Skip to main content

Los Emiratos Árabes quieren construir una ciudad en Marte

los emiratos arabes quieren construir una ciudad en marte mars colony 2 1200x0  1
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
Marte puede que no sea el primer lugar que venga a la mente cuando pensamos en mudarnos de casa, sin embargo el creciente interés por el planeta rojo sugiere que algunos seres humanos podrían un día terminar viviendo allí.

Si no conoces los Emiratos Árabes, al ponerse de pie en la plataforma de observación del edificio más alto del mundo, te encontrarías mirando la ciudad de Dubai, una metrópoli super-moderna y brillante construida en medio de un desierto.

Así es Marte - Enero 2017 - Ultimas fotos de Curiosity, Opportunity...

Los telescopios digitales sobre los 830 metros de altura de Burj Khalifa permiten pasar por diferentes vistas que muestran cómo el entorno solía ser unos 30 años atrás, cuando el primero de los múltiples rascacielos de la ciudad comenzó a construirse. Sí, esa vista histórica es sobre todo arena. Y en todas direcciones.

Con esto en mente, tal vez la propuesta de los Emiratos Árabes de construir una ciudad en Marte dentro de 100 años no suene tan descabellada.

Después de todo, con la construcción de Dubai y de los otros Emiratos, ya han logrado algo notable en uno de los ambientes más duros, más calientes, más secos y más oscuros que hay en nuestro propio planeta.

El primer ministro de los Emiratos Árabes, el jeque Mohammed bin Rashid Al Maktoum, reveló esta ambición en una serie de tuits recientes.

«El proyecto, que se llamará ‘Marte 2117’, integra una visión para crear una mini ciudad y una comunidad en Marte que involucre la cooperación internacional», señaló.

De hecho, describió el proyecto como «una semilla que estamos sembrando hoy para cosechar el fruto de nuevas generaciones encabezadas por una pasión por la ciencia y el avance del conocimiento humano».

Por supuesto, la construcción de una ciudad en un planeta lejano es probable que resulte un poco más difícil, pero teniendo en cuenta la ya conocida fuerza de los Emiratos Árabes para proyectos grandiosos, tal vez este lugar tiene verdades oportunidades.

Los Emiratos Árabes revelaron por primera vez su interés en Marte en 2014, a lo que siguió un anuncio acerca de que estaba trabajando con la NASA en una serie de proyectos espaciales, uno de los cuales insinuó era una misión conjunta al planeta rojo. Pero los Emiratos Árabes no son los únicos que hablan de colonizar Marte. Elon Musk, jefe de SpaceX, también tiene grandes planes para este planeta.

En un evento de tecnología el año pasado, Musk preguntó: «¿Queremos un futuro en el que estamos para siempre confinados a un planeta? ¿O queremos … finalmente estar ahí afuera entre las estrellas, y estar entre muchos planetas, muchos sistemas estelares? Creo que este último es un futuro mucho más emocionante e inspirador que el anterior «.

No obstante, aparte de crear ciudades en Marte, el objetivo inmediato es lograr una misión tripulada al planeta lejano. Además de SpaceX, otras corporaciones también han mostrado cierto interés al respecto, entre las que se incluyen la NASA, la agencia japonesa de exploración aeroespacial, y el cuerpo espacial nacional de China.

Recomendaciones del editor

Topics
Estefania Oliver
Ex escritor de Digital Trends en Español
Estefania Oliver Palazón nació y creció en Valencia, España. Allí estudió Comunicación Audiovisual y, durante sus…
Internet y Microsoft Bing están matando a Australia
microsoft bing esta matando australia joey csunyo 2eguir00utk unsplash

Existen en las profundidades de internet, los múltiples foros y las redes sociales, una teoría conspirativa que indica que Australia no existe. Estas teorías sugieren que el país fue inventado por el gobierno británico como una excusa para ejecutar a decenas de miles de prisioneros. Estas teorías por supuesto no son ciertas y han sido desacreditadas por la evidencia científica.

Y ahora fue Microsoft Bing quién cayó en la broma y que arrojó durante unos días unos resultados bien disparatados a la pregunta: ¿Existe Australia?

Leer más
Las mejores lavadoras que puedes comprar en 2023
Las mejores lavadoras que puedes comprar en 2023.

Incluso las lavadoras más básicas hoy en día cuentan con una gran variedad de opciones de lavado para cualquier material, junto con herramientas web de última generación que, conectadas a una red Wi-Fi, te permiten iniciar y detener ciclos de forma remota, verificar el estado de la ropa y realizar un diagnóstico, si es que hay algo que no funciona del todo bien.

Las posibilidades son tantas que decidirse puede resultar agobiante. Para ayudarte, hemos realizado esta guía con las mejores lavadoras que puedes comprar en 2023. Ojo, que las hay para todos los gustos, espacios y bolsillos.

Leer más
La fatiga de las videoconferencias existe…es real
Los problemas más comunes en Zoom (y cómo solucionarlos).

A finales de la pandemia, hubo un fenómeno que se llamó "la fatiga de Zoom", ya que tantas horas comunicándose por videollamada con el trabajo, escuela, amigos o familia, terminó pasando la cuenta al cerebro.

Y ahora un cuarteto de científicos austriacos escribieron una investigación en Nature, donde se refieren a la "Fatiga de las videoconferencias".

Leer más