Skip to main content

En Japón, construirán la granja solar flotante más grande del mundo

El desastre de Fukushima provocó el cierre temporario de todas las plantas nucleares japonesas de generación de energía. Fue una cuestión de seguridad. Y solo una volvió a operar desde la tragedia.

La dependencia de energía importada y cara en los últimos años, y la eterna espera de completar los procedimientos de seguridad para volver a abrir las plantas nucleares han alentado a compañías tecnológicas locales como Kyocera a desarrollar soluciones de energía renovable. Una de esas soluciones son las granjas solares. El problema es que estas granjas ‘particulares’ necesitan de mucho espacio, y en Japón, la mayor parte de la superficie o está poblada o son montañas. Allí, es un desafío encontrar lugares donde sea posible construir la enorme cantidad de paneles que se necesitan para tener una granja solar eficiente y sostenible.

Vídeos Relacionados

Relacionado: Las granjas soleres del fututo estarán en el cielo

La respuesta de Kyocera a este desafío ha sido utilizar espacio, a primera vista, inutilizable, como los reservorios de agua. Para su último proyecto, la compañía se ha asociado con la corporación Century Tokio Leasing para construir lo que será la granja solar flotante más grande del mundo en términos de energía producida.

Situada a 80 km (50 mi) de Tokio y programada para empezar a funcionar en 2018, la nueva instalación eclipsará a la actual mayor granja solar flotante —también construida por Kyocera— usando cinco mil paneles más y cubriendo siete veces más espacio.

Kyocera recientemente empezó a construir la nueva granja que usará más de 50,000 paneles solares que cubrirán una superficie de agua dulce de 180,000 metros cuadrados, “El proyecto generará 16,000 megawatt hora (MWh) por año, suficiente electricidad para abastecer de energía aproximadamente a 5,000 hogares”, Kyocera dice en su website, aclarando que esa energía equivale a la que entregan 19,000 barriles de petróleo.

Relacionado: Presentan las 2 propuestas finalistas para el estadio olímpico de Tokio 2020

Y poner los paneles en el agua no solo resuelve el problema de falta de espacio, la refrigeración del agua también incrementaría la eficiencia de los paneles energéticos en al menos un 10% versus los paneles en tierra. Incluso, la nueva granja solar ayudará a reducir la evaporación en veranos cálidos, un factor importante que mejora aún más las credenciales de las granjas solares.

Recomendaciones del editor

Topics
Mark Zuckerberg emitió 15 veces más carbono que una persona promedio
mark zuckerberg ha contaminado 15 veces mas del promedio annie spratt 5psjeebvp9o unsplash

Un informe recogido por Insider, indica que el CEO de Meta, Mark Zuckerberg, ha emitido 15 veces más carbono que el estadounidense promedio y todo en dos meses de uso de su jet privado.

En 28 viajes entre el 20 de agosto y el 15 de octubre, el avión de Zuckerberg liberó más de 253 toneladas de carbono, según datos compilados por Fox News.

Leer más
Este es el primer túnel del mundo construido íntegramente por robots
hypertunnel primer tunel del mundo construido solo por robots mina fc 3qksg0fdrc8 unsplash

Los robots siguen ganando terreno en labores que antes solo hacían humanos y las máquinas, pero siempre maniobradas por personas. Ahora una compañía británica construyó un túnel solo con robots, aumentando la productividad en diez veces más velocidad.

El sistema HyperTunnel, utiliza métodos de construcción de enjambres de acuerdo con un gemelo digital del túnel, una flota de robots 'hyperBot' entró en el suelo a través de un arco de tuberías de plástico.

Leer más
Japoneses crean un código QR que estará en los alimentos
Una mujer sostiene su teléfono mientras muestra un código QR.

Una revolución en la aplicación de códigos QR están realizando investigadores japoneses de la Universidad de Osaka, principalmente en los alimentos para que, por ejemplo, la gente pueda ver de dónde proviene la comida o sus ingredientes.

La idea es una forma de incluir una etiqueta comestible discreta incrustada dentro de la comida, en sus experimentos originales, galletas, que se puede leer sin tener que destruir primero la comida. Otra ventaja importante de su método, conocido como "interiqr", es que la etiqueta no cambia la apariencia externa o el sabor de la comida en absoluto.

Leer más