Skip to main content

Fundador de Alibaba busca apoyar a Estados Unidos

Dejando de lado las diferencias y aunando esfuerzos para mejorar la colaboración global, el fundador de Alibaba, Jack Ma, se comprometió con Estados Unidos a la donación masiva de mascarillas y kits de prueba para la detección del coronavirus.

El hombre fuerte de la plataforma de comercio en línea china inició su contribución en un viaje que realizó este viernes 14 de marzo a la localidad de Lieja en Bélgica, donde aprovechó de hablar de su ayuda para Europa.

Ma ha prometido dos millones de máscaras protectoras a países europeos. Un primer envío de kits de prueba, suministros médicos y 500,000 máscaras destinadas a Italia.

El fundador de Alibaba, a través de la cuenta de Twitter de su fundación, aprovechó de anunciar también la ayuda para Estados Unidos a enfrentar el COVID-19.

«La pandemia que enfrentamos hoy ya no puede ser resuelta por ningún país. No podemos vencer a este virus a menos que eliminemos los límites de los recursos y compartamos nuestros conocimientos y lecciones duramente ganadas», señaló.

Through a donation of 500,000 testing kits and 1 million masks, we join hands with Americans in these difficult times. pic.twitter.com/tGviVhC6Gx

— Jack Ma Foundation (@foundation_ma) March 13, 2020

Acá se comprometió con 500,000 kits test y un millón de máscaras para la población norteamericana, y así ayudar «a luchar contra esta pandemia».

En su comunicado, Jack Ma además señaló que inspirado en la experiencia de su propio país, China, lo más recomendable es la prevención y trabajar con los instrumentos técnicos adecuados.

«Esta crisis representa un enorme desafío para toda la humanidad en este mundo globalizado. Esta pandemia no se podrá resolver con la acción individual de ningún país. Por eso debemos combatir la enfermedad tomados de la mano», agregó.

El empresario chino comenzó Alibaba en 1999 y ayudó a convertirlo en un negocio de $420 billones ($420,000 millones) de dólares. Su patrimonio neto estimado es de alrededor de $37 billones ($37,000 millones).

Recomendaciones del editor

DT en Español
AMLO quiere que Estados Unidos perdone a Assange: el mejor periodista de nuestro tiempo
El presidente López Obrador acusó a Twitter de filiaciones políticas

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), comentó que espera hablar con su par de Estados Unidos, Joe Biden, para pedirle una reconsideración sobre la situación judicial del activista y periodista australiano Julian Assange.

“Es el mejor periodista de nuestro tiempo en el mundo y ha sido muy injustamente tratado, peor que delincuente, esto es una vergüenza para el mundo, el trato que le han dado a este periodista. Voy a pedir al presidente Biden que se atienda este asunto. Va en contra de grupos duros”, apuntó.

Leer más
Julian Assange será extraditado a Estados Unidos sí o sí
Julian Assange, fundador de Wikileaks

Reino Unido aceptó este viernes 17 de junio la petición de extradición de Estados Unidos por el periodista y activista Julian Assange, así lo confirmó la ministra del Interior británica, Priti Patel.

Estados Unidos quiere llevar a juicio al fundador de Wikileaks por conspiración, hackeo y también enfrenta una serie de cargos bajo la controvertida Ley de Espionaje. Sus equipos legales han advertido que podría enfrentar una sentencia de prisión de 175 años bajo el sistema de justicia de Estados Unidos.

Leer más
Mundial Estados Unidos, México y Canadá 2026: sedes y estadios
mundial futbol 2026 estados unidos mexico canada sedes estadios estadio azteca

Este jueves 16 de junio la FIFA oficializó las ciudades sedes y los estadios para el desarrollo de la Copa Mundial de Fútbol de Estados Unidos, México y Canadá 2026.

El evento se desarrolló en Nueva York y principalmente determinó cuáles ciudades de EE.UU. quedaron fuera.

Leer más