Skip to main content

Reaparece el fundador de Alibaba tras 88 días

Luego de estar desaparecido durante 88 días, reapareció Jack Ma. El multimillonario chino, fundador de Alibaba, apareció en un video en línea tras las diversas especulaciones en torno a su paradero, surgidas luego de sus roces con el gobierno de China.

El empresario grabó un discurso, que fue publicado por los medios de comunicación locales. En el registro se le puede ver saludando a un grupo de profesores rurales ganadores de un premio que otorga su fundación.

Recommended Videos

Si bien en el video Ma no hace alusión a su misteriosa desaparición, sí afirma “cuando la pandemia acabe, nos encontraremos de nuevo”.

También explica que, junto a su equipo, han pensado dedicarse a la “filantropía educativa”.

Su reaparición motivó que las acciones de Alibaba Group Holding Ltd. se dispararan, aunque dejó una serie de interrogantes.

Justin Chin/Bloomberg.

¿Qué fue lo que ocurrió?

El distanciamiento de Ma con el gobierno chino pudo haber sido por la tecnofinanciera de Alibaba Ant Group, de la que Ma es el máximo accionista.

La compañía, operadora de Alipay, la plataforma de pagos electrónicos más usada en China, iba a protagonizar la mayor salida a bolsa de la historia en noviembre de 2020.

Sin embargo, horas antes, los reguladores chinos obligaron a suspenderla tras publicar el borrador de una normativa mucho más restrictiva para el sector.

Algunos días antes, Ma había pronunciado un polémico discurso donde criticaba la estrategia de Pekín. Esa había sido su última aparición pública hasta ahora.

El periodo en que permaneció desaparecido disparó todo tipo de teorías; algunos afirmaban que estaba detenido, mientras otras decían que simplemente mantenía silencio.

Como sea, los meses que estuvo fuera de la escena pública ayudaron a fortalecer la imagen de excéntrico que contagia Jack Ma, empresario fanático de las cámaras y de permanecer siempre en el foco de atención.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
El uso de pantallas en la cama es peor de lo que crees
Hombre mirando el celular en su cama

Poco a poco nos hemos acostumbrado a mirar pantallas en nuestra cama, a pesar de ser muy conscientes de los daños físicos y mentales. Un estudio publicado a principios de este mes detalló una prevalencia un 33% más alta de mala calidad del sueño para las personas que usan dispositivos electrónicos a la hora de acostarse.

Ahora, otra investigación señala que al ver una pantalla en la cama, los riesgos de insomnio aumentan en un sorprendente 59% en jóvenes y adolescentes. Además, también consume nuestro tiempo de sueño en 24 minutos. Si bien eso es preocupante en sí mismo, cada aumento por hora en la actividad de la pantalla aumenta aún más los riesgos de insomnio.

Leer más
Dicen que Elon Musk tiene un pie afuera de la administración Trump
Elon Musk

Los días de Elon Musk en la administración de Donald Trump y más específicamente en la controvertida DOGE (Departamento de eficiencia gubernamental) parecen estar llegando a su fin, ya que el medio especializado Politico informó que el presidente estadounidense decidió que en los próximos días anunciará la salida del magnate tecnológico de su gabinete.

Según el reporte, Trump habría decidido que lo mejor para su administración es que, "Musk regrese a sus negocios y asuma un papel de apoyo", ya que "algunos miembros de la administración Trump y muchos aliados externos se han frustrado con su imprevisibilidad y ven cada vez más al multimillonario como un lastre político".

Leer más
La IA está respondiendo con una franqueza brutal a por qué no deberíamos usarla
ChatGPT: cómo usar el chatbot del que todo el mundo habla.

Hace unos días se viralizaron imágenes realizadas con ChatGPT 4o que imitan al estilo de Studio Ghibli. Miles de imágenes llenaron las redes sociales. Algunas me parecieron graciosas por hacer referencia a memes muy locales. Después, lo que en algún momento fue novedoso, acabó llenando mi timeline en X y provocándome un poco de hartazgo (no fui el único). Días antes también se habían viralizado las respuestas que Grok —la IA de X— había realizado a preguntas de índole política. Fue entonces que, precisamente, encontré una respuesta de Grok que, me parece, responde con brutal franqueza por qué no deberíamos utilizar estas herramientas o al menos por qué deberíamos ser más mesurados o conscientes al utilizarlas.

https://x.com/grok/status/1905398950930112620

Leer más