Skip to main content

Los microbios humanos están quedando congelados en el Everest

Muestras gigantes e históricas de microbios humanos están quedando congeladas en el monte Everest, incluso aquel resfriado que un sherpa o escalador profesional dejó en esos hielos milenarios.

Esto según una nueva investigación dirigida por la Universidad de Colorado en Boulder, que demostró que los microbios resistentes, pueden soportar condiciones difíciles en elevaciones altas y permanecer latentes en el suelo durante décadas o incluso siglos.

Los hallazgos fueron publicados el mes pasado en Arctic, Antarctic, and Alpine Research, una revista publicada en nombre del Instituto de Investigación Ártica y Alpina (INSTAAR) en CU Boulder.

«Hay una firma humana congelada en el microbioma del Everest, incluso a esa elevación», dijo Steve Schmidt, autor principal del artículo y profesor de ecología y biología evolutiva.

«Si alguien incluso se sonó la nariz o tosió, ese es el tipo de cosas que podrían aparecer», dijo Schmidt.

Sin embargo, lo que les impresionó fue que ciertos microbios que han evolucionado para prosperar en ambientes cálidos y húmedos como nuestras narices y bocas eran lo suficientemente resistentes como para sobrevivir en un estado latente en condiciones tan duras.

A gran altura, los microbios a menudo mueren por la luz ultravioleta, las temperaturas frías y la baja disponibilidad de agua. Solo las criaturas más resistentes sobreviven. La mayoría, como los microbios transportados a grandes alturas por los humanos, permanecen inactivos o mueren, pero existe la posibilidad de que organismos como Naganishia crezcan brevemente cuando el agua y el rayo perfecto de luz solar proporcionen suficiente calor para ayudarlo a prosperar momentáneamente.

Los investigadores no esperan que este impacto microscópico en el Everest afecte significativamente el medio ambiente en general. Pero este trabajo tiene implicaciones para el potencial de vida mucho más allá de la Tierra, si un día los humanos ponen un pie en Marte o más allá.

«Podríamos encontrar vida en otros planetas y lunas frías», dijo Schmidt. «Tendremos que tener cuidado para asegurarnos de que no los estamos contaminando con los nuestros».

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Audiencia OVNI en el Congreso de EE.UU.: los avistamientos no son raros ni aislados, son rutina
ovnis audiencia congreso estados unidos ovni

LIVE | Congress holds UFO hearing

Una nueva jornada inédita e histórica sobre el fenómeno OVNI se vivió este miércoles 26 de julio en el Congreso de Estados Unidos, luego de que tres ex militares de las fuerzas armadas norteamericanas testificaran sobre avistamientos de “fenómenos aéreos sin identificar” (UAP) e incluso de evidencia de que el Pentágono esconde naves alienígenas.

Leer más
The Creator: los humanos en guerra contra la IA en esta película

The Creator | Official Trailer

Los humanos están en guerra con la inteligencia artificial en el trailer completo de The Creator, el thriller de acción de ciencia ficción del escritor y director Gareth Edwards (Godzilla).

Leer más
El 87 por ciento de los videojuegos clásicos está en peligro
videojuegos clasicos en peligro commodore educator 64 repair wm 02

La industria de los videojuegos hace ya un tiempo que está reeditando viejos clásicos y utilizando los cada vez más usuales emuladores para jugar títulos ochenteros y noventeros. Sin embargo, una investigación de la Video Game History Foundation y la Software Preservation Network publicaron un nuevo estudio importante que muestra que el 87 por ciento de los juegos clásicos lanzados en los Estados Unidos están agotados.

"La mayoría de los juegos clásicos ya no se imprimen", comentan los autores.

Leer más