Skip to main content

Acusan a Meta de entrenar su IA pirateando libros en Torrent

Después de que Meta anunciara el fin de la moderación en sus plataformas, ahora se le sobrevino un nuevo problema, ya que una investigación de Wired y también del medio británico The Guardian, dan cuenta de que la compañía de Mark Zuckerberg estaba usando libros descargados de manera pirata de servidores torrent.

Mark Zuckerberg Meta
DTES

Documentos judiciales recientemente no editados alegan que Meta, el archivo en línea Library Genesis para entrenar sus modelos de IA, informa Wired.

Recommended Videos

En una demanda en curso presentada contra la plataforma por un grupo de autores, incluidos Ta-Nehisi Coates y la comediante Sarah Silverman, los documentos finalmente se publicaron en su totalidad después de que un juez rechazara los intentos de Meta de mantener partes de ellos selladas.

El juez argumentó, según Wired, que Meta luchó por las redacciones simplemente para «evitar publicidad negativa», citando una cita interna condenatoria de uno de sus empleados.

«Si hay cobertura mediática que sugiere que hemos utilizado un conjunto de datos que sabemos que es pirateado, como LibGen, esto puede socavar nuestra posición negociadora con los reguladores sobre estos temas», escribió el empleado de Meta no identificado.

¿Cuál es el argumento que quiere usar Meta?

Library Genesis, o LibGen, es una «biblioteca en la sombra» que proporciona acceso gratuito a millones de libros, artículos académicos y revistas.

Meta y otros líderes de IA argumentan que el uso de libros y otros datos extraídos de la web constituye un «uso justo», pero en última instancia dependerá de batallas legales como esta determinar si ese es el caso.

Con un emoji sonriente, un ingeniero escribió: «Descargar torrents desde una computadora portátil corporativa [propiedad de Meta] no se siente bien», según lo citado por Wired.

Y llega hasta la cima. Un memorándum citado supuestamente muestra que después de que las discusiones de los empleados sobre el uso de LibGen se intensificaran a «MZ» (el CEO de Meta, Mark Zuckerberg), el equipo de IA fue «aprobado para usar» material de la base de datos.

«Meta ha tratado la llamada ‘disponibilidad pública’ de los conjuntos de datos en la sombra como una carta para salir de la cárcel, a pesar de que los registros internos de Meta muestran que todos los responsables de la toma de decisiones relevantes en Meta, incluido su CEO, Mark Zuckerberg, sabían que LibGen era ‘un conjunto de datos que sabemos que es pirateado'», escribieron en la moción más reciente los demandantes.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Meta anuncia su propia aplicación independiente de IA para competir con ChatGPT
Meta AI

Hasta ahora los esfuerzos de IA de Meta estaban desplegados a la integración de su chatbot Meta AI con sus diferentes servicios como Facebook, Instagram o WhatsApp, sin embargo, en un evento este martes 29 de abril llamado LlamaCon, la compañía de Mark Zuckerberg informó que sacarán una aplicación independiente para competir directamente con ChatGPT.

La aplicación de IA de Meta puede diferenciarse de los asistentes de IA existentes porque puede "[basarse] en la información que ya ha elegido compartir en los productos de Meta", dijo la compañía, como su perfil y el contenido con el que interactúa.

Leer más
Meta está entrenando su IA con tus datos de Instagram, Facebook y WhatsApp y no puedes escapar
Meta AI

Imagina que un gigante tecnológico te dice que quiere que tus publicaciones de Instagram y Facebook entrenen sus modelos de IA. Y eso también, sin ningún incentivo. Sin embargo, podría optar por no participar, según la empresa. Pero a medida que avanza con las herramientas oficiales para retroceder y evitar que la IA engulla su contenido social, simplemente no funcionan.

Eso es lo que ahora informan los usuarios de Facebook e Instagram. Nate Hake, editor y jefe fundador de Travel Lemming, compartió que recibió un correo electrónico de Meta sobre el uso de su contenido de redes sociales para el entrenamiento de IA. Sin embargo, el enlace al formulario de exclusión proporcionado por Meta no funciona.

Leer más
Google se mete en el mundo del cine: hará dos películas sobre la IA y la humanidad
Cine

Una asociación inédita está firmando Google, que quiere seguir explorando los caminos de la IA, pero ahora desde una óptica completamente distinta a la asociada con productos de IA generativa como Gemini, sino más bien, haciendo arte y cortometrajes del fenómeno.

El gigante de Mountain View anunció una alianza con la productora audiovisual Range, para hacer películas (cortos) dedicados a explorar la relación cada vez más estrecha entre la humanidad y la IA.

Leer más