Skip to main content

Accede al paquete gratis de salud mental y productividad

Accede al paquete gratis de salud mental y productividad
Picjumbo/ Pixabay

Como «paquetes de empoderamiento» ha denominado la academia virtual Treehouse los planes gratuitos que ha elaborado con distintos socios para las personas cuyos negocios o puestos de trabajo se hayan visto afectados por el brote de coronavirus.

En total, son cinco las empresas que están donando los paquetes, avaluados en $771 dólares cada uno, a 300 personas que presenten la solicitud.

Según informó Digital Trends, el beneficio considera las aplicaciones Basecamp, Jour, Calm y Rise, además de una cuenta de Treehouse Pro, que entrega acceso por seis meses a capacitación en línea, desarrollo web y varios cursos de tecnología.

Basecamp ofrece tres meses gratis de su software de gestión de proyectos. Ofrece herramientas como tableros de mensajes, listas de tareas y chat grupal, añadió el sitio.

Por su parte, las restantes aplicaciones centradas en el bienestar ofrecen suscripciones de un año. Jour se enfoca en la concentración, Rise entrega consejos para dormir mejor basándose en el perfil del usuario y Calm se centra en la meditación.

Los paquetes están destinados a ayudar a las personas a aprender nuevas habilidades y administrar sus empresas, al tiempo que reducen el estrés, enfatizó el medio.

«Usa estas herramientas para aprender nuevas habilidades, iniciar una nueva carrera y mantener su salud mental», dice la invitación.

Las empresas participantes están utilizando el hashtag #ActionConquersFear como una forma de motivar a las personas a utilizar el tiempo que pasan en casa para ser productivos, al tiempo que prestan atención a su salud física y mental.

Para postular a la oferta gratuita, debes completar una solicitud en el sitio web de Action Conquers Fear. Entre las preguntas, se  incluyen consultas sobre cómo has sido afectados tus ingresos por el COVID-19 y cómo usarás el software para «tomar medidas y vencer el miedo».

Recomendaciones del editor

Juan José Castillo
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan José se ha desempeñado por cerca de dos décadas como periodista en medios de comunicación e instituciones públicas…
Cómo conseguir productos gratis en Amazon
Cómo conseguir productos gratis en Amazon.

Amazon es, con mucho, el minorista en línea más grande de los EE.UU. Una estimación decía ya que el 40% de las compras en línea en los EE. UU. se realizarán a través de Amazon en 2021. El segundo minorista en línea más grande, Walmart, obtendrá el 7%. Quizá por ello pueden darse el lujo de enviarte algunas cosas gratis en Amazon de vez en cuando. Hemos recopilado algunas de las mejores formas de cómo conseguir productos gratis en Amazon.

¿Lo gratis es lo que más te interesa? Revisa aquí estas guías con las mejores VPN gratis, los mejores juegos gratis en Steam y cómo y dónde descargar Photoshop gratis.
Probar productos y escribir reseñas

Leer más
¿Qué es Pluto TV? Te contamos todo lo que necesitas saber
¿Qué es Pluto TV? Te contamos todo lo que necesitas saber.

Una de las plataformas más populares de streaming gratuito es Pluto TV, la cual ofrece una gran variedad de contenido sin costo.  Es servicio freemium combina televisión en vivo con contenido on demand que podría interesarle a muchos suscriptores. La plataforma te ofrece una atractiva colección de más de 250 canales y miles de películas y programas por el bajo, muy bajo precio de absolutamente nada (además de unos cuantos anuncios).

Lo mejor de todo, es que el servicio solo ha mejorado desde que empezó a codearse con las principales cadenas de televisión. A continuación te vamos a explicar qué es Pluto TV, para que revises la información y descargues la app.

Leer más
Neuralink de Elon Musk recibe el visto bueno para probar un implante cerebral en humanos
neuralink visto bueno probar implante cerebral humanos bret kavanaugh  af0 qah4k4 unsplash

Siete años después de su lanzamiento, la compañía Neuralink de Elon Musk finalmente obtuvo la aprobación de la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) para implantar una computadora dentro de un cerebro humano.

"Estamos entusiasmados de compartir que hemos recibido la aprobación de la FDA para lanzar nuestro primer estudio clínico en humanos", tuiteó Neuralink el jueves. "Este es el resultado de un trabajo increíble por parte del equipo de Neuralink en estrecha colaboración con la FDA y representa un primer paso importante que algún día permitirá que nuestra tecnología ayude a muchas personas".

Leer más