Skip to main content

Proyecto reviviría cerebros de pacientes con muerte cerebral

Parece una noticia propia de un programa de ciencia ficción como Fringe, pero la realidad es que hace pare de un proyecto médico llamado Reanima.

Una empresa estadounidense de biotecnología está buscando revivir los cerebros de personas muertas y ya obtuvo el permiso para hacerlo.

Recommended Videos

Relacionado: Estas burbujas magnéticas podrían curar el cáncer

La empresa se llama Bioquark Inc., y está buscando participantes muertos para que hagan parte de su experimento clínico que sería hecho en el hospital Anupam en India.

Los pacientes deben tener muerte cerebral, y deben estar mantenidos con vida a través de equipos médicos. El experimento se llama Reanima Project y es el primero que se hace de este tipo.

Sabemos que estás pensando que serían zombis. Pero el CEO de Bioquark, Ira Pastor le dijo a Digital Trends (en inglés) que el equipo ha implementado las medidas de protocolo y precaución necesarias. Añade que el proyecto fue revisado y aprobado por la Junta de Revisión Institucional (IRB) del hospital Anupam y del Comité para Investigación de Células Madre y Terapia (IC-SCRT).

También recibieron información de los pacientes que participarán y el consentimiento de sus familias.

El proyecto empezará con una primera prueba llamada “Primer humano neuro-regenerado y neuro-reanimado”.

Este funcionaría como una prueba piloto que confirmaría que los métodos funcionan correctamente y si arroja resultados óptimos, daría vía libre  para enfocarse en proyectos más complejos.

La prueba piloto tomará seis semanas. Los doctores inyectarán péptidos en las médulas espinales todos los días así como células madre dos días por semana.

promethius-cryostasis-720x720
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Utilizando imágenes que muestran la actividad cerebral, Pastor y su equipo harán seguimiento a los participantes, buscando cualquier signo de regeneración.

Prestarán especial atención a la parte superior de la médula espinal y al tronco cerebral, una región que controla la respiración y los latidos del corazón .

Cuando las funciones del tronco cerebral han cesado de forma permanente, una persona es considerada muerta. Un resultado inicial exitoso sería “un evento epimórfico en la intersección entre la parte superior de la médula espinal y la parte baja del tronco cerebral”, afirma Pastor.

“Mencionamos el término “epimórfico” en este contexto para referirnos a la habilidad que tienen las células de borrar su historia y reiniciar su vida basadas en el ambiente del tejido que las rodea”, clarifica Pastor.

Este evento sería similar al que se produce en algunos animales como los peces y anfibios, quienes tienen la capacidad de regenerarse.

Relacionado: Premio Nobel en Medicina advierte que el uso de teléfonos y tabletas pueden causar estrés crónico

Los equipos médicos pueden mantener a una persona “viva” y el cuerpo de un paciente con muerte cerebral puede seguir funcionando de forma relativamente normal, pues la sangre sigue circulando, sigue digiriendo comida y sanando heridas.

Pero el consenso científico dice que el cuerpo no puede funcionar de forma viable sin la función cerebral. Pastor y su equipo esperan que los péptidos y células madre cerebrales revivan algunas de las funciones del tronco cerebral en los pacientes.

Este proyecto servirá de base para poder desarrollar terapias en el futuro en otras condiciones como estados de coma, estados vegetativos y otro tipo de estados similares”, afirma Pastor.

Podría incluso arrojar información sobre enfermedades del sistema nervioso como el Parkinson y el ALS.

Los resultados iniciales del estudio inicial estarían listos en dos o tres meses.

Topics
Juliana Jara
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juliana Jara es politóloga egresada de la Universidad ICESI de Cali, Colombia y decidió poco después estudiar una…
En vivo: ¿A qué hora y cómo ver los festejos de Año Nuevo 2025?
ano nuevo mundo celebra silencio culpa omicron australia a  o

El mundo se prepara en Noche Vieja para despedir el 2024 y entrar de lleno en el 2025 y dar la bienvenida a estos nuevos 365 días. Y hay alternativas para ver en streaming o en vivo.

Cuenta regresiva Año Nuevo 2025: dónde verla y seguirla, en vivo
Si bien un ritual suele ser sintonizar en la televisión un canal de aire o cable ya que todos dan la hora exacta y los minutos que faltan para la celebración del nuevo año, también existen diferentes aplicaciones que te permiten brindar en el momento exacto. Estas son:

Leer más
CES 2025: Todo lo que debes saber
ces 2024 en vivo

Para la industria de la tecnología de consumo los años arrancan con un gran evento: CES. Anteriormente conocida como Consumer Electronics Shows, el CES es una feria de exhibición de todo tipo de productos de tecnología que se realiza desde hace 58 años en los distintos centros de convenciones de Las Vegas, y que en su edición 2025 también tendrá algunos eventos en la Sphere Arena.

Si amas la tecnología el CES es tu primera parada de 2025, y aquí te contamos todo lo que tienes saber de la feria donde se han presentado por primera vez avances que revolucionaron al mundo, desde la videograbadora, el reproductor de discos compactos y hasta la NES de Nintendo.
¿Qué es el CES?

Leer más
Insólito: por primera vez la realidad virtual es prueba en un juicio
realidad virtual prueba juicio criminal oculus quest

Por primera vez en el mundo, un juicio criminal ha presentado como prueba a un Oculus Quest, por un hecho de agresión agravada ocurrida en Florida, Estados Unidos.

De qué se trata el caso:

Leer más