recordar que, a comienzos de 2020, cientos de trabajadores de la empresa matriz de Google, Alphabet, anunciaron la conformación de un sindicato abierto a todos los empleados y contratistas de la compañía.

Hasta el momento, el sindicato no ha efectuado una elección oficial de la Junta Nacional de Relaciones Laborales y tampoco ha sido reconocido por Google.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Empleados de Google crean sindicato tras años de protestas
Logo de Google en luces, para aprender a cómo cambiar la imagen de fondo en Google

Con el objetivo de garantizar un “salario justo” y que los empleados no tengan “temor a abusos, represalias o discriminación”, más de 200 empleados de Google han formado su propio sindicato.

“Nos basamos en años de esfuerzos organizativos en Google para crear una estructura formal para los trabajadores”, escribieron los líderes del Sindicato de Trabajadores de Alphabet (Alphabet Workers Union).

Leer más
Cristina Kirchner demanda a Google por aparecer como ladrona en el buscador
cristina kirchner google ladrona argentina fern  ndez de foto oficial 2 1

La vicepresidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kichner, demandó este jueves 6 de agosto a Google, ya que su nombre en el buscador aparece inmediatamente relacionado en su primera página con un cuadro gigante que dice "Ladrona de la Nación Argentina".

Citando al diario La Nación de Buenos Aires, "Por medio de sus abogados, la expresidenta realizó una presentación judicial ante el Fuero Federal Civil y Comercial para solicitar una pericia informática urgente en carácter de prueba anticipada. Su defensa solicita que se "arbitren todos los medios necesarios para descargar y almacenar la totalidad de los datos asociados al nombre Cristina Fernández de Kirchner y Cristina Kirchner, a partir del 17/05/2020 hasta el día en que se realice la presente pericia que surjan del contenido del panel de conocimiento del buscador Google de una persona destacada", según informaron desde su entorno".

Leer más
Trabajadores despedidos planean sentar en el banquillo a Google
Trabajadores que organizaban sindicato fueron despedidos de Google
Usuario navegando en Internet a través de Google

Cuatro exempleados de Google despedidos en la antesala del Día de Acción de Gracias 2019 anunciaron que presentarán cargos por "prácticas laborales injustas" ante la Junta Nacional de Relaciones Laborales (NLRB).

Los ingenieros Laurence Berland, Paul Duke, Rebecca Rivers, Sophie Waldman, quienes al cierre de esta edición todavía no recurrían al organismo, se encontraban organizando un sindicato al momento de su desvinculación.

Leer más