Skip to main content

El Proyecto Loon de Google usa globos para dar acceso a la Internet a áreas remotas

Proporcionar acceso a la Internet de una manera viable a regiones rurales remotas ha sido un desafío para muchos países de todo el mundo, incluyendo a los Estados Unidos. Es por eso que el Proyecto Loon de Google, que se basa en la idea de usar globos para lograr ese objetivo, está generando día tras día un mayor interés.

Aprovechando el viento y las corrientes de aire como un medio de transporte esencialmente gratuito, Google ha desarrollado un sistema para entregar globos a áreas clave que necesitan cobertura adicional. Pero no estamos hablando de esos coloridos globos que vemos en fiestas y celebraciones, sino de aparatos equipados con alta tecnología.

Vídeos Relacionados
Introducing Project Loon

La solución de Google utiliza globos equipados con paneles solares, transmisores y receptores para proporcionar una estación de difusión de Internet que utiliza corrientes de aire naturales para viajar alrededor de los Estados Unidos. Su última innovación, sin embargo, les ha permitido permanecer de una manera estacionaria, utilizando las mismas corrientes de aire.

Normalmente, el Proyecto Loon de Google requería un flujo constante de varios globos para proporcionar acceso a la Internet a un área. Una vez que los globos se movían fuera de alcance, dejaban de ser útiles a cualquier comunidad, así que otro grupo de globos necesitaba desplazarse regularmente al área para mantener esa conexión. Pero eso ya no será necesario.

Esta actualización de navegación de Loon utiliza las mismas corrientes de aire para mantener los globos agrupados en un área determinada. Esto no sólo tiene el potencial de ofrecer acceso a Internet a comunidades lejanas, sino que va mas allá de simple conveniencia. El sistema de Google podría ser utilizado para proporcionar acceso inalámbrico a la Internet en áreas afectadas por desastres, o para aliviar la carga cuando se alcanza la capacidad de las redes existentes.

Con los globos capaces de permanecer en el aire hasta 190 días, lograr que se adapten a las situaciones atmosféricas o geográficas en lugar de simplemente requerir una flota masiva, hace que la tecnología sea mucho más útil y económicamente viable.

 Aunque el objetivo final de muchas organizaciones de tecnología es proporcionar acceso a la Internet a nivel global, basándose en satélites, Project Loon es sin duda un medio efectivo que sería mucho más barato de establecer y mantener.

Recomendaciones del editor

El Traductor de Google añade inteligencia artificial para mejorar su uso en modo off-line
google

¿Quién no ha utilizado en alguna ocasión el Traductor de Google? Esta potente herramienta te puede sacar de un buen apuro cuando necesitas leer algún texto en una lengua que no dominas ya que en cuestión de segundos te ofrece, con mejor o peor fortuna, una traducción del texto indicado. Sin embargo, el servicio no resulta tan eficaz cuando se usa sin conexión a internet.

Pero el gigante de Mountain View parece resuelto a resolver esta limitación y va a emplear la inteligencia artificial para ello. En este sentido, acaba de anunciar una nueva versión que incorpora resultados más precisos en modo off-line y es gracias a dicha tecnología.

Leer más
¿Podrías vivir sin internet? Microsoft lleva la tecnología a las áreas con menos recursos
programa TechSpark de Microsoft

Estudiantes de zonas rurales de Virginia completan sus tareas en el laboratorio de informática. Microsoft

¿Vivimos en una burbuja? A estas alturas del siglo XXI, muchas personas pueden creer o pensar que el acceso a la tecnología es algo obvio. Pero, lamentablemente, eso no es así. Hay todavía muchas zonas, áreas y comunidades que no disfrutan de las comodidades y beneficios que nos brinda la tecnología o el acceso a internet. Aunque para muchos parezca algo del pasado, o casi prehistórico, todavía es un hecho y es real, pero tiene solución. Por ello, empresas grandes y potentes como Microsoft quieren aportar su granito de arena y, haciendo uso del refranero, darle la vuelta a la tortilla a esta situación.

Leer más
Empleados de Google renuncian en oposición a un proyecto con el Pentágono
google

Alrededor de una docena de empleados de Google están renunciando a sus posiciones dentro la empresa, en protesta por la participación del gigante tecnológico en Project Maven, un controversial programa militar que usa inteligencia artificial.

Project Maven, también conocido como Algorithmic Warfare Cross-Function Team, fue lanzado en abril de 2017 y es un programa utilizado por las fuerzas armadas de los Estados Unidos, que aprovecha la inteligencia artificial para mejorar la orientación de los drones.

Leer más