Skip to main content

Algoritmo del MIT desmitifica relación entre lenguas euskera e ibérica

Un sistema que permite descifrar automáticamente una lengua muerta, sin necesidad de tener conocimientos avanzados de su relación con otros idiomas, ha sido desarrollado por científicos del Massachusetts Institute of Technology (MIT).

El desarrollo de los investigadores del Laboratorio de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial (CSAIL) del MIT también es capaz de determinar si existen relaciones entre lenguas.

De hecho, permitió corroborar estudios que sugieren que la lengua ibérica no está tan relacionada con el euskera, como se creía originalmente.

El objetivo del equipo es que, con unas pocas miles de palabras, el sistema sea capaz de descifrar los idiomas perdidos que han dificultado el trabajo de lingüistas durante décadas.

Cómo funciona

El Ugarítico
MIT / S.R.K. Branavan

La plataforma se sustenta en varios principios basados ​​en conocimientos de la lingüística histórica, como que los idiomas generalmente solo evolucionan de ciertas formas predecibles.

Por ejemplo, si bien un idioma rara vez agrega o elimina un sonido completo, es probable que se produzcan ciertas sustituciones de sonido cuando evoluciona.

Una palabra con una «p» en el idioma principal puede cambiar a una «b» en el idioma descendiente, pero el cambio a una «k» es menos probable.

Al incorporar estas limitaciones, los investigadores desarrollaron un algoritmo de descifrado que maneja los posibles patrones de cambio de lenguaje. De esta forma, puede segmentar palabras en un idioma antiguo y asignarlas a sus contrapartes en otro con el que esté relacionado.

Relación entre lenguas euskera e ibérica

El proyecto se basa en un documento que Barzilay y Luo escribieron en 2019 que descifró los idiomas muertos del ugarítico y el Lineal B, el último de los cuales había tardado décadas en decodificar a los humanos.

Sin embargo, una diferencia clave con ese proyecto era que el equipo sabía que estos idiomas estaban relacionados con las primeras formas del hebreo y el griego, respectivamente.

Con el nuevo sistema, el algoritmo infiere esta relación, como en el caso del ibérico. Los estudiosos aún no pueden ponerse de acuerdo: algunos defienden su vínculo con el euskera -también conocido como vasco-, otros afirman que no se relaciona con ningún idioma conocido.

El equipo aplicó su algoritmo al ibérico considerando al euskera, así como a otros candidatos menos probables de familias romance, germánica, turca y urálica.

Si bien el euskera y el latín estaban más cerca del ibérico que otros idiomas, eran demasiado diferentes para considerarlos relacionados.

En el trabajo futuro, el equipo espera expandir su trabajo más allá del acto de conectar textos con palabras relacionadas en un idioma conocido, un enfoque conocido como «desciframiento basado en afines».

Este paradigma asume que existe una lengua tan conocida, pero el ejemplo del ibérico muestra que no siempre es así.

El enfoque del equipo implicaría identificar el significado semántico de las palabras, incluso si no saben cómo leerlas.

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Macabro desenlace: monos del experimento Neuralink de Elon Musk fueron sacrificados
monos neuralink elon musk fueron sacrificados muhammad nasir f72w1uihb1g unsplash

La polémica sobre el proyecto Neuralink de Elon Musk, que estos días adelantó que comenzarán a reclutar voluntarios humanos para sus ensayos, ahora reflotan nuevamente con un reportaje de Wired en inglés, que afirma que muchos monos que se usaron en los experimentos fueron sacrificados por la compañía.

Esto desestima las versiones que el propio Musk le dijo a la SDA (Comisión de Bolsas y Valores) de Estados Unidos, ya que afirmó que los primates habían fallecido a causa de enfermedades terminales.

Leer más
AMD vs. Intel: ¿cuál te conviene más?
AMD vs. Intel: ¿cuál te conviene más?

La batalla entre AMD vs. Intel es una de las mayores contiendas que se dan en la comunidad de fanáticos de las PC y, en este momento, estamos en medio de una carrera cuerpo a cuerpo que seguramente se volverá aún más acalorada.

Ahora que AMD lanzó sus CPU Ryzen 7000 e Intel sus procesadores Raptor Lake de 13.ª generación, es fundamental revisar bien los pros y los contras tanto de AMD e Intel en este 2023.

Leer más
Familia demandó a Google porque Maps llevó a un padre a la muerte
familia demando google maps padre puente cortado muerte nong ubtbq7xhow8 unsplash

Su nombre era Phillip Paxson, un hombre de 47 años, padre de familia y que el 30 de septiembre de 2022 fue encontrado por la policía de Carolina del Norte a 60 millas al noroeste de Charlotte, luego de caer en un puente que estaba cortado hace 10 años. La familia del difunto ahora demandó a Google Maps, luego de enviarlo por esa ruta.

El oriundo del condado de Hickory, regresaba a casa después del noveno cumpleaños de su hija antes del accidente, escribió su suegra en una publicación en Facebook. Agregó que ni el puente destruido ni la carretera que conduce a él tenían barreras o señales de advertencia para alertar a los conductores del peligro.

Leer más