Skip to main content

¿Se acabará el frenesí? Surgen nuevos obstáculos contra las criptomonedas

bitcoin
El mercado internacional de las criptomonedas es volátil y cambiante, y podría dar lugar a fraude y especulación. Por esto, el gobierno de Corea del Sur promulgó nuevas regulaciones que requieren que todas las cuentas de criptomonedas se asocien con identidades reales.

La medida se produce en medio de un frenesí de inversiones en los últimos meses, y el gobierno de esa nación espera que las nuevas reglas frenen el comercio especulativo que se ha presentado recientemente en ese país.

La noticia tuvo consecuencias casi inmediatas. El valor de Bitcoin descendió un 12 por ciento, y lo mismo ocurrió con Ethereum, cayendo un 6 por ciento, según Engadget. Desde entonces, Bitcoin se ha recuperado, reportando un valor de $11,502 dólares a las 7:15 a.m. del 20 de febrero del 2018.

«La especulación con criptomonedas se ha incrementado irracionalmente en Corea. El gobierno no puede permitir que esta situación anormal de especulación continúe por más tiempo», dijo el gobierno surcoreano en un comunicado, según informó The New York Times.

Pero existe una visión ligeramente diferente, que sugiere que la decisión de prohibir las cuentas anónimas de criptomonedas tendrá un efecto secundario positivo, al hacer que sea más difícil para Corea del Norte infiltrarse en los criptomercados de su vecino del sur. Ya se había informado anteriormente que el régimen de Kim Jong Un podría estar usando el comercio de criptomonedas como un negocio secundario de beneficio personal. Las nuevas regulaciones que prohíben las cuentas anónimas deberían dificultar que se generen este tipo de ganancias con el comercio de criptomonedas.

Sin embargo, estas nuevas regulaciones son un tanto complejas por varias razones. Una de ellas, claramente, es que se eliminará una de las características más atractivas que ofrece el comercio de criptomonedas: el anonimato. El gobierno de Corea del Sur también está preocupado de que poner normas sobre las criptomonedas pueda tener el efecto de hacerlas más legítimas ante los ojos de la gente común, que recientemente ha sido arrastrada y a veces engañada por la locura del bitcoin.

«Es realmente complicado para el gobierno», dijo S.G. Lee, presidente de la Korean Industry Fintech Association. «Les preocupa dar una percepción equivocada a la gente».

Según The New York Times, las nuevas regulaciones son una advertencia para el sobrecalentado mercado de criptogramas, y para inversores que se están dando a la especulación desenfrenada. El gobierno de Corea del Sur espera enfriar las cosas dejando en claro a los inversores que, de ser necesario, tomará medidas severas contra las criptomonedas.

Más recientemente, el ministro de Finanzas de Corea del Sur, Kim Dong-yeon, reforzó el mensaje del gobierno de que no buscan eliminar el naciente mercado, como lo ha hecho China. Como informa Reuters, Dong-yeon dijo que «esta no es una intención de prohibir o suprimir la criptomoneda». Esta declaración se produjo después de que Corea del Sur descubriera el intercambio ilegal de divisas con un valor de $600 millones de dólares.

Todo esto se añade a varias instancias de alto perfil de intercambios digitales, en los que millones de dólares en criptomonedas fueron robados por hackers. Por ejemplo, la BBC informó que el servicio de intercambio de criptomonedas de Corea del Sur llamado YouBit cerró recientemente, después de perder $35 millones de dólares debido a ataques de piratas informáticos.

Recomendaciones del editor

Milenka Peña
Ex escritor de Digital Trends en Español
Milenka Peña es periodista, escritora, productora y conductora de radio y televisión, nominada a los Premios Emmy por…
Las predicciones de los expertos sobre las criptomonedas y los NFT
criptomonedas

El año pasado las criptomonedas hicieron noticia de diversas maneras. Algunos las impulsaron con el fin de crea una nueva economía y otros las criticaron debido a la enorme huella ambiental que dejan y la exposición a las estafas en línea. De cualquiera manera, estas monedas digitales con perros de memes y emojis siempre dan de qué hablar.

Lo cierto es que la industria cuenta con una impresionante cantidad de fondos de inversionistas de riesgo y entusiastas privados, junto con innovaciones técnicas reales que podrían alterar radicalmente la forma en que interactuamos con el dinero. Ahora, ¿qué pasará con las criptomonedas y los NFT en 2022? Algunos expertos hablaron con CNET y expusieron sus predicciones sobre estas innovadoras unidades digitales.

Leer más
Cryptoland: ¿estafa o paraíso para los fanáticos de las criptomonedas?
Una imagen promocional de la isla Cryptoland

Una paradisiaca isla del Pacífico Sur podría convertirse en una especie de Hamptons insular para los fanáticos de las criptomonedas, donde dos aparentes entusiastas de estos activos digitales planean construir un complejo llamado Cryptoland.

Imagina a Cryptoland como una isla donde la economía gira alrededor de las criptomonedas, pero también un sitio donde vivirás —o al menos donde disfrutarás de unas vacaciones— junto con otros entusiastas del bitcoin o el ether, lo que en teoría facilitaría conectar con más personas para crear empresas o proyectos alrededor de las criptomonedas.

Leer más
El valor de la criptomoneda ómicron se dispara más de 900%
valor criptomoneda omicron dispara 900 por ciento bitcoin

El anuncio de la nueva variante ómicron del SARS-CoV-2 no solo ha puesto en alerta a las autoridades sanitarias de todo el mundo, sino que también ha disparado, de manera inesperada, el valor de la criptomoneda del mismo nombre.

El precio de esta divisa, hasta hace poco desconocida, creció más de 900 por ciento desde el sábado 27 de noviembre, lo que coincidió con las primeras informaciones de la mutación proveniente de Sudáfrica.

Leer más