Skip to main content

Escalofriante avispa fue descubierta en el Amazonas peruano

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Una escalofriante avispa de cabeza gigante y un cuerpo amarillo muy pronunciado fue descubierta en el Amazonas peruano y que succiona la sangre de sus víctimas antes de comérselas. Se trata de Capitojoppa amazonica. Su nombre de género es una combinación de «capito», una referencia a su cabeza grande y bulbosa; y «jope», porque la avispa recién descubierta es similar a las del género Jope.

Recommended Videos

La nueva especie, que fue encontrada en la Reserva Nacional de Allpahuayo-Mishana en Perú, destaca por su carácter parasitario, de colocar huevos dentro de sus presas.

Brandon Claridge, candidato a doctorado en biología en la Universidad Estatal de Utah, y sus colegas descubrieron la extraña especie de avispa como parte de un proceso de estudio a largo plazo.

Los huevos de esta avispa eclosionarán dentro del cuerpo de su víctima y las larvas recién eclosionadas se comerán al huésped de adentro hacia afuera. Estas larvas continúan desarrollándose dentro de una capa protectora dura, o pupas dentro del cadáver de su huésped, y solo emergen una vez que se han transformado en avispas adultas.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

La avispa fue descubierta junto a 109 especies más en el Amazonas peruano.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Este escritorio carga todos los dispositivos que están encima sin necesidad de cables
Escritorio cables

Posiblemente ahora estés en un escritorio mientras trabajas, estudias o incluso juegas. Seguramente está lleno de cables que alimentan los múltiples dispositivos que tienes a tu alrededor: computadora, celular, parlantes, monitor y un largo etc. Ahora, imagina ese mismo escritorio pero completamente desnudo de cableado, pero con tus aparatos cargándose solo por estar apoyados en esa mesa.

Eso es lo que construyó el youtuber DIY Perks, que diseñó un sistema de energía inalámbrica gracias a la colaboración con un Kit de investigación y desarrollo de una empresa llamada Etherdyne Technologies.

Leer más
Ránking de los 47 CEOs latinoamericanos de tecnología más importantes
CEO

Horse, firma global de consultoría basada en tecnología, lanzó hoy “Thought Leaders 100 América Latina”, la cuarta edición del Ranking que reconoce la labor pública de los principales ejecutivos y empresas de la región que promueven activamente la conversación sobre los principales ejes de la agenda corporativa  y que están generando un impacto positivo en la sociedad.

Este ranking es único en su categoría, al realizarse íntegramente en base a datos y al procesar información de los principales Medios de Comunicación y Redes sociales (LinkedIn y X), en relación a los grandes ejes que marcan la agenda corporativa global: Innovación, Sustentabilidad, Talento y Negocios. 

Leer más
Por qué nos debería importar si el CEO de IA de Google toma o no LSD
Demis Hassabis

Una curiosa respuesta entregó el CEO de IA de Google, Demis Hassabis, cuando en una entrevista reciente con Steven Levy de Wired, se le preguntó sobre su búsqueda de comprender la "naturaleza de la realidad" y si para eso había necesitado de ácidos alucinógenos como el LSD.

Esto además tiene un contexto, y es que varios altos ejecutivos de Silicon Valley y del mundo de la tecnología han admitido el consumo de drogas en algún punto de sus carreras para ayudar a la productividad. De hecho, son famosos algunos retiros con ayahuasca y algunos grandes empresarios como Bill Gates o Sam Altman, que han reconocido algún consumo esporádico.

Leer más