Skip to main content

La tecnología que dejó al desnudo al temible kraken

Las antiguas leyendas de piratas hablaban de criaturas extraordinarias que vivían en los confines de los océanos. Animales de fábula que hundían barcos y acechaban por las noches a la tripulación. De esa mitología desciende el kraken, un calamar gigante que arrasaba con todo a su paso.

Lo cierto es que el avance de la modernidad desmintió la existencia de este “monstruo”, pero mantuvo la investigación del calamar gigante (Architeuthis dux) en las profundidades abisales.

Por eso, la Asociación de Investigación y Conservación oceánica debió extremar recursos tecnológicos para lograr grabar en su hábitat natural al cefalópodo.

La doctora Edith Widder encabeza los estudios de este animal que puede medir hasta 14 metros sin columna vertebral y que vive a más de 400 metros de profundidad con muy poca luz.

Kraken

Cómo grabar al kraken

Para lograr el objetivo de grabar al «kraken» y poder obtener registros para su posterior estudio, la doctora Widder y su equipo crearon una cámara que fuera imperceptible para la criatura.

“Widder utilizó luces color rojo oscuro en lugar de las luces blancas brillantes convencionales que la mayoría de los submarinos de aguas profundas o cámaras submarinas utilizan para perforar la oscuridad inquieta. Como la mayoría de los calamares son incapaces de ver la luz roja, estas cámaras serían, por lo tanto, casi invisibles para cualquier calamar cercano”, comenta el sitio Phys.org.

El equipo de la doctora Widder construyó un señuelo especial para la cámara, llamado E-Jelly, que imitaba la bioluminiscencia de una medusa de aguas profundas, un bocado irresistible para los calamares gigantes.

Lo más valioso es que esta combinación de luces color rojo oscuro, más el señuelo, abren la posibilidad de obtener más registros de este animal en su desarrollo cotidiano, lo que incrementará los datos y estudios que se puedan extraer para investigaciones futuras.

Así lo cree el doctor Nathan Robinson, investigador adjunto del Instituto Cabo Eleuthera y autor principal de este estudio: “Sin esta información, el futuro de estas especies enigmáticas seguirá siendo incierto”.

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
FIFA Uncovered: el documental previo a Qatar que desnuda la hediondez de la era Blatter
fifa uncovered documental joseph blatter netflix 1437403192 josep billetes2

Este próximo 9 de noviembre se estrenará en Netflix el documental FIFA Uncovered, que relata la corrupción del organismo en la era del suizo Joseph Blatter y la oscura adjudicación del mundial 2022 a Qatar.
A lo largo de los últimos años, la FIFA se ha visto envuelta en distintas polémicas y la selección de Qatar como sede del Mundial también será uno de los temas más importantes del documental.
FIFA Uncovered | Official Trailer | Netflix
En el tráiler se adelantó que en la serie limitada se explorarán algunos de los momentos más indecorosos de la FIFA en la última década, incluido el proceso de licitación para las Copas del Mundo de 2018 y 2022, el cual se ha visto irrevocablemente contaminado por la corrupción.
Todo cabe recordar terminó con el arresto de varios dirigentes de la Conmebol y Concacaf después de una reunión ejecutiva en Zurich.
Joseph Blatter salió de la FIFA enlodado por los casos de corrupción y aún existen muchas dudas sobre la real magnitud de la red que construyeron.

Leer más
Isabel II: la reina que cruzó la tecnología, desde la radio a Zoom y de la TV a un holograma
reina isabel ii tecnologia radio tv zoom holograma twitter instagram

La muerte de la Reina Isabel II de Inglaterra seguramente será la oportunidad perfecta para que la historia haga su trabajo y nos muestre en todo este tránsito desde 1926 a 2022 como ha cambiado la sociedad y el mundo. De pasajeros del siglo XX a ciudadanos conectados del siglo XXI, algo que para la monarca británica no fue algo baladí.

Porque su vida como alteza real transitó desde su primer mensaje de radio (1947), su primera transmisión televisada de Navidad (1957) y su primer correo electrónico (1976).

Leer más
QEPD Reina Isabel II: el anuncio oficial de la BBC al son de God save the Queen
reina isabel ii inglaterra muere bbc video god save the queen

Este jueves 8 de septiembre de 2022, la familia real inglesa ha anunciado oficialmente la muerte de la Reina Isabel II de Inglaterra a los 96 años de edad en su residencia de Balmoral después de reinar durante 70 años.

La reina llegó al trono en 1952 y fue testigo de un enorme cambio social. Con su muerte, su hijo mayor Carlos, el ex príncipe de Gales, liderará el país en duelo como el nuevo rey y jefe de estado para 14 reinos de la Commonwealth.

Leer más