Skip to main content

Adiós Loon: Google cierra proyecto de internet rural con globos

Solo ocho años duró el proyecto Loon de Google. La iniciativa, que buscaba proporcionar acceso a internet en áreas remotas mediante globos situados en la estratosfera, a unos 20,000 metros de altura, ha sido oficialmente suspendida.

Loon fue estrenado en 2013 como parte de los proyectos moonshot, como se denominaban las empresas experimentales de Google orientadas a resolver grandes problemas.

La compañía –que operaba en forma independiente desde 2018– aseguró que había alcanzado algunos “logros técnicos innovadores” durante sus ocho años de vida.

Entre ellos, brindar acceso de emergencia a áreas que fueron golpeadas por una catástrofe y ofrecer un servicio comercial en Kenia desde 2020.

Sin embargo, esto no ha sido suficiente para garantizar la supervivencia de la compañía.

“El camino hacia la viabilidad comercial ha demostrado ser mucho más largo y riesgoso de lo esperado”, dijo la compañía en una publicación en su blog.

Conectividad sigue siendo prioritaria

La compañía dijo que un pequeño número de empleados permanecerá en Loon para terminar tareas pendientes, mientras que los restantes serán reubicados en otras funciones en Alphabet.

“La conectividad sigue siendo una prioridad en nuestra lista de espacios para seguir buscando ideas”, afirmó la compañía.

Google dijo que parte de la tecnología desarrollada por Loon se está usando en el Proyecto Taara, que tiene como objetivo llevar internet rápido y asequible a África subsahariana.

“Parte de la tecnología de Loon, como los enlaces de comunicación óptica de alto ancho de banda (20 Gbps +) que se usaron por primera vez para transmitir una conexión entre globos, ya vive en el Proyecto Taara”, dijo la compañía.

“Esperamos que Loon sea un trampolín hacia las tecnologías y negocios futuros que puedan llenar los espacios en blanco en el mapa de conectividad del mundo. Para acelerar eso, exploraremos opciones para hacer avanzar parte de la tecnología de Loon”, puntualizó.

Recomendaciones del editor

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
¿Es verdad que Google entrenó Bard con datos de ChatGPT?
google entreno bard con datos chatgpt traslada el trabajo de assistant a pfyylu

Una grave acusación puso sobre el tapete un reportaje del medio The Information, ya que contiene la acusación de tercera mano potencialmente asombrosa de que Google se rebajó tanto como para entrenar a Bard utilizando datos de ChatGPT de OpenAI, extraídos de un sitio web llamado ShareGPT. Según los informes, un ex investigador de Google AI habló en contra del uso de esos datos, según la publicación.

Pero Google niega firme y claramente que se hayan utilizado los datos: "Bard no está entrenado en ningún dato de ShareGPT o ChatGPT", dijo el portavoz Chris Pappas a The Verge.

Leer más
Google eliminó más de 5 mil millones de anuncios maliciosos
google informe seguridad anuncios 2022 brett jordan b j4ljbam5u unsplash

Las personas y las empresas depositan una enorme confianza en Google cuando usan los productos de la compañía. Es por eso que la compañía de Mountain View presenta su Informe anual de seguridad de anuncios para mostrar cómo se trabajó en 2022 para evitar el uso malicioso de los servicios de publicidad en línea, y lanza por primera vez su Centro de Transparencia de Anuncios, que acerca de manera más fácil y práctica información sobre los anunciantes que hacen uso de sus plataformas. 

Los principales resultados de 2022 
En el Informe anual de seguridad de anuncios de Google (también conocido como Ads Safety Report) comparte que -durante 2022- la compañía incorporó o actualizó 29 políticas para anunciantes y editores. Esto, por ejemplo, incluyó ampliar sus protecciones para adolescentes y fortalecer sus políticas de anuncios electorales.

Leer más
Ex ingeniero de Google: en 8 años la humanidad será inmortal
ex ingeniero google ray kurzweil inmortalidad humana opening

Un ex ingeniero de Google llamado Ray Kurzweil ha hecho eco en los medios hace bastante tiempo, ya que sus predicciones tecnológicas, 147 para ser más exactos, han tenido un 86 por ciento de precisión.

El ex funcionario de los de Mountain View habló con el canal de YouTube Adagio, discutiendo la expansión de la genética, la nanotecnología y la robótica, que cree que conducirá a 'nanobots' que revierten la edad.
Estos pequeños robots repararán las células y tejidos dañados que se deterioran a medida que el cuerpo envejece y nos hacen inmunes a enfermedades como el cáncer y así en ocho años volverán inmortales a los seres humanos.
Kurzweil fue contratado por Google en 2012 para "trabajar en nuevos proyectos relacionados con el aprendizaje automático y el procesamiento del lenguaje".
Otras predicciones de Kurzeweil
En 1990, predijo que el mejor jugador de ajedrez del mundo perdería ante una computadora en 2000, y sucedió en 1997 cuando Deep Blue venció a Gary Kasparov.
Kurzweil hizo otra predicción sorprendente en 1999: dijo que para 2023 una computadora portátil de $ 1,000 tendría la potencia informática y la capacidad de almacenamiento de un cerebro humano.
"Vamos a tener más neocórtex, vamos a ser más divertidos, vamos a ser mejores en la música. Vamos a ser más sexys", dijo.
"Realmente vamos a ejemplificar todas las cosas que valoramos en los humanos en mayor grado", ha comentado.
El ex ingeniero de Google además agregó que, "Vamos a ser capaces de satisfacer las necesidades físicas de todos los seres humanos. Vamos a expandir nuestras mentes y ejemplificar estas cualidades artísticas que valoramos".

Leer más