Skip to main content

Crean langostas cyborg que son eficaces para detectar explosivos

El olfato de las langostas ha sido objeto de estudio durante años por su potencial uso como herramienta de seguridad para el ser humano.

En 2016, la Oficina de Investigación Naval (ONR) de la Marina estadounidense subvencionó un proyecto de la Universidad de Washington, en Saint Louis, para crear langostas teledirigidas que detectaran explosivos y contaminantes.

A los insectos, se les instaló unos dispositivos biorrobóticos que aprovechaban el sentido del olfato de las langostas y, además, podían distinguir qué estaban oliendo. Así nacían las llamadas langostas cyborg.

La capacidad olfativa de estos animales ha sido refundada ahora por un nuevo estudio de la Universidad de Washington, dado a conocer el viernes 14 de agosto por la página web de la institución.

El equipo de investigación realizó experimentos y modelos y determinó que “la detección realizada por múltiples langostas conduce a una detección más eficiente de las especies químicas”.

Los investigadores controlaron el sistema olfativo de las langostas para detectar y discriminar entre diferentes olores de explosivos. Raman Lab

Además, optimizaron el anterior sistema de detección biorrobótico realizado por la universidad.

Para hacer el menor daño a las langostas y mantenerlas estables para registrar con precisión su actividad neuronal, el equipo ideó un nuevo procedimiento quirúrgico. Le colocaron electrodos que no obstaculizaban el movimiento de las langostas.

Los investigadores las expusieron a vapores de TNT, DNT, RDX, PETN y nitrato de amonio, un conjunto de explosivos químicamente diverso.

Con su nuevo instrumental, la actividad neuronal de las langostas detectó un olor específico en 500 milisegundos.

“Lo más sorprendente es que pudimos ver claramente que las neuronas respondían de manera diferente al TNT y al DNT, así como a otros vapores químicos explosivos. Con ese dato crucial, estábamos listos para empezar a trabajar”, señaló Barani Raman, profesor de Ingeniería Biomédica y líder de la investigación.

“Ahora podemos implantar los electrodos, sellar la langosta y transportarlas a entornos móviles en el que la Seguridad Nacional pueda estar buscando explosivos. Esto no es tan diferente de los viejos tiempos, cuando los mineros del carbón usaban canarios”, agregó Raman.

Recomendaciones del editor

Alejandro Manriquez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Macabro desenlace: monos del experimento Neuralink de Elon Musk fueron sacrificados
monos neuralink elon musk fueron sacrificados muhammad nasir f72w1uihb1g unsplash

La polémica sobre el proyecto Neuralink de Elon Musk, que estos días adelantó que comenzarán a reclutar voluntarios humanos para sus ensayos, ahora reflotan nuevamente con un reportaje de Wired en inglés, que afirma que muchos monos que se usaron en los experimentos fueron sacrificados por la compañía.

Esto desestima las versiones que el propio Musk le dijo a la SDA (Comisión de Bolsas y Valores) de Estados Unidos, ya que afirmó que los primates habían fallecido a causa de enfermedades terminales.

Leer más
AMD vs. Intel: ¿cuál te conviene más?
AMD vs. Intel: ¿cuál te conviene más?

La batalla entre AMD vs. Intel es una de las mayores contiendas que se dan en la comunidad de fanáticos de las PC y, en este momento, estamos en medio de una carrera cuerpo a cuerpo que seguramente se volverá aún más acalorada.

Ahora que AMD lanzó sus CPU Ryzen 7000 e Intel sus procesadores Raptor Lake de 13.ª generación, es fundamental revisar bien los pros y los contras tanto de AMD e Intel en este 2023.

Leer más
Familia demandó a Google porque Maps llevó a un padre a la muerte
familia demando google maps padre puente cortado muerte nong ubtbq7xhow8 unsplash

Su nombre era Phillip Paxson, un hombre de 47 años, padre de familia y que el 30 de septiembre de 2022 fue encontrado por la policía de Carolina del Norte a 60 millas al noroeste de Charlotte, luego de caer en un puente que estaba cortado hace 10 años. La familia del difunto ahora demandó a Google Maps, luego de enviarlo por esa ruta.

El oriundo del condado de Hickory, regresaba a casa después del noveno cumpleaños de su hija antes del accidente, escribió su suegra en una publicación en Facebook. Agregó que ni el puente destruido ni la carretera que conduce a él tenían barreras o señales de advertencia para alertar a los conductores del peligro.

Leer más