Skip to main content

Hallan fórmula para producir biocombustible con bacterias

Encender y apagar la luz puede ser la mejor estrategia para hacer de las bacterias un real activo, según una investigación publicada en la revista Nature Chemical Biology.

El hallazgo lo lideró José Avalos, profesor asistente de ingeniería química y biológica de la Universidad de Princeton y en el Centro Andlinger para la Energía y el Medio Ambiente.

Concretamente, informó EurekAlert!, el descubrimiento permitió “convertir las bacterias en fábricas químicas que producen valiosos compuestos, como un biocombustible llamado isobutanol”.

El trabajo se valió de la Escherichia coli (E. coli), una bacteria que habita el intestino de humanos y animales, que puede causar diarrea, cólicos abdominales y vómitos, entre otros síntomas.

Hallan fórmula para producir biocombustible con bacterias
Polina Tankilevitch/Pexels

En 2018, el mismo equipo liderado por Ávalos había diseñado levadura para producir productos químicos con la misma técnica de presencia o ausencia lumínica, puntualizó el mismo medio.

De acuerdo con EurekAlert!, “Avalos y sus colegas son los primeros en utilizar la luz para controlar la producción de productos químicos. También son los primeros en usar la luz para controlar el operón lac, un grupo de genes que se utiliza más comúnmente para la inducción química en la E. coli”.

El autor principal de los hallazgos explicó que “el operón lac es un circuito estándar utilizado durante décadas. No es un eufemismo decir que su aprovechamiento es uno de esos logros clave que permitió la explosión de la biotecnología».

Al usar la E. coli para producir proteínas o sustancias químicas a través del operón lac, los científicos logran modificando la intensidad de la luz que la función sea inducible.

La fórmula “permite a los investigadores ralentizar o detener la reacción simplemente encendiendo la luz. La luz también les permite controlar dónde ocurre la reacción”.

Para demostrarlo, Ávalos y sus colegas oscurecieron solo ciertas secciones de una placa de Petri, creando una impresión fluorescente gracias a la reacción de las bacterias activadas selectivamente.

A diferencia de los productos químicos, destacó EurekAlert!, la luz “es relativamente barata, por lo que su uso reducirá los costos y probablemente la huella de carbono de los procesos”.

Recomendaciones del editor

Juan José Castillo
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan José se ha desempeñado por cerca de dos décadas como periodista en medios de comunicación e instituciones públicas…
MusicGen: la herramienta de Meta para hacer música con IA
¿El mejor software gratis para crear música? Aquí te damos varios.

Meta no se quiere quedar abajo de la IA y de la generación automática de música y canciones a partir de texto, por eso, acaba de estrenar MusicGen.

Una demostración se puede encontrar aquí, puede convertir una descripción de texto (por ejemplo, "Una canción pop de conducción de los 80 con baterías pesadas y pads de sintetizador en el fondo") en aproximadamente 12 segundos de audio, más o menos. MusicGen puede ser opcionalmente "dirigido" con audio de referencia, como una canción existente, en cuyo caso intentará seguir tanto la descripción como la melodía.

Leer más
Amazon está considerando el nivel con publicidad para Prime Video
l servicio de streaming de Amazon.

Amazon podría estar cerca de lanzar un nivel con publicidad para su servicio Prime Video, según un informe del Wall Street Journal el miércoles.

Personas familiarizadas con el plan propuesto dijeron que las conversaciones sobre el asunto han continuado durante varias semanas, aunque se dice que aún se encuentran en las primeras etapas.

Leer más
TikTok generará avatares hechos con IA para los perfiles
tiktok avatares hechos con ia generador

Una nueva función podría presentar en los próximos días TikTok, ya que el editor del sitio The Verge, Matt Navarra, comentó en Twitter que está trabajando en generar avatares hecho con IA, parecidos a la aplicación Lensa de Prisma Labs.

https://twitter.com/MattNavarra/status/1651012552376156166?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1651012552376156166%7Ctwgr%5Ea5351fb40aaee4f5fa623b50e3e916b64ec067cf%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fes.gizmodo.com%2Fembed%2Finset%2Fiframe%3Fid%3Dtwitter-1651012552376156166autosize%3D1

Leer más