Una rara formación de nubes en el cielo dejó desconcertados a los habitantes de Hawái hace algunos días, ya que se observaron varios de estos cúmulos parecidos a ovnis.
Así al menos lo advirtió el Observatorio W.M. Keck cerca de Mauna Kea: «¡Vimos algunos ovnis hoy! O más bien, sus doppelgangers».
Este fenómeno se llama nubes lenticulares, que se forman a sotavento de grandes montañas o colinas cuando soplan vientos intensos alrededor de terrenos más ásperos.
Según el Servicio Meteorológico Nacional, las nubes lenticulares como estas son bastante comunes en el oeste de los Estados Unidos, cerca de montañas como las Montañas Rocosas. Sin embargo, en lugares como Hawai, es mucho más raro ver estas nubes en forma de ovni aparecer en el cielo. Los informes de estas nubes también han aparecido en lugares como Grecia.
Las nubes lenticulares pueden tener un efecto de enfriamiento al bloquear la luz del Sol, pero también pueden tener un efecto de calentamiento al emitir radiación térmica hacia la superficie. El efecto neto de las nubes lenticulares en el clima depende de su altitud, grosor, cobertura y composición.
Debido a su apariencia de ovnis, estas nubes a menudo se confunden con objetos alienígenas que vuelan a través de nuestros cielos.
Recomendaciones del editor
- Atentados del 11-S: los memoriales que rinden tributo en línea a las víctimas
- Las nubes en Neptuno podrían ser creadas por el sol
- ¿Qué es el Área 51 y por qué se le relaciona con los aliens?
- Samsung Galaxy S23: así se ven los teléfonos en las vitrinas de compra
- Los animales que se podrían extinguir en el año 2050