Skip to main content

IFA 2020 adopta un “innovador concepto» por la pandemia

Como todos los grandes eventos previstos para este año, la feria más importante de tecnología en Europa se ha cancelado por el coronavirus. Así lo han anunciado sus responsables a través de su cuenta de Twitter oficial. En el tuit explican que no se celebrará porque las autoridades de la capital alemana han suspendido todos los eventos con más de 5,000 asistentes hasta el 24 de octubre.

No obstante, aunque empresas expositoras y visitantes no podrán asistir de forma presencial, la organización, liderada por la Sociedad para la Promoción de la Electrónica de Consumo en Alemania (gfu) y el centro de exposiciones Messe Berlin, propone como alternativa que se desarrolle de forma virtual.

“La IFA de Berlín está prevista para 2020, pero con un nuevo concepto innovador”, comienza el tuit en el que tampoco se explica exactamente cómo se llevará a cabo esta edición de la feria. De momento, se ignora si mantendrá la fecha, prevista para el lapso comprendido entre el 4 y el 9 de septiembre, y se barajan varias alternativas para celebrarla de otra manera, según la organización, que anunciará los detalles próximamente. En 2019, IFA congregó a cerca de 2,000 expositores y 245,000 visitantes, de los cuales la mitad fueron profesionales procedentes del extranjero.

“La planificación está muy avanzada y es un concepto que permitirá a IFA cumplir con sus funciones principales para nuestra industria. Un escaparate global para la innovación tecnológica y un importante lugar de encuentro para marcas, fabricantes, minoristas y medios de comunicación”, explican los organizadores en Twitter.

El presidente del Consejo de Supervisión de gfu, Hans-Joachim Kamp, aseguró que la determinación de las autoridades locales ni el posterior cambio de planes los ha tomado por sorpresa.

«Esperábamos este desarrollo dada la constante evolución de la pandemia y apreciamos que ahora tengamos un marco regulatorio claro que nos permite a nosotros, nuestro socio Messe Berlin y nuestros expositores hacer planes detallados para IFA 2020», manifestó.

Otros eventos tecnológicos, como Google I/O 2020 o el WWDC orientado a desarrolladores de Apple, también se han visto afectados por la pandemia y finalmente se celebrarán con retransmisiones online. Tras la cancelación del Mobile World Congress de Barcelona, numerosas empresas se han visto obligadas a lanzar sus propuestas para 2020 en telefonía móvil con presentaciones por streaming, entre ellas, Huawei, Xiaomi, Nokia y OnePlus. Este 22 de abril, le ha tocado el turno a Motorola, y no será la última mientras la pandemia continúe.

¿Los fabricantes se sumarán al escaparate que propondrá IFA o montarán sus propios lanzamientos online? Esa es la cuestión.

Recomendaciones del editor

Marta Villalba
Marta Villalba, periodista madrileña, se inició en el periodismo tecnológico cuando todavía no existía Google y los…
Teletrabajo por coronavirus: esta es la tecnología que debes considerar
Computadora portátil sobre escritorio

No solo ha provocado la suspensión de importantes eventos tecnológicos. El coronavirus también ha obligado a varias compañías a adoptar medidas para que el número de contagios no aumente. Una de ellas es permitir que los trabajadores continúen sus labores desde sus hogares. En algunos casos, solo será necesario una computadora conectada a internet para hacer reportes o participar en videoconferencias. Si debes realizar teletrabajo por coronavirus, hay una serie más completa de dispositivos a considerar, como un monitor adicional, un router y una silla cómoda –para trabajar por varias horas sin molestias–, para que la experiencia sea lo más llevadera posible. En esta guía, reunimos parte de los artículos que debes considerar si necesitas trabajar desde casa.
Monitor

Para quienes se mueven de un lado a otro en la oficina, seguro llevan consigo su portátil a todas las salas. Al trabajar en casa, la movilidad se reduce considerablemente: la laptop estará en la mesa o el escritorio la mayor parte del tiempo, como si se tratara de una computadora de escritorio, por lo que no es mala idea considerar un monitor extra para tener un espacio de trabajo que brinde más posibilidades.

Leer más
Los gadgets más curiosos que vimos en CES 2020
Roban las miradas: los gadgets más curiosos de CES 2020
Samsung Ballie

La feria de tecnología de consumo más importante del mundo, con sede en Las Vegas, brilla con presentaciones de pantallas conectadas, conceptos de autos inteligentes y computadoras portátiles de última generación. En esta lista, especialmente, se destacan algunos de los gadgets más curiosos del CES 2020.
Ballie, el robot rodante
Para Samsung, esta esfera rodante que se conecta con otros dispositivos del hogar inteligente, no es un robot, sino un “acompañante”. Así, a través de su inteligencia artificial y hardware, puede activar la lavadora, encender la pantalla para entretener al perro, mandar fotografías al usuario cuando esté fuera de casa y abrir y cerrar las cortinas en la mañana y en la noche.

[CES 2020] A waltz for Ballie | Samsung

Leer más
Una cafetera que hace tragos robó la atención en FoodTech 2020
novedades foodtech ces 2020 meat

En el CES 2019, aprovechamos nuestra estancia en Las Vegas para asistir al primer FoodTech, una feria que se desarrolla al mismo tiempo que el CES y donde destacan cómo se han creado nuevas tecnologías referentes a la comida para hacerla más deliciosa, fácil de conseguir o simplemente más original.

Así que, si eres fanático de la buena comida, te gusta cocinar o simplemente quieres conocer qué inventos se están creado referentes al arte culinario, sigue leyendo esta lista de las innovaciones más originales que encontramos en FoodTech 2020.

Leer más