Skip to main content

Esta IA avisa si los políticos están distraídos con su celular

Dries Depoorteer es un artista digital belga que está cansado de que los políticos de su país no hagan su trabajo. Por lo mismo, decidió actuar y desarrollar un innovador dispositivo tecnológico.

Deporteer creó una inteligencia artificial (IA) que usa tecnologías como el reconocimiento facial para determinar si los políticos ven su teléfono celular durante las sesiones parlamentarias.

Recommended Videos

The Flemish Scrollers, como se conoce a este invento, es un sistema que etiqueta de manera automática a los políticos del Parlamento de Flandes, en Bélgica, cuando detecta que estos se distraen mientras revisan su smartphone.

El artista usa las sesiones que emite en directo el canal de YouTube del Parlamento de su país. Si no hay transmisiones en vivo, se analizan videos anteriores que hay en la misma plataforma.

Su herramienta funciona de manera automática y emplea el aprendizaje automatizado para detectar los teléfonos en los videos, mientras que el reconocimiento facial ayuda a identificar a cada político.

En las imágenes compartidas sobre este singular sistema, se muestra un recuadro blanco que identifica con un grado de probabilidad a cada político, y otro verde, que cuenta también con un porcentaje que analiza la probabilidad de que tenga el celular en sus manos.

🔥NEW PROJECT🔥
'The Flemish Scrollers' is software automatically tagging distracted Belgian politician when they use their phone on the daily livestreams. This with the help of AI. Results are posted on Twitter @FlemishScroller and IG TheFlemishScrollershttps://t.co/9Hg0Qz8TnJ pic.twitter.com/kwzcn2DjfB

— Dries Depoorter (@driesdepoorter) July 5, 2021

Si detecta a un político distraído, el sistema comparte en automático una captura por medio de Twitter o Instagram, además de etiquetar la cuenta del político involucrado junto con un mensaje que le pide que ponga atención en la reunión. Un innovador sistema que podría ser aplicado en otros países.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Champions League 2025: triunfo del PSG elevó aplicaciones de citas en Francia
Banderas PSG

Este sábado 31 de mayo, el PSG de Francia se consagró por primera vez como campeón de la Champions League 2025, tras apabullar por 5-0 al Inter de Milán de Italia. Y el partido además de jugarse en las gradas de Munich, también se disputó fuera en el mundo virtual.

Los nuevos datos de AppsFlyer, compañía líder en medición de marketing, atribución y análisis de datos, revelan cómo las emociones de la Champions League se reflejaron en el uso de las aplicaciones móviles en tiempo real en toda Europa. Cuando el París Saint-Germain consiguió la victoria por 5 goles contra el Inter de Milán en la final de la Champions League, los patrones de uso de las aplicaciones móviles en toda Europa contaron una historia que se vivía de manera paralela. Los aficionados franceses lo celebraron con una actividad sostenida en las apps de redes sociales, mientras que los seguidores italianos mostraron una fuerte caída del engagement tras el pitido final.

Leer más
Jony Ive: la humanidad «merece algo mejor» que un iPhone
Tim Cook junto a Jony Ive en California

El padre del diseño del iPhone y el iPad, y gran aliado de Tim Cook en sus últimos años en Apple, Jony Ive, dice que está reencantado de la tecnología con su llegada a OpenAI y que promete que su nuevo dispositivo será disruptivo, según relató en entrevista con The Financial Times.

"Muchos de nosotros diríamos que tenemos una relación incómoda con la tecnología en este momento", dijo Ive, quien agregó que el diseño del dispositivo estaría impulsado por "un sentido de 'merecemos algo mejor'. La humanidad merece algo mejor'".

Leer más
Meta remece el mercado publicitario: creará anuncios más baratos impulsados por IA
Salarios en Meta Mark Zuckerberg Meta pic

Un nuevo golpe está propinando la IA al mercado, ya que si antes la queja llegó de la industria de los medios con la implementación del Modo IA de Google para búsquedas, ahora Meta está golpeando el tablero, ya que está informando que implementará muy pronto un sistema de anuncios hechos con inteligencia artificial que serán más baratos y accesibles para las marcas en sus plataformas.

El anuncio remeció inmediatamente: el informe del Wall Street Journal sobre la iniciativa, hizo que las acciones de Meta subieran un 3% y arrastraran a la baja las acciones de los gigantes de las agencias de publicidad WPP, Omnicom e Interpublic entre un 2% y un 4% cada una.

Leer más