Skip to main content

Lockheed Martin presenta un campo de base en Marte para 2028

Lockheed Martin, el gigante tecnológico especializado en tecnología aerospacial y militar, se ha sumado al interés por llevar al ser humano a Marte.

Se trate del Mars Base Camp, un campo de base en órbita del planeta rojo que podría ser realidad en 12 años.

Recommended Videos

Relacionado: La misión a Marte de SpaceX para 2018 choca con algunos obstáculos legales

Mars Base Camp es una especie de Estación Espacial Internacional marciana con capacidad para seis astronautas. La propuesta de Lockheed Martin es que la nave funcione en 2028, dos años antes de la fecha anunciada por la NASA para poner una tripulación humana sobre la superficie del planeta.

El proyecto, dado a conocer en la cumbre Humans 2 Mars, es el último de los muchos intentos por impulsar una misión a Marte.

«Lo que presentamos es una visión de futuro», dijo Wanda Sigur, vicepresidente de Lockheed Martin. «No es lo mismo que poner el pie a Marte», admitió Sigur.

Según los planes de la empresa, la estación espacial podría permitirle a los astronautas pasar entre 10 y 11 meses en órbita, dándoles un tiempo suficiente para explorar las lunas de Marte y mandar vehículos no tripulados y drones a la superficie del planeta en tiempo real, lo que podría ser una gran ayuda para los científicos.

El laboratorio también podría procesar muestras que se mandaran por medio de los robots en la superficie de Marte.

El vehículo que Lockheed Martin pretende enviar estaría compuesto de piezas que ya existen. Además, Mars Base Camp podría ser montado en etapas alrededor de la Luna.

Contaría con dos cápsulas Orion, estructuras para proteger a la tripulación de la radiación solar y varios elementos estructurales que le permitirían generar electricidad, como paneles eléctricos.

En teoría, la idea de Mars Base Camp serviría a la NASA como un calentamiento previo a un aterrizaje en Marte. Lockheed Martin también asegura que el proyecto estaría dentro del presupuesto actual para exploraciones de la NASA.

La misión inicial se realizará en 2018 sin tripulación. En 2023, Lockheed planea enviar los primeros astronautas, es decir, si SpaceX o China no llegan a Marta primero.

Louis Ramirez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Louis es un periodista especializado en la tecnología. Nacido en Nueva York de padres salvadoreños, Louis empezó su…
Topics
Los trabajos espaciales que llegarán más pronto de lo que imaginas
Un astronauta se toma una selfie en el espacio

La tecnología está impulsando el surgimiento de sorprendentes fuentes laborales. El mejor ejemplo son los trabajos espaciales, cuyo auge ha estado impulsado por el renovado enfoque de la NASA y el  empuje de empresas como SpaceX, cuyos ingenieros incluso han dado una lista de consejos para integrarse al equipo de Elon Musk. ¿Sueñas con ganarte tu dinero, literalmente, en las estrellas? Aquí te entregamos una lista de trabajo espaciales que probablemente dentro de poco serán una realidad.
Piloto espacial
Piloto será uno de los trabajos espaciales más demandados. Virgin Galactic

El sueño de pilotar tu propia nave espacial fue la fantasía de cualquier niño que haya visto las películas de Star Wars y se imaginara siendo Han Solo al mando del Halcón Milenario. Sin embargo, pronto podrá ser una realidad.

Leer más
Mark Zuckerberg está reclutando a un equipo de superinteligencia para mejorar la IA de Meta
mark zuckerberg

Mark Zuckerberg está insatisfecho con el nivel que tiene la IA de Meta, porque aún cuando ha concentrado gran parte de sus últimos esfuerzos en mejorar su estatus en esta área, al parecer el multimillonario CEO quiere tener más incidencia en este mundo.

El fundador de Facebook ha estado reclutando expertos para que se unan a un equipo que está reuniendo para lograr la superinteligencia de IA, según Bloomberg y The New York Times.

Leer más
Un Atari 2600 destrozó a ChatGPT en esta increíble prueba
Atari 2600

Con el paso de los meses hemos llegado a sobrestimar muchas veces las capacidades de ChatGPT y en general de la IA de diferentes modelos, porque es muy cierto que los avances han sido sorprendentes en poquísimo tiempo. Sin embargo, aún sucedes esas situaciones que nos demuestran que la IA aún debe avanzar mucho.

Recientemente, una vieja computadora, y utilizada para usos más bien recreacionales en los ochenta: un clásico Atari 2600, destrozó literalmente a ChatGPT en un encuentro de ajedrez.

Leer más