Skip to main content

El panda gigante prehistórico fue hallado en Bulgaria

Los antecesores del tierno oso panda no eran para nada tan mansos y dóciles, más bien eran feroces y con rostros más intimidatorios. Se trata del panda gigante prehistórico, que ahora se descubrió que no solo habitó China, sino que también parte de Europa Central, principalmente Bulgaria.

A finales de la década de 1980, el paleontólogo Nikolai Spassov se topó con dientes de animales fosilizados en el Museo Nacional de Historia Natural de Bulgaria.

Recommended Videos

Fueron más de 40 años para saber que eran del Agriarctos nikolovi, un pariente cercano del panda gigante que vive en el suroeste de China hoy en día.

«Me di cuenta de que estaba sosteniendo en mis manos los restos de una nueva especie de panda fósil», dijo Spassov a Mashable.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

«La nueva especie de Bulgaria es geológicamente la última y más evolucionada especie europea de panda», enfatizó Spassov. Este descubrimiento proporciona ideas sobre los posibles caminos evolutivos de los pandas y cómo su población se dispersó con el tiempo, agregó.

Spassov colaboró con su colega Qigao Jiangzuo de China, y sus hallazgos fueron publicados en el Journal of Vertebrate Paleontology. Llamaron a la especie recién descubierta Agriarctos nikolovi en honor al curador Ivan Nikolov que originalmente recolectó los dientes fosilizados.

A pesar de su temible apariencia, por la competencia con carnívoros asentados de la época, como el Tigre Dientes de Sable, se alimentaba de vegetales, pero no bambú, más bien ramas gruesas y hojas suaves.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Hay un truco en Midjourney para hacer imágenes de IA muy realistas de personas
Midjourney fotos

Las actualizaciones en los programas generadores de imágenes de IA están difuminando la delgada línea entre una fotografía real y una inventada por la inteligencia artificial. Y Midjourney con su nuevo modelo 7 está yendo un paso más allá.

Esto porque un usuario de X, Min Choi, descubrió que con una técnica y la utilización de un nombre de archivo genérico de cámaras como Canon, podría recibir como respuesta una imagen muy realista.

Leer más
Reino Unido desarrolla una herramienta algorítmica para predecir posibles asesinos
Algoritmo Asesinatos

El gobierno británico está trabajando en una herramienta de "predicción de asesinatos" destinada a identificar a las personas que tienen más probabilidades de convertirse en asesinos, informó The Guardian esta semana.

El proyecto, originalmente llamado "proyecto de predicción de homicidios", pero desde entonces rebautizado como "compartir datos para mejorar la evaluación de riesgos", está a cargo del Ministerio de Justicia del Reino Unido y utiliza algoritmos y datos personales, incluidos los del Servicio de Libertad Condicional, para hacer sus cálculos.

Leer más
Un podcast revivió una teoría disparatada de científico de Harvard: civilización en Marte fue aniquilada por una guerra nuclear
Cara en Marte

Parece una película de ciencia ficción o más bien es un guion en potencia para cualquier serie de fantasía, una guerra nuclear ocurriendo en Marte, donde las civilizaciones Cydonians y Utopians son aniquiladas en un ataque nuclear de proporciones por otra raza alienígena, lo que habría dejado inhabitable un planeta que tenía vida y otras condiciones ambientales.

Sin embargo, esta historia revivió en el podcast de Danny Jones, que tiene más de un millón de suscriptores, donde el invitado Jason Reza Jorjani, doctor en filosofía y escritor de ciencia ficción, entregó la teoría del científico de Harvard, el Dr. John Brandenburg, quien cree que este evento catastrófico realmente sucedió.

Leer más