Skip to main content

Pavos ponen en jaque centro de investigación de la NASA

Una bandada de pavos está causando todo tipo de problemas en las inmediaciones del Centro Ames de la NASA en Mountain View, California.

De acuerdo con un reporte del diario The Mercury News, un grupo de entre 20 y 25 Meleagris está destrozando los autos del personal, además de defecar en el estacionamiento y obstruir el tráfico local.

Una parvada de pavos causa todo tipo de problemas en las inmediaciones del Centro Ames de la NASA, donde se analizarán las imágenes del telescopio James Webb.

Los lugareños dicen que el avistamiento de pavos es común en el sitio, sin embargo, señalan que desde que comenzó de pandemia, hace dos años, el número ha ido al alza.

Una portavoz del Centro Ames, uno de los institutos de investigación donde se analizarán las imágenes captadas por el telescopio espacial James Webb, dijo que hasta ahora han contado entre 20 y 25 ejemplares. En 2019, afirma, esa cifra rondaba entre cinco y ocho aves por bandada.

Las autoridades del centro de investigación temen que la situación se agrave, pues la temporada de anidación de estas aves se aproxima.

Lets talk Turkeys.
They’re pecking cars and stopping traffic at Nasa Ames in Mountain View, so the agency is teaming up with the USDA to relocate the birds. About 18 turkeys will be trapped and transported to an ecological reserve in Santa Clara County. Process starts this week. pic.twitter.com/LI60ZLIWSR

— Marianne Favro (@mariannefavro) February 8, 2022

El Departamento de Agricultura de Estados Unidos busca una solución para mitigar los problemas causados por estas aves gallinoformes. El remedio no es más que atraparlos y ubicarlos en un sitio donde no causen problemas, lejos del centro de investigación de la NASA.

No obstante, aunque la solución suena simple, atrapar a los pavos involucra un plan de varias semanas que incluye colocar cebos de maíz en áreas específicas y varias trampas de corral.

Se trata de una carrera contra el tiempo, pues dentro de poco anidarán, lo que podría hacer de esta crisis un problema sinfín.

Recomendaciones del editor

Allan Vélez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
La NASA adelanta con un tráiler a la gran revelación de Artemis
nasa trailer tripulacion adelanto artemis ii

La NASA está a punto de nombrar a los cuatro astronautas que serán enviados en un sobrevuelo de la luna en una misión histórica actualmente programada para el próximo año.

La agencia espacial acaba de compartir un tráiler cinematográfico para la gran revelación, que tendrá lugar en un evento especial el lunes 3 de abril.

Leer más
La NASA elige un socio para visitar la cara oculta de la Luna
nasa elige socio comercial para ir a la cara oculta de luna blue ghost

La NASA tiene grandes planes para la luna. Desde el envío de la primera misión tripulada para aterrizar en su superficie en 50 años hasta la creación de una estación espacial en órbita, la agencia tiene múltiples misiones planeadas para explorar el satélite de nuestro planeta. Estos incluyen asociaciones con varias empresas privadas, así como proyectos desarrollados por la NASA, como el programa Commercial Lunar Payload Services, o CLPS, que contratará el transporte de pequeñas cargas útiles a la luna.

La NASA anunció que ha seleccionado a la compañía Firefly Aerospace para desarrollar un módulo de aterrizaje comercial para el otro lado de la luna. El módulo de aterrizaje, llamado Blue Ghost, se utilizará para entregar varias cargas útiles de la NASA a la luna, incluida una misión de observación de radio que se coloca en el otro lado de la luna para minimizar el ruido de radio proveniente de la Tierra. Esta zona natural de radio tranquila permitirá que el telescopio Lunar Surface Electromagnetics Experiment-Night (LuSEE-Night) detecte ondas de radio débiles de un período temprano del universo conocido como la edad oscura cósmica.
Representación del módulo de aterrizaje lunar Blue Ghost de Firefly entregando el radiotelescopio LuSEE-Night de la NASA al otro lado de la Luna. Firefly Aeroespacial
"Esperamos que Firefly proporcione esta entrega de CLPS", dijo Joel Kearns, administrador asociado adjunto de exploración en la Dirección de Misiones Científicas de la NASA, en un comunicado. "Este aterrizaje lunar debería permitir nuevos descubrimientos científicos desde el otro lado de la Luna durante la noche lunar. Este grupo particular de cargas útiles no solo debería generar nueva ciencia, sino que debería ser un pionero para futuras investigaciones que exploten este punto de vista único en nuestro sistema solar".

Leer más
La NASA confirma el éxito de la misión lunar Artemis I
nasa artemis i avance cinematografico orion

La NASA continúa analizando los datos de la misión de prueba Artemis I del año pasado que envió una nave espacial no tripulada alrededor de la luna antes de regresar a salvo a casa.

En una reunión el martes, funcionarios de la NASA confirmaron que hasta el momento no han surgido problemas importantes que lo lleven a reprogramar Artemisa II, la misión programada para fines de 2024 que seguirá la misma ruta que el primer vuelo, pero esta vez con astronautas a bordo.

Leer más