Skip to main content

Cómo atacaban los tiranosaurios para lograr aparearse

Un estudio publicado en la revista Paleobiology revela que, de 202 fósiles de cráneos de tiranosaurios, 60 por ciento de los ejemplares adultos mostraba marcas de dientes.

La altura de estas cicatrices y el espaciado de las marcas de los dientes muestra a los investigadores del Museo Royal Tyrrel en Alberta, Canadá, que estas mordeduras eran provocadas por otros tiranosaurios.

Recommended Videos

Los científicos señalan que estas heridas no eran mortales y que la mayoría cicatrizaron. También explican que dichos dinosaurios realizaban este tipo de heridas para imponerse sobre los otros machos y así lograr aparearse.

La imagen es una representación de dos tiranosaurios.
Getty Images.

Si bien los machos parecían ser más propensos a este tipo de lesiones, en los restos de algunas hembras también se han hallado estas heridas, lo que hace pensar que las pudieron haber recibido mientras defendían algún territorio en particular.

“Se desconoce el motivo que llevaba a que se mordiesen la cabeza, pero podría estar relacionado con la competencia por el territorio, los recursos o el apareamiento, como rituales de cortejo”, explican los autores.

“La idea también está respaldada por otras investigaciones. Ya se han encontrado otras veces dientes de su propia especie incrustados en cráneos, lo que sugiere que las especies a veces luchaban entre sí”.

De acuerdo con la orientación y ubicación de los patrones de mordida, los investigadores han concluido que los tiranosaurios se situaban uno al lado del otro cuando estaban listos para la lucha. Así podían balancear la cabeza de un lado a otro e intentar agarrar el cráneo o la mandíbula inferior con los dientes.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
La IA está respondiendo con una franqueza brutal a por qué no deberíamos usarla
ChatGPT: cómo usar el chatbot del que todo el mundo habla.

Hace unos días se viralizaron imágenes realizadas con ChatGPT 4o que imitan al estilo de Studio Ghibli. Miles de imágenes llenaron las redes sociales. Algunas me parecieron graciosas por hacer referencia a memes muy locales. Después, lo que en algún momento fue novedoso, acabó llenando mi timeline en X y provocándome un poco de hartazgo (no fui el único). Días antes también se habían viralizado las respuestas que Grok —la IA de X— había realizado a preguntas de índole política. Fue entonces que, precisamente, encontré una respuesta de Grok que, me parece, responde con brutal franqueza por qué no deberíamos utilizar estas herramientas o al menos por qué deberíamos ser más mesurados o conscientes al utilizarlas.

https://x.com/grok/status/1905398950930112620

Leer más
Los lobos de Jon Snow en Game of Thrones vuelven a la vida real
Lobo Huargo

Una proeza científica es la que acaba de conseguir la empresa de ingeniería genética Colossal Biosciences, ya que anunciaron el regreso a la vida de un animal que estaba extinto hace 13 mil años: el lobo huargo.

Un canino que además se popularizó en el mundo del entretenimiento gracias a la serie Game of Thrones, ya que eran parte del escudo de la familia Stark y Jon Snow tenía al suyo: Ghost.

Leer más
Los 10 cursos online más populares ofrecidos de manera gratuita por Coursera

Coursera es una de las plataformas educativas online más populares del mundo, ofreciendo muchos cursos gratuitos y otros pagados, pero que ayudan a obtener diplomas y certificaciones.

Los alumnos tienen a su disposición multitud de cursos, especializaciones y títulos ofrecidos por más de 300 universidades y otras empresas e instituciones de todo el mundo, que van desde cursos gratuitos sobre todo tipo de temas hasta distintas opciones de pago para formación más formal.

Leer más