Skip to main content

Una IA determina tu postura política solo por tu rostro

Un investigador de la Universidad de Stanford diseñó un algoritmo de inteligencia artificial que presuntamente es capaz de determinar la orientación política de una persona al analizar ciertas características de su cara.

Los detalles de la elaboración del algoritmo fueron publicados en la revista Nature por Michal Kosinski, quien utilizó como base de datos fotografías de cerca de un millón de personas de Estados Unidos, Reino Unido y Canadá tomadas de un sitio de citas y de la plataforma de experimentación psicológica de Facebook MyPersonality.

La inteligencia artificial usada para reconocimiento facial
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

En ambas plataformas, detalló Kosinski, los usuarios manifestaron expresamente si sus convicciones políticas se ubicaban en el espectro liberal o conservador.

Recommended Videos

Con estos datos, Kosinski diseñó el algoritmo para identificar alrededor de 2,000 similitudes en los más del millón de rostros que analizó.

Según sus hallazgos, las personas identificadas como liberales eran más propensas a mirar directamente a la cámara y también mostraban expresiones de sorpresa en sus fotos. En tanto, los conservadores tendían a mostrar más enojo y era más probable que las fotos correspondieran a hombres blancos de edad avanzada.

Pese a la validez metodológica del algoritmo, experimentos de inteligencia artificial como este generan críticas debido a que tratan de aplicar conceptos de ciencias duras a comportamientos sociales complejos.

Además, la idea de que la personalidad de una persona puede determinarse a partir de rasgos faciales corresponde a un concepto pseudocientífico conocido como fisiognomía. No obstante, hasta ahora la ciencia rechaza esta idea.

De hecho, el algoritmo diseñado por Kosinski es la aplicación de técnicas de inteligencia artificial a una pseudociencia.

Allan Vélez
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
CES 2025: Todo lo que debes saber
ces 2024 en vivo

Para la industria de la tecnología de consumo los años arrancan con un gran evento: CES. Anteriormente conocida como Consumer Electronics Shows, el CES es una feria de exhibición de todo tipo de productos de tecnología que se realiza desde hace 58 años en los distintos centros de convenciones de Las Vegas, y que en su edición 2025 también tendrá algunos eventos en la Sphere Arena.

Si amas la tecnología el CES es tu primera parada de 2025, y aquí te contamos todo lo que tienes saber de la feria donde se han presentado por primera vez avances que revolucionaron al mundo, desde la videograbadora, el reproductor de discos compactos y hasta la NES de Nintendo.
¿Qué es el CES?

Leer más
Insólito: por primera vez la realidad virtual es prueba en un juicio
realidad virtual prueba juicio criminal oculus quest

Por primera vez en el mundo, un juicio criminal ha presentado como prueba a un Oculus Quest, por un hecho de agresión agravada ocurrida en Florida, Estados Unidos.

De qué se trata el caso:

Leer más
Cómo ver los anuncios de las marcas en vivo en CES 2025
ces 2025 en vivo

Este próximo 6 de enero se da el vamos "oficial" a CES 2025 con el día de prensa, donde las principales marcas harán sus anuncios en Las Vegas.

Si bien el programa se lleva a cabo oficialmente del 7 al 10 de enero, la mayoría de las grandes noticias se publican en el período previo al espectáculo, a través de eventos de prensa en persona.

Leer más