Skip to main content

Si has utilizado el sitio de Panera para pedir comida, tus datos pueden estar en riesgo


El sitio web de la panadería y restaurante Panera Bread fue desconectado por unas horas la noche del lunes, después de la revelación de una importante vulnerabilidad de seguridad, que permitiría a cualquier usuario acceder a casi todos los datos de los clientes del sitio.

Según reporta un blog de seguridad informática, la cadena de panaderías ha puesto en riesgo la información personal de millones de registros en línea de sus clientes, incluyendo fechas de nacimiento y números parciales de tarjetas de crédito. Y a diferencia de otros incidentes en los que criminales cibernéticos hackean el sistema, esta no fue una situación aislada, sino que ocurrió constantemente durante al menos ocho meses.

Recommended Videos

En efecto, los nombres, direcciones de correo electrónico, direcciones físicas, cumpleaños y los últimos cuatro dígitos de los números de tarjetas de crédito de alrededor de 37 millones de clientes de Panera Bread estaban disponibles en texto, sin formato, en el sitio web de la compañía, informó Brian Krebs en su blog Krebs on Security.

Una vez dada a conocer públicamente esta vulnerabilidad, un vocero de Panera Bread dijo que resolvieron la falla de seguridad, y aclaró que solo afectó a menos de 10,000 clientes.

«Panera toma la seguridad de los datos muy en serio, y este problema fue resuelto», dijo el jefe de información de Panera Bread, John Meister, en un comunicado a Fox Business. «Tras los informes de hoy sobre un posible problema en nuestro sitio web, suspendimos la funcionalidad para reparar el problema. Nuestra investigación continúa, pero no hay evidencia de que se haya accedido ni recuperado una gran cantidad de registros».

La compañía con sede en St. Louis, que tiene más de 2,100 puntos de venta en los Estados Unidos y Canadá, permite a los clientes ordenar comida en línea que luego puede ser recogida en las tiendas o entregada a domicilio. Después de haber sido desconectado por unas horas durante la noche del lunes, el sitio web ya está nuevamente funcional. Los datos disponibles parecían incluir registros de cualquier cliente que se haya registrado en una cuenta para pedir comida en línea a través de panerabread.com durante los últimos ocho meses.

Milenka Peña
Ex escritor de Digital Trends en Español
Milenka Peña es periodista, escritora, productora y conductora de radio y televisión, nominada a los Premios Emmy por…
Mark Zuckerberg está reclutando a un equipo de superinteligencia para mejorar la IA de Meta
mark zuckerberg

Mark Zuckerberg está insatisfecho con el nivel que tiene la IA de Meta, porque aún cuando ha concentrado gran parte de sus últimos esfuerzos en mejorar su estatus en esta área, al parecer el multimillonario CEO quiere tener más incidencia en este mundo.

El fundador de Facebook ha estado reclutando expertos para que se unan a un equipo que está reuniendo para lograr la superinteligencia de IA, según Bloomberg y The New York Times.

Leer más
Un Atari 2600 destrozó a ChatGPT en esta increíble prueba
Atari 2600

Con el paso de los meses hemos llegado a sobrestimar muchas veces las capacidades de ChatGPT y en general de la IA de diferentes modelos, porque es muy cierto que los avances han sido sorprendentes en poquísimo tiempo. Sin embargo, aún sucedes esas situaciones que nos demuestran que la IA aún debe avanzar mucho.

Recientemente, una vieja computadora, y utilizada para usos más bien recreacionales en los ochenta: un clásico Atari 2600, destrozó literalmente a ChatGPT en un encuentro de ajedrez.

Leer más
Sam Altman va por más: «ChatGPT ya es más poderoso que cualquier ser humano que haya existido»
Sam Altman

Este martes 10 de junio ChatGPT se cayó en todo el mundo y es como si una parte de nosotros se hubiera apagado, porque el chatbot de IA ha penetrado con tanta fuerza en nuestra cotidianeidad en tan poco tiempo, que es sorprendente como sus fallas nos afectan. Y Sam Altman, que nunca deja nada al azar, aprovechó de subir en esas horas de incertidumbre una nueva entrada en su blog de reflexiones sobre la IA, entregando pensamientos mesiánicos y que por momentos aterran más que dar esperanza.

Para el CEO de OpenAI, el mundo de la IA recién está floreciendo y queda mucho más camino para hacerla más poderosa y "más útil" para el progreso humano.

Leer más