Skip to main content

Restauran a color un video del extinto tigre de Tasmania

El tigre de Tasmania, también conocido como lobo marsupial o tilacino, fue un marsupial carnívoro nativo de Australia, Tasmania y Nueva Guinea que se extinguió en el siglo XX.

Gracias a un registro filmado en blanco y negro en el zoológico de Beaumaris, Horbart, en diciembre de 1933, conocemos cómo lucía este desaparecido animal.

Ahora, gracias a un importante trabajo fílmico de edición, podemos ver cómo era su aspecto más real a través de las mismas imágenes, pero a color.

El video original fue grabado por el zoólogo australiano David Fleay y ha sido coloreado por un equipo internacional. En tanto, el nuevo registro fue compartido por el Archivo Nacional de Cine y Sonido de Australia (NFSA).

En este proyecto se gastaron más de 200 horas para colorear y fue publicado con motivo del Día Nacional de las Especies Amenazadas en Australia. De hecho, este 7 de septiembre se cumplen 85 años de la muerte de Benjamin, el último ejemplar de la especie y quien es el protagonista del video.

La NFSA escaneó el negativo de la película original mediante un escáner de alto rango dinámico y envió los archivos ProRes de ultra definición al equipo a cargo en Francia, que comenzó una intensa investigación para conocer el aspecto real del animal.

“Para el tilacino, enfrenté un tipo diferente de desafío y responsabilidad. Tuve que cuidar las raras imágenes filmadas y rendir homenaje al último representante de una especie, que desapareció hace 85 años”, explicó Samuel François-Steininger, especialista a cargo del proyecto de coloración del video.

Recomendaciones del editor

La relación entre los tiburones y el campo magnético de la Tierra
Tiburón

Los tiburones, como muchas otras especies, migran durante los cambios de estaciones hacia lugares más benévolos para su desarrollo y supervivencia. Pero, ¿qué tiene que ver el campo magnético de la Tierra en esto?

Un estudio reciente de la Asociación Nacional Oceanográfica y Atmosférica, la Fundación Save Our Seas —líder del proyecto— y el Laboratorio Costero y Marino de la Universidad Estatal de Florida determinó que los escualos, al igual que las tortugas marinas, se guían a través de los mares con el magnetismo terrestre como radar.

Leer más
Restauran a todo color un video de Nueva York de 1930
Video de Nueva York de 1930

De los miles de videos que se suben todos los días a YouTube, solo algunos llaman la atención, y de estos, un puñado merece la pena destacar.

Uno de ellos fue el publicado por el canal Rick88888888, que ha entregado una de las mejores restauraciones de un registro de los albores del siglo pasado.

Leer más
Descubren en México un fósil de “tiburón alado”
descubren mexico singular fosil tiburon alado 2 discoveryofa

Un grupo de investigadores descubrió el fósil de un extraño espécimen de tiburón alado que se habría alimentado de plancton y que vivió muchos años antes de que aparecieran las primeras mantas gigantes.

Se trata de la especie Aquilolamna milarcae, que habitó el lecho marino hace unos 93 millones de años, descubierta en el noreste de México.

Leer más