Skip to main content

Maip el gigante: el megaraptor argentino más grande del mundo

Maip tiene un significado mitológica en la cultura nativa Tehuelche, en el sur de Argentina, y fue el nombre que los becarios e investigadores de CONICET Mauro Aranciaga Rolando, Matías Motta, Federico Agnolín y  Fernando Novas, del MACN-Conicet, y sus colegas japoneses Makoto Manabe y Takanobu Tsuihiji, del Museo de Tokyo, le dieron al mayor megaraptor descubierto hasta la fecha en el mundo.

Maip habría alcanzado entre 9 y 10 metros de largo y un peso de aproximadamente 5 toneladas. Para soportar dicho peso, la columna vertebral del Maip estaba compuesta por enormes vértebras interconectadas por un complejo sistema de músculos, tendones y ligamentos, capaces de sostener el cuerpo del animal mientras se mantenía erguido sobre sus patas traseras, caminaba o corría.

Maip
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El becario Aranciaga Rolando comentó que Maip, “proviene de un ser maligno de la mitología Tehuelche el cual habita en la cordillera y mata usando el frío. Justamente, el hallazgo de Maip se produjo al sur de El Calafate, desde donde se aprecia la fastuosa cordillera de los Andes, de temperaturas muy frías. Además, para los Tehuelches, Maip representa la sombra que deja la muerte a su paso, mientras que nosotros imaginamos que, durante el Cretácico, este gran depredador con su enorme tamaño habría provocado algo similar”. El término “macrothorax” hace referencia a la enorme cavidad torácica que poseía este dinosaurio, la cual medía 1,40 metros en su parte más ancha.

Los megaraptores prosperaron durante el transcurso del Período Cretácico y se distribuyeron fundamentalmente por los continentes australes. Estos dinosaurios eran cazadores de otros animales, y se caracterizaban por poseer un cráneo bajo y alargado, dotado de más de 60 dientes afilados; sus cuellos eran alargados y flexibles, y los brazos eran enormes y culminaban en poderosas garras adaptadas para atrapar y matar a sus víctimas.

Maip fue descubierto en Estancia La Anita en Argentina, en la provincia del Calafate.

El nuevo hallazgo fue comunicado a la comunidad científica en un artículo publicado el hace unos días en la revista Scientific Reports. En ese trabajo, los investigadores proponen que Maip estaría más emparentado con otros megaraptóridos descubiertos en América del Sur, mientras que las especies documentadas en Asia y Australia constituyen parientes más lejanos. El grupo de megaraptores sudamericano habría evolucionado a partir de formas de mediano tamaño (entre 5 a 6 metros de longitud) y adquiriendo tamaños progresivamente mayores a medida que transcurría su evolución en el Período Cretácico.

Maip resulta ser el megaraptor más grande conocido hasta ahora, a la par que representa uno de los últimos en habitar la Tierra antes de que una extinción masiva hiciera desaparecer numerosos linajes de organismos hace 66 millones de años.

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
ChatGPT: qué es y cómo usar el chatbot del que todo el mundo habla
ChatGPT: qué es y cómo usar el chatbot del que todo el mundo habla.

ChatGPT ha ha conseguido deslumbrar a Internet con contenido generado por IA, transformándose de un novedoso chatbot a una pieza de tecnología que está impulsando la próxima era de innovación. En realidad, ningún producto tecnológico reciente ha despertado tanto interés, controversia, miedo y entusiasmo a partes iguales.

Si recién has oído sobre esto, es seguro que te estás preguntando a qué se debe tanto alboroto. Por lo pronto, puedes probarlo tú mismo de forma gratuita (o usar la aplicación oficial gratuita para iOS), pero igualmente aquí te damos una guía detallada de qué es y cómo usar Chat GPT, ya sea que estés preocupado por un apocalipsis de la IA o simplemente estés buscando una guía de introducción a esta aplicación.

Leer más
Hisense estrena el televisor mini-LED más grande del mundo
hisense televisor mini led 100 pulgadas uled 8

Hisense
Hisense ahora fabrica el televisor 4K retroiluminado mini-LED más grande del mundo: el televisor U100K de 8 pulgadas. Anunció el nuevo televisor en CEDIA Expo, la conferencia anual para profesionales e instaladores de AV, que tendrá lugar en Denver, CO, del 7 al 9 de septiembre. El nuevo televisor podría ser el más grande del mundo, pero su precio es sorprendentemente accesible (al menos, para un televisor de este tamaño) a $ 10,000. Los televisores de Hisense a menudo tienen grandes descuentos, a veces tan pronto como salen a la venta, por lo que esperamos que este precio baje pronto. Estará disponible en minoristas como Best Buy y Amazon a finales de este otoño.

"La popularidad y el interés de los consumidores en las pantallas grandes continúa creciendo", dijo David Gold, presidente de Hisense USA, en un comunicado de prensa. "Si bien nuestra línea de televisores láser puede alcanzar hasta 300 pulgadas, también queríamos ofrecer una opción que mostrara la experiencia mini-LED superior de Hisense, y no había mejor opción que la que está demostrando ser nuestro televisor más galardonado hasta la fecha: la serie U8K. Somos la única marca que ofrece mini-LED en el tamaño de 100 pulgadas, en este nivel de rendimiento, con este conjunto de características y un paquete de valor".

Leer más
China avanza mucho en el túnel más grande al fondo de la Tierra
china tunel mas grande fondo de la tierra 82acb1fae1374733812b02d3b9733ad0

Una de las frases populares más repetidas en el mundo es que si haces un pozo muy profundo en la Tierra, puedes llegar a China. Pero ahora parece que el gigante asiático está recorriendo el camino inverso: ya que está construyendo el túnel más grande para la exploración intraterrestre.

Según detalla la agencia Xinhua, la perforación del primer pozo de más de 10.000 metros de profundidad de China para la exploración científica comenzó este martes en la cuenca del Tarim, en la región autónoma uygur de Xinjiang, noroeste de China.

Leer más