Skip to main content

Proyecto reviviría cerebros de pacientes con muerte cerebral

Parece una noticia propia de un programa de ciencia ficción como Fringe, pero la realidad es que hace pare de un proyecto médico llamado Reanima.

Una empresa estadounidense de biotecnología está buscando revivir los cerebros de personas muertas y ya obtuvo el permiso para hacerlo.

Relacionado: Estas burbujas magnéticas podrían curar el cáncer

La empresa se llama Bioquark Inc., y está buscando participantes muertos para que hagan parte de su experimento clínico que sería hecho en el hospital Anupam en India.

Los pacientes deben tener muerte cerebral, y deben estar mantenidos con vida a través de equipos médicos. El experimento se llama Reanima Project y es el primero que se hace de este tipo.

Sabemos que estás pensando que serían zombis. Pero el CEO de Bioquark, Ira Pastor le dijo a Digital Trends (en inglés) que el equipo ha implementado las medidas de protocolo y precaución necesarias. Añade que el proyecto fue revisado y aprobado por la Junta de Revisión Institucional (IRB) del hospital Anupam y del Comité para Investigación de Células Madre y Terapia (IC-SCRT).

También recibieron información de los pacientes que participarán y el consentimiento de sus familias.

El proyecto empezará con una primera prueba llamada “Primer humano neuro-regenerado y neuro-reanimado”.

Este funcionaría como una prueba piloto que confirmaría que los métodos funcionan correctamente y si arroja resultados óptimos, daría vía libre  para enfocarse en proyectos más complejos.

La prueba piloto tomará seis semanas. Los doctores inyectarán péptidos en las médulas espinales todos los días así como células madre dos días por semana.

promethius-cryostasis-720x720
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Utilizando imágenes que muestran la actividad cerebral, Pastor y su equipo harán seguimiento a los participantes, buscando cualquier signo de regeneración.

Prestarán especial atención a la parte superior de la médula espinal y al tronco cerebral, una región que controla la respiración y los latidos del corazón .

Cuando las funciones del tronco cerebral han cesado de forma permanente, una persona es considerada muerta. Un resultado inicial exitoso sería “un evento epimórfico en la intersección entre la parte superior de la médula espinal y la parte baja del tronco cerebral”, afirma Pastor.

“Mencionamos el término “epimórfico” en este contexto para referirnos a la habilidad que tienen las células de borrar su historia y reiniciar su vida basadas en el ambiente del tejido que las rodea”, clarifica Pastor.

Este evento sería similar al que se produce en algunos animales como los peces y anfibios, quienes tienen la capacidad de regenerarse.

Relacionado: Premio Nobel en Medicina advierte que el uso de teléfonos y tabletas pueden causar estrés crónico

Los equipos médicos pueden mantener a una persona “viva” y el cuerpo de un paciente con muerte cerebral puede seguir funcionando de forma relativamente normal, pues la sangre sigue circulando, sigue digiriendo comida y sanando heridas.

Pero el consenso científico dice que el cuerpo no puede funcionar de forma viable sin la función cerebral. Pastor y su equipo esperan que los péptidos y células madre cerebrales revivan algunas de las funciones del tronco cerebral en los pacientes.

Este proyecto servirá de base para poder desarrollar terapias en el futuro en otras condiciones como estados de coma, estados vegetativos y otro tipo de estados similares”, afirma Pastor.

Podría incluso arrojar información sobre enfermedades del sistema nervioso como el Parkinson y el ALS.

Los resultados iniciales del estudio inicial estarían listos en dos o tres meses.

Recomendaciones del editor

Topics
Juliana Jara
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juliana Jara es politóloga egresada de la Universidad ICESI de Cali, Colombia y decidió poco después estudiar una…
Las mejores marcas de laptops que puedes comprar en 2023
Las mejores marcas de laptops que puedes comprar en 2023.

Puede que la nnecesites para trabajar, escribir, navegar o jugar. Y da igual si trabajas en una oficina, en tu casa o en un café: siempre vas a necesitar una laptop que se ajuste a tus necesidades, y aunque el mercado está repleto de modelos, esto trae también un pequeño problema, ya que hay demasiado para elegir.

La mejor manera de reducir tus opciones es centrándote en los nombres establecidos y respetados. ¿No sabes por dónde comenzar? Te damos aquí una lista con las mejores marcas de laptops que puedes comprar en 2023.

Leer más
Neuralink de Elon Musk ahora recluta humanos para ensayos
Neuralink

La compañía Neuralink de Elon Musk ha anunciado que ahora está aceptando solicitudes de sujetos humanos dispuestos a implantar su interfaz de computadora experimental N1 en su cerebro.

El primer estudio en humanos de Neuralink, llamado PRIME (Precise Robotically Implanted Brain-Computer Interface), está alentando el interés de las personas con cuadriplejia debido a una lesión de la médula espinal cervical o esclerosis lateral amiotrófica (ELA). También deben tener al menos 22 años de edad y tener un cuidador consistente y confiable.

Leer más
Las mejores computadoras de escritorio que puedes comprar en 2023
Las mejores computadoras de escritorio que puedes comprar en 2023.

Hay muy buenas opciones si estás buscando la mejor computadora de escritorio, aunque al igual que lo que sucede con las mejores laptops, la XPS de Dell (8950) se lleva la corona en 2023. Es muy flexible, tiene un precio decente y viene con un hardware súper potente. Por supuesto, hay otras PC de escritorio que puedes elegir.

Hemos revisado docenas de computadoras de escritorio de marcas como Dell, Apple, Lenovo y HP, pero solo unas pocas realmente se destacan. Si quieres renovar tu equipo, tu próxima máquina debiera estar en la siguiente lista. Para nuestras selecciones, intentamos equilibrar el precio, el rendimiento, la calidad de fabricación y nuestra experiencia en el uso del escritorio.

Leer más