Skip to main content

Hallan fórmula para producir biocombustible con bacterias

Encender y apagar la luz puede ser la mejor estrategia para hacer de las bacterias un real activo, según una investigación publicada en la revista Nature Chemical Biology.

El hallazgo lo lideró José Avalos, profesor asistente de ingeniería química y biológica de la Universidad de Princeton y en el Centro Andlinger para la Energía y el Medio Ambiente.

Recommended Videos

Concretamente, informó EurekAlert!, el descubrimiento permitió “convertir las bacterias en fábricas químicas que producen valiosos compuestos, como un biocombustible llamado isobutanol”.

El trabajo se valió de la Escherichia coli (E. coli), una bacteria que habita el intestino de humanos y animales, que puede causar diarrea, cólicos abdominales y vómitos, entre otros síntomas.

Hallan fórmula para producir biocombustible con bacterias
Polina Tankilevitch/Pexels

En 2018, el mismo equipo liderado por Ávalos había diseñado levadura para producir productos químicos con la misma técnica de presencia o ausencia lumínica, puntualizó el mismo medio.

De acuerdo con EurekAlert!, “Avalos y sus colegas son los primeros en utilizar la luz para controlar la producción de productos químicos. También son los primeros en usar la luz para controlar el operón lac, un grupo de genes que se utiliza más comúnmente para la inducción química en la E. coli”.

El autor principal de los hallazgos explicó que “el operón lac es un circuito estándar utilizado durante décadas. No es un eufemismo decir que su aprovechamiento es uno de esos logros clave que permitió la explosión de la biotecnología».

Al usar la E. coli para producir proteínas o sustancias químicas a través del operón lac, los científicos logran modificando la intensidad de la luz que la función sea inducible.

La fórmula “permite a los investigadores ralentizar o detener la reacción simplemente encendiendo la luz. La luz también les permite controlar dónde ocurre la reacción”.

Para demostrarlo, Ávalos y sus colegas oscurecieron solo ciertas secciones de una placa de Petri, creando una impresión fluorescente gracias a la reacción de las bacterias activadas selectivamente.

A diferencia de los productos químicos, destacó EurekAlert!, la luz “es relativamente barata, por lo que su uso reducirá los costos y probablemente la huella de carbono de los procesos”.

Juan José Castillo
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan José se ha desempeñado por cerca de dos décadas como periodista en medios de comunicación e instituciones públicas…
Apple está acabando con su servicio de suscripción para iPhone que nunca se lanzó
apple termina suscripcion iphone suscripci  n

Hace más de dos años, se informó que Apple se estaba preparando para lanzar un servicio de suscripción de hardware para el iPhone, para darle a la gente una forma de pagar una tarifa mensual para obtener un nuevo iPhone cada año. No fue una mala idea, especialmente con cada vez más empresas que se están moviendo hacia modelos de suscripción.

Sin embargo, parece que ese programa ya no se lleva a cabo. Avance rápido hasta diciembre de 2024, y Bloomberg informa ahora que la suscripción al iPhone nunca lanzada ha sido desechada para siempre.

Leer más
La segunda vista previa para desarrolladores de Android 16 con importantes cambios
android 16 segunda vista previa beta

Hace aproximadamente un mes, Google nos sorprendió lanzando la primera vista previa para desarrolladores de Android 16 apenas un mes después de que saliera la actualización estable de Android 15. Comenzó un cronograma de desarrollo mucho más rápido de lo que estamos acostumbrados, y continúa hoy con la segunda vista previa para desarrolladores de Android 16.

En comparación con la primera vista previa para desarrolladores, Android 16 realiza algunos cambios pequeños (pero importantes). Google destaca la mejora de la duración de la batería y el aumento del rendimiento como dos mejoras principales. Siempre se necesita un tiempo para que las vistas previas y las versiones beta para desarrolladores alcancen la duración de la batería y el rendimiento aceptables de una actualización final/estable, por lo que es bueno ver el progreso aquí con la segunda vista previa para desarrolladores.

Leer más
United se asocia con Apple para recuperar equipaje perdido
united apple recuperar equipaje perdido

Hace poco más de un mes, Apple presentó una nueva función llamada "Compartir ubicación de artículo" que permitiría a los usuarios compartir de forma segura la ubicación de su dispositivo Find My-ready perdido o extraviado (o equipaje con AirTag adjunto) con su proveedor de servicios de aerolínea, con el fin de recuperarlo. La función ya está disponible, y United se ha convertido en el primer socio en adoptarla. En un comunicado de prensa, United mencionó que la capacidad de compartir detalles de artículos perdidos de la red Find My se había agregado a su aplicación móvil oficial. La función se puso en marcha tras el lanzamiento de iOS 18.2, que comenzó ayer y también introdujo características notables de Apple Intelligence. Air Canada también ha anunciado la función.

Los proveedores de servicios de la aerolínea señalan que el objetivo es permitir que los usuarios "compartan sin problemas la ubicación de los accesorios con el equipo de servicio al cliente de la aerolínea" en caso de artículos mal manejados y seguir adelante con la recuperación. David Kinzelman, director de atención al cliente de United, afirma que la nueva herramienta de Apple ayudará a los clientes a localizar su equipaje perdido "mucho más rápidamente".
United
Así es como se pone en marcha el proceso de recuperación. Supongamos que te encuentras en una situación en la que tu equipaje no llegó a su destino. Todo lo que tiene que hacer es abrir la aplicación móvil de United y enviar un informe de equipaje retrasado. En esta etapa, puede compartir de forma segura los datos de seguimiento de ubicación extraídos de la red Encontrar.

Leer más