Skip to main content

Las mejores billeteras de criptomonedas para principiantes

Si piensas comprar criptomonedas como bitcoin o ether, una billetera o wallet es clave para administrar tus inversiones. Pero ¿dónde hacerlo sin necesidad de ser un experto y de manera segura? Estas son las mejores billeteras de criptomonedas para principiantes que puedes probar.

Te va a interesar:

Lo primero que debes considerar es que el mundo de la critpografía aún está lleno de estafas y es fácil perderse en ellas. Por lo mismo, evita las plataformas que te prometen ganancias millonarias en cuestión de días; como toda inversión, estás dependerán de la evolución del mercado.

Por qué usar una billetera para criptomonedas

Un usuario con una billetera de bitcoin en su teléfono móvil
Getty Images

Aunque puedes minar para tener tus primeras criptomonedas, debido a la elevada competencia que existe, hoy los requisitos técnicos –computadoras, tarjetas gráficas, energía– son cada vez más exigentes, por lo que comprarlas parece ser la opción más conveniente (y ecológica). Entonces, debes recurrir a un intercambio –como Coinbase, CashApp o Binance– en una casa de cambio virtual que convierte una moneda fiduciaria, como el dólar, en criptomonedas.

Si bien puedes mantener tus activos en estos intercambios, no son la opción más segura. Ya que las criptomonedas tienen una clave única que acredita en la cadena de bloques que eres su propietario, cuando las mantienes en estos lugares no controlas estas credenciales.

Es ahí donde entran en juego las billeteras: te brindan un control total sobre las claves de tus criptomonedas. De esta manera, solo tú tienes acceso a esta información. Además, te permiten realizar transacciones en cuestión de segundos desde una computadora, una tableta o un teléfono inteligente.

Si bien hay billeteras físicas o frías y virtuales o calientes, para los principiantes la mejor opción son estas últimas: no requieren una inversión (aunque son más seguras, las llaves físicas pueden costar entre $60 y $180 dólares), salvo abrir una cuenta en la plataforma y pagar una comisión por cada transacción. Estas son las mejores opciones de mercado.

Las mejores billeteras de criptomonedas para principiantes

Coinbase Wallet

Coinbase Wallet
  • Precio: tarifas entre 1.49% y 3.99%.
  • Compatibilidad: más de 500 tokens y criptomonedas.

Coinbase Wallet es, por mucho, una de las billeteras para criptomonedas más fáciles de usar. Aunque pertenecen a la misma compañía, no debes confundirlo con el intercambio Coinbase.com.

Junto con una interfaz intuitiva, la plataforma admite más de 500 activos de criptomonedas y tokens. Se puede vincular con cuentas bancarias e incluso tiene su propia tarjeta de débito respaldada por Visa.

En materia de seguridad, cuenta con autenticación de dos factores y soporte de firmas múltiples. Además, para administrar tus activos necesitas crear una frase de recuperación de 12 palabras.

Es posible descargar la billetera como aplicación para dispositivos iOS o Android o como extensión de tu navegador web.

Coinbase Wallet

Exodus Wallet

Exodus Wallet
  • Precio: tarifas variables, según velocidad de transacción.
  • Compatibilidad: más de 150 tokens y criptomonedas.

Exodus Wallet es una plataforma orientada a usuarios de computadoras de escritorio de Windows, Mac y Linux, aunque también está disponible para dispositivos móviles iOS o Android.

Es compatible con más de 150 criptoactivos, con la posibilidad incluso de comprar bitcion con Apple Pay, además de estar integrada 100 por ciento con el intercambio Exodus.

Aunque en materia de seguridad carece de autenticación nativa de dos factores y soporte de firmas múltiples (solo la frase de 12 palabras), una de sus ventajas es su soporte disponible las 24 horas del día, ideal para quienes se están iniciando en el mundo de las criptomonedas.

La plataforma te permite establecer tarifas personalizadas si quieres mantener bajos los costos o para garantizar que la transacción se complete rápidamente.

Exodus Wallet

Mycelium Crypto Wallet

  • Precio: de $0.25 a $8 dólares, según velocidad de transacción.
  • Compatibilidad: bitcoin, ether y ERC-20.

Mycelium Crypto Wallet se estrenó en 2008 y fue una de las primeras billeteras para criptomonedas. Aunque su énfasis es el bitcoin, también es compatible con ether y tokens ERC-20, como tether USD, USD coin y binance USD.

Si bien su interfaz es algo menos intuitiva que Coinbase Wallet o Exodus Wallet, es una excelente alternativa para transacciones rápidas desde dispositivos móviles iOS y Android gracias a una técnica de verificación de pago simplificada. Además, ofrece niveles de protección mediante PIN, que te brindan una mayor seguridad.

Al igual que Exodus Wallet, permite personalizar las tarifas de transacción dependiendo de la velocidad que necesites.

Aunque una de sus ventajas es que es una de las pocas billeteras 100 por ciento de código abierto –por lo que puedes ver lo que ocurre en el proceso–, esta misma característica hace que el soporte sea algo más lento que las otras opciones.

CoinbaseMyCelium

Recomendaciones del editor

Topics
Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Las mejores aplicaciones para enviar dinero de forma fácil y segura
Las mejores aplicaciones para enviar dinero de forma fácil y segura.

Ya sea porque quieres pagarle a tu amigo por esas rondas de cerveza y comida a las que invitó, o enviar algo de efectivo a tu sobrino por su cumpleaños, una aplicación de transferencia de dinero entre pares es lo más útil que hay para facilitar las cosas. Las aplicaciones para enviar dinero no requieren que ingreses tu información bancaria. Descubre cómo puedes aprovechar estas convenientes opciones de pago leyendo nuestras mejores opciones a continuación.

Quizá también te interese conocer las mejores apps de mensajería, las mejores apps para trabajar desde casa o también las mejores apps de criptomonedas gratis.
Venmo

Leer más
Descubre en qué orden ver las películas de Star Wars
en que orden ver las peliculas de star wars

Entre los millones de fans alrededor del planeta se disputa un eterno debate: ¿en qué orden ver las películas de Star Wars? No te preocupes, joven Padawan. ¿Quieres celebrar el Día Mundial de Star Wars con un maratón de tu saga favorita? A continuación te presentamos las diferentes maneras de disfrutar este clásico de la ciencia ficción.
Te va a interesar:

El nuevo cómic de Darth Vader muestra a un temido personaje
Citizen lanza dos relojes clásicos inspirados en Star Wars
Star Wars: Jedi Fallen Order recibirá versión para PS5 y Xbox Series X

Leer más
Las mejores marcas de laptops que puedes comprar en 2023
Las mejores marcas de laptops que puedes comprar en 2023.

Una buena laptop para ti es un artículo de primera necesidad si trabajas o estudias desde casa. El mercado está repleto de ellas, y por lo mismo nunca es bueno llegar y comprar lo primero que un vendedor te ofrezca.

La mejor manera de reducir tus opciones es atendiendo a las marcas más consolidadas y respetadas. En concreto, hablamos aquí de ocho fabricantes con un prestigio bien ganado. Sigue leyendo y conoce las mejores marcas de laptops que puedes comprar en 2023.

Leer más