Skip to main content

Las mejores billeteras de criptomonedas para principiantes

Si piensas comprar criptomonedas como bitcoin o ether, una billetera o wallet es clave para administrar tus inversiones. Pero ¿dónde hacerlo sin necesidad de ser un experto y de manera segura? Estas son las mejores billeteras de criptomonedas para principiantes que puedes probar.

Te va a interesar:

Lo primero que debes considerar es que el mundo de la critpografía aún está lleno de estafas y es fácil perderse en ellas. Por lo mismo, evita las plataformas que te prometen ganancias millonarias en cuestión de días; como toda inversión, estás dependerán de la evolución del mercado.

Recommended Videos

Por qué usar una billetera para criptomonedas

Un usuario con una billetera de bitcoin en su teléfono móvil
Getty Images

Aunque puedes minar para tener tus primeras criptomonedas, debido a la elevada competencia que existe, hoy los requisitos técnicos –computadoras, tarjetas gráficas, energía– son cada vez más exigentes, por lo que comprarlas parece ser la opción más conveniente (y ecológica). Entonces, debes recurrir a un intercambio –como Coinbase, CashApp o Binance– en una casa de cambio virtual que convierte una moneda fiduciaria, como el dólar, en criptomonedas.

Si bien puedes mantener tus activos en estos intercambios, no son la opción más segura. Ya que las criptomonedas tienen una clave única que acredita en la cadena de bloques que eres su propietario, cuando las mantienes en estos lugares no controlas estas credenciales.

Es ahí donde entran en juego las billeteras: te brindan un control total sobre las claves de tus criptomonedas. De esta manera, solo tú tienes acceso a esta información. Además, te permiten realizar transacciones en cuestión de segundos desde una computadora, una tableta o un teléfono inteligente.

Si bien hay billeteras físicas o frías y virtuales o calientes, para los principiantes la mejor opción son estas últimas: no requieren una inversión (aunque son más seguras, las llaves físicas pueden costar entre $60 y $180 dólares), salvo abrir una cuenta en la plataforma y pagar una comisión por cada transacción. Estas son las mejores opciones de mercado.

Las mejores billeteras de criptomonedas para principiantes

Coinbase Wallet

Coinbase Wallet
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
  • Precio: tarifas entre 1.49% y 3.99%.
  • Compatibilidad: más de 500 tokens y criptomonedas.

Coinbase Wallet es, por mucho, una de las billeteras para criptomonedas más fáciles de usar. Aunque pertenecen a la misma compañía, no debes confundirlo con el intercambio Coinbase.com.

Junto con una interfaz intuitiva, la plataforma admite más de 500 activos de criptomonedas y tokens. Se puede vincular con cuentas bancarias e incluso tiene su propia tarjeta de débito respaldada por Visa.

En materia de seguridad, cuenta con autenticación de dos factores y soporte de firmas múltiples. Además, para administrar tus activos necesitas crear una frase de recuperación de 12 palabras.

Es posible descargar la billetera como aplicación para dispositivos iOS o Android o como extensión de tu navegador web.

Coinbase Wallet

Exodus Wallet

Exodus Wallet
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
  • Precio: tarifas variables, según velocidad de transacción.
  • Compatibilidad: más de 150 tokens y criptomonedas.

Exodus Wallet es una plataforma orientada a usuarios de computadoras de escritorio de Windows, Mac y Linux, aunque también está disponible para dispositivos móviles iOS o Android.

Es compatible con más de 150 criptoactivos, con la posibilidad incluso de comprar bitcion con Apple Pay, además de estar integrada 100 por ciento con el intercambio Exodus.

Aunque en materia de seguridad carece de autenticación nativa de dos factores y soporte de firmas múltiples (solo la frase de 12 palabras), una de sus ventajas es su soporte disponible las 24 horas del día, ideal para quienes se están iniciando en el mundo de las criptomonedas.

La plataforma te permite establecer tarifas personalizadas si quieres mantener bajos los costos o para garantizar que la transacción se complete rápidamente.

Exodus Wallet

Mycelium Crypto Wallet

  • Precio: de $0.25 a $8 dólares, según velocidad de transacción.
  • Compatibilidad: bitcoin, ether y ERC-20.

Mycelium Crypto Wallet se estrenó en 2008 y fue una de las primeras billeteras para criptomonedas. Aunque su énfasis es el bitcoin, también es compatible con ether y tokens ERC-20, como tether USD, USD coin y binance USD.

Si bien su interfaz es algo menos intuitiva que Coinbase Wallet o Exodus Wallet, es una excelente alternativa para transacciones rápidas desde dispositivos móviles iOS y Android gracias a una técnica de verificación de pago simplificada. Además, ofrece niveles de protección mediante PIN, que te brindan una mayor seguridad.

Al igual que Exodus Wallet, permite personalizar las tarifas de transacción dependiendo de la velocidad que necesites.

Aunque una de sus ventajas es que es una de las pocas billeteras 100 por ciento de código abierto –por lo que puedes ver lo que ocurre en el proceso–, esta misma característica hace que el soporte sea algo más lento que las otras opciones.

CoinbaseMyCelium

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Topics
Dólar hoy: mejores lugares para ver el alza o caída de la moneda
Dos manos de hombre extraen un billete de 5 dólares de una billetera.

La paridad del dólar respecto de otras monedas es una de las principales consultas diarias a Google. Consultas como dólar hoy o dólar precio siempre figuran entre lo más buscado en Google, así que aquí te diremos cuáles son los mejores lugares para ver el alza o caída de la moneda estadounidense, que se mantiene como la referencia monetaria a nivel mundial.
Google
Google es quizá el mejor sitio para ver el precio del dólar, especialmente porque puedes comparar la paridad del dólar con prácticamente cualquier moneda del mundo. 

No obstante, es posible que los datos no estén actualizados como sí lo estarían los de bancos locales. No esperes una variación notable, de hecho, Google tiene una página de renuncia de responsabilidad, en donde indican que solo los datos de un puñado de bolsas bursátiles se actualizan en tiempo real.

Leer más
Las reglas de oro de Jeff Bezos para la productividad
Jeff Bezos

Cuando hablamos de productividad y éxito empresarial, Jeff Bezos es una de las primeras figuras que vienen a la mente. El fundador de Amazon ha sido conocido no solo por su visión estratégica, sino también por sus reglas de oro para optimizar el tiempo y la toma de decisiones. Aunque su vida pueda parecer extremadamente ocupada, Bezos ha diseñado un sistema que le permite ser altamente eficiente sin caer en el agotamiento. Estas son algunas de sus claves más importantes para mejorar la productividad.
El arte de las reuniones eficientes

Para Jeff Bezos, las reuniones son una necesidad, pero también un posible desperdicio de tiempo si no se gestionan correctamente. Es por eso que ha desarrollado un sistema para hacerlas más efectivas. Uno de sus principios más conocidos es la “regla de las dos pizzas”, que establece que ninguna reunión debe incluir más personas de las que se puedan alimentar con dos pizzas. Esto garantiza que las reuniones sean más ágiles y que todos los participantes tengan una voz activa.

Leer más
Los mejores gadgets para regalar este 14 de febrero
Una pareja se toma una fotografía con su teléfono celular.

Sin importar si esa persona especial es fanática de la tecnología, estos son algunos de los mejores gadgets para regalar este 14 de febrero. La selección abarca desde la bien recibida Osmo Pocket 3 hasta la atractiva bocina portátil Sonos Roam 2. Es decir, podrás encontrar opciones en los más distintos segmentos de precio.
HONOR Watch 5

Difícil que te equivoques si consideras para tu pareja un reloj inteligente. El HONOR Watch 5 le hace saber que te importa su bienestar, ya que además de todos los parámetros que suele registrar un equipo de este tipo, cuenta con monitoreo continuo de frecuencia cardiaca y niveles de oxígeno en sangre. Otro detalle interesante del smartwatch es su autonomía, ya que ofrece hasta 15 días sin necesidad de carga. Su pantalla AMOLED es de 1.85 pulgadas con brillo de 1,000 nits.

Leer más