Skip to main content

Rebelión española evitó que Wikipedia fuese como Facebook

La enciclopedia más grande del mundo está de aniversario. Wikipedia, el mayor esfuerzo colaborativo para registrar y difundir el conocimiento global, llega a sus 20 años con 55 millones de artículos y ediciones en más de 300 idiomas.

Es la principal fuente de consulta de estudiantes, políticos y, sí, también de periodistas cuando necesitan aproximarse a cualquier fenómeno. Y aunque abundan las críticas en torno a la rigurosidad de sus artículos, los esfuerzos colaborativos son innegables.

Pero su historia tiene un capítulo que pudo haber cambiado el curso de los hechos: una rebelión de los editores en español que en 2002 bloqueó la llegada de publicidad, configurando a Wikipedia tal como la conocemos hoy.

La rebelión española

Wikipedia adopta medidas contra el “comportamiento tóxico”

“Wikipedia corrió el riesgo de facebookización”. Con esta frase, el abogado y filósofo español Javier de la Cueva recordó a través de un extenso hilo en Twitter cómo una rebelión de editores de la edición en español evitó la llegada de publicidad a la plataforma.

Encabezados por Edgar Enyedy, de la Cueva, Juan Antonio Ruiz Rivas y el usuario Gonis, en febrero de 2002 abandonaron Wikipedia y crearon lo que se llamó la Enciclopedia Libre Universal, con un sitio web proporcionado por la Universidad de Sevilla.

La versión en español de Wikipedia quedó virtualmente paralizada.

“Cuando los entonces gestores de Wikipedia vieron que les desaparecía un idioma con tantos usuarios dieron marcha atrás y aceptaron nuestras condiciones, que eran convertir la Wikipedia en un procomún digital”, explica de la Cueva.

Además de algunos asuntos técnicos, las principales quejas eran dos: temían que Wikipedia pronto comenzara a albergar anuncios y que la enciclopedia estaba alojada en un dominio “.com” en lugar de “.org”.

“Nuestras peticiones eran fundamentalmente que la Wikipedia no se gestionara por una empresa con ánimo de lucro –Bomis Inc.–  y que no se invadiera con publicidad”, enfatiza de la Cueva.

Después de extensas negociaciones e intercambios de correos, en junio de 2003 el propietario de Bomis, Jimmy Wales, oficializó la creación de la Wikimedia Foundation, una organización sin fines de lucro que recibió todos los derechos de propiedad intelectual de Wikipedia.

Colaboración altruista


“Hoy es imposible pensar en internet sin pensar en Wikipedia. Demuestra, ante todo, que un modelo basado en la colaboración altruista es posible”, afirma de la Cueva.

Una posición que para muchos se contrapone al modelo de plataformas como Twitter y particularmente Facebook, envuelto en una creciente controversia por el uso de los datos que obtiene a través de aplicaciones como Instagram o WhatsApp.

“Las batallas ahora son otras, pero están en el mismo sitio: se trata de desarrollar políticas de conocimiento libre, que son las únicas que pueden generar ciudadanía informada y redundar en una mayor y mejor democracia”, afirma.

Recomendaciones del editor

Topics
Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Logran sorprendente medición de cargas eléctricas de la naturaleza
investigacion medicion cargas electricas naturaleza volcano of collimated mx

Tanto en la naturaleza como en la industria el fenómeno de las cargas eléctricas en los granos están muy presentes. Estas unidades se encuentran tanto en las dunas de arena, como en los silos del trigo. Este hallazgo logró contabilizar, con una enorme precisión, la distribución de dichas cargas.

El trabajo fue liderado, por el académico y físico de la Universidad de Chile, Nicolás Mujica fue publicado en la última edición de la revista científica Physical Review E.

Leer más
Aerolínea pesará a sus pasajeros antes de embarcarlos en el vuelo
air new zealand pesara a sus pasajeros boeing 787 9 zk nze all blacks nrt 27091961041

Una situación inédita comenzará a vivirse en Air New Zealand, ya que la aerolínea del país oceánico empezará a pesar a sus pasajeros antes del embarque a sus vuelos.

El pesaje será voluntario, dijo la aerolínea en un comunicado de prensa, y permitirá a Air New Zealand crear una mejor eficiencia de combustible basada en los hallazgos. Históricamente, las aerolíneas han implementado un peso máximo permitido para el equipaje de mano y facturado y han tenido en cuenta el número de pasajeros, alimentos y bebidas a bordo, y el combustible necesario para llegar al destino.

Leer más
Cómo poner Bluetooth al coche que no lo trae de fábrica
Cómo poner Bluetooth al coche que no lo trae de fábrica.

Cada vehículo nuevo que llega al mercado llega cargado de lo último e tecnología, aunque también resulta fácil actualizar un automóvil más antiguo con características de vanguardia. Si no lo sabías, son muchas las empresas de posventa permiten a los propietarios beneficiarse de la conectividad y algunas características de seguridad, sin tener por ello que comprarse un auto nuevo.

El Bluetooth es un gran ejemplo de esto: ha existido durante años, y solía ser una opción costosa que se ofrecía únicamente en automóviles de alta gama, aunque hoy en día se ha convertido en una actualización barata y fácil de habilitar en cualquier vehículo, independientemente de su antigüedad o valor.

Leer más