Skip to main content

Escalofriante avispa fue descubierta en el Amazonas peruano

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Una escalofriante avispa de cabeza gigante y un cuerpo amarillo muy pronunciado fue descubierta en el Amazonas peruano y que succiona la sangre de sus víctimas antes de comérselas. Se trata de Capitojoppa amazonica. Su nombre de género es una combinación de «capito», una referencia a su cabeza grande y bulbosa; y «jope», porque la avispa recién descubierta es similar a las del género Jope.

La nueva especie, que fue encontrada en la Reserva Nacional de Allpahuayo-Mishana en Perú, destaca por su carácter parasitario, de colocar huevos dentro de sus presas.

Recommended Videos

Brandon Claridge, candidato a doctorado en biología en la Universidad Estatal de Utah, y sus colegas descubrieron la extraña especie de avispa como parte de un proceso de estudio a largo plazo.

Los huevos de esta avispa eclosionarán dentro del cuerpo de su víctima y las larvas recién eclosionadas se comerán al huésped de adentro hacia afuera. Estas larvas continúan desarrollándose dentro de una capa protectora dura, o pupas dentro del cadáver de su huésped, y solo emergen una vez que se han transformado en avispas adultas.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

La avispa fue descubierta junto a 109 especies más en el Amazonas peruano.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Ni la IA los mata: los trabajos que resistirán firmes hasta 2030
Enfermera

El Foro Económico Mundial cada cierto tiempo está analizando las tendencias que provoca la IA y cómo podría afectar al trabajo, y ahora sacó el estudio Future of Jobs Report, donde entrega una perspectiva de como la automatización podría hacer que algunas profesiones se pierdan en el camino y como otras podrán sobrevivir e incluso ganar fuerza, de acá a 2030.

Por supuesto en el reporte hay oficios en peligro de extinción:

Leer más
Mark Zuckerberg contra Apple: Hace tiempo que no inventan nada grande
Mark Zuckerberg con Joe Rogan

Mark Zuckerberg apareció en el podcast de Joe Rogan a principios de esta semana y tuvo muchas palabras que decir sobre Apple. En particular, el jefe de Meta se centró en la vena innovadora de la empresa y en el engorroso ecosistema que se tejía a su alrededor.

"Hace tiempo que no inventan nada grande. Es como si Steve Jobs inventara el iPhone, y ahora están sentados en él 20 años después", le dijo Zuckerberg a Rogan.

Leer más
Los errores de Sonos tuvieron consecuencia y una cabeza rodó
Sonos Ace

Tras lo que ha sido uno de los períodos más tumultuosos en las más de dos décadas de historia de la compañía, Sonos ha anunciado la salida de su CEO, Patrick Spence, con efecto inmediato. Spence es reemplazado por Tom Conrad, miembro independiente de la Junta desde 2017, según un comunicado de prensa de Sonos, como CEO interino, también con efecto inmediato.

La medida no sorprenderá a quienes han estado siguiendo los eventos en Sonos desde mayo de 2024, cuando la compañía lanzó una nueva versión de su software que estaba plagada de errores y carecía de muchas de las funciones de las que sus clientes dependían.

Leer más