Skip to main content

Crean langostas cyborg que son eficaces para detectar explosivos

El olfato de las langostas ha sido objeto de estudio durante años por su potencial uso como herramienta de seguridad para el ser humano.

En 2016, la Oficina de Investigación Naval (ONR) de la Marina estadounidense subvencionó un proyecto de la Universidad de Washington, en Saint Louis, para crear langostas teledirigidas que detectaran explosivos y contaminantes.

Recommended Videos

A los insectos, se les instaló unos dispositivos biorrobóticos que aprovechaban el sentido del olfato de las langostas y, además, podían distinguir qué estaban oliendo. Así nacían las llamadas langostas cyborg.

La capacidad olfativa de estos animales ha sido refundada ahora por un nuevo estudio de la Universidad de Washington, dado a conocer el viernes 14 de agosto por la página web de la institución.

El equipo de investigación realizó experimentos y modelos y determinó que “la detección realizada por múltiples langostas conduce a una detección más eficiente de las especies químicas”.

Los investigadores controlaron el sistema olfativo de las langostas para detectar y discriminar entre diferentes olores de explosivos. Raman Lab

Además, optimizaron el anterior sistema de detección biorrobótico realizado por la universidad.

Para hacer el menor daño a las langostas y mantenerlas estables para registrar con precisión su actividad neuronal, el equipo ideó un nuevo procedimiento quirúrgico. Le colocaron electrodos que no obstaculizaban el movimiento de las langostas.

Los investigadores las expusieron a vapores de TNT, DNT, RDX, PETN y nitrato de amonio, un conjunto de explosivos químicamente diverso.

Con su nuevo instrumental, la actividad neuronal de las langostas detectó un olor específico en 500 milisegundos.

“Lo más sorprendente es que pudimos ver claramente que las neuronas respondían de manera diferente al TNT y al DNT, así como a otros vapores químicos explosivos. Con ese dato crucial, estábamos listos para empezar a trabajar”, señaló Barani Raman, profesor de Ingeniería Biomédica y líder de la investigación.

“Ahora podemos implantar los electrodos, sellar la langosta y transportarlas a entornos móviles en el que la Seguridad Nacional pueda estar buscando explosivos. Esto no es tan diferente de los viejos tiempos, cuando los mineros del carbón usaban canarios”, agregó Raman.

Alejandro Manriquez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Mira a estos robots humanoides de IA jugar al fútbol como Mbappé … más o menos
Mundial de robots

Al ver a estos robots humanoides luchar en el campo de fútbol, rápidamente te das cuenta de que Kylian Mbappé y sus compañeros de profesión realmente tienen poco de qué preocuparse. Al menos, por ahora.

Las imágenes (arriba) fueron capturadas la semana pasada en Pekín en la RoBoLeague World Robot Soccer League, la primera liga de fútbol de robots humanoides de tres contra tres de China.

Leer más
Un error de codificación arruinó un momento de alegría para los ganadores de la lotería
Lotería europea

Imagínese la alegría de recibir la notificación de un gran premio de lotería. ¿Qué sería lo primero que harías? ¿Meter el champán? ¿Reservar unas vacaciones de lujo? ¿Llamar a tu jefe y decirle a dónde ir?

Y luego imagínese que le informan que la notificación, de hecho, se ha enviado por error. Bueno, siempre puedes devolver la bebida y cancelar las vacaciones, pero tratando de convencer a tu jefe de que solo estabas bromeando ... Bueno, eso puede ser un desafío mayor.

Leer más
Los robots se toman los almacenes de Amazon y serán amos y señores
Amazon robots

Amazon está cerca de tener más robots operando dentro de sus almacenes que humanos después de que el gigante del comercio electrónico anunciara esta semana que ahora tiene más de un millón de robots trabajando en sus instalaciones en todo el mundo.

A lo largo de los años, Amazon ha gastado miles de millones de dólares en el desarrollo y la implementación de robots basados en almacenes, que se encargan de una serie de tareas que antes realizaban los trabajadores humanos.

Leer más