Skip to main content

Intel lanzará un procesador específico para minar bitcoin

Intel está muy cerca de entrar en el universo del minado de criptomonedas con un nuevo producto.

El fabricante tiene previsto presentar durante la Conferencia Internacional de Circuitos de Estado Sólido (ISSCC, por sus siglas en inglés), que tendrá lugar en San Francisco entre el 20 y el 24 de febrero, un ASIC llamado “Bonanza Mine”. Los ASIC son equipos informáticos basados en circuitos integrados o chips que han sido desarrollados para realizar funciones específicas como minar bitcoins.

El cronograma del evento señala que se trata de una solución para la minería de bitcoin “energéticamente eficiente de ultrabajo voltaje”, por lo que Intel podría plantarle cara a otras compañías que llevan tiempo realizando este tipo de hardware como BitFury o Bitmain.

Su vicepresidente lo adelantó

Durante una entrevista con Intel Gaming en diciembre, Raja Koduri, vicepresidente de la empresa, confirmó que la compañía trabajaba en el desarrollo de hardware dedicado a la minería de criptomonedas. La empresa quiere que sus tarjetas gráficas ARC se queden en manos de los jugadores y que no sean acaparadas por las granjas de minería.

La entrada de Intel en el mercado de la minería de bitcoin con este ASIC cambiaría el escenario actual, pues este tipo de ASIC no son fáciles de conseguir y por lo general su consumo energético es muy elevado.

Intel podría conseguir la democratización de este segmento, ya que en la actualidad las opciones disponibles para minar esta criptodivisa son recurrir a una empresa de minería en la nube o comprar y usar hardware diseñado específicamente para esta labor.

Recomendaciones del editor

Érika García
Ex escritor de Digital Trends en Español
Érika García es una editora especializada en nuevas tecnologías y comunicación. Ha trabajado en diferentes medios en…
Bonanza Mine: el chip de Intel para la minería de bitcoins
Un chip de Intel para minar criptomonedas.

Durante la International Solid-State Circuits Conference (ISSCC), Intel mostró los detalles de su nuevo ASIC Bonanza Mine, el chip fabricado para el minado de criptomonedas.

Según la firma, este pequeño dispositivo combina 300 de estos pequeños chips de bajo consumo en un potente minero de 3,600 W con hasta 40 THash/s de rendimiento.

Leer más
Intel presenta un chip para minar criptomonedas
Un chip de Intel para minar criptomonedas.

Intel dejó ver sus deseos de ingresar al mercado de las criptomonedas.

Para esto, presentó un chip acelerador de blockchain con el que asegura puede ofrecer un rendimiento por vatio 1,000 veces superior al de las tarjetas gráficas de la actualidad.

Leer más
¿Por qué el 21 es un número simbólico para el bitcoin?
Un teléfono con el 21 de bitcoin

El 21 de diciembre de 2021, “el último día del siglo XXI”, Nayib Bukele, presidente de El Salvador, sumó 21 unidades de bitcoin a la cartera gubernamental de criptomonedas. Más allá del compromiso de Bukele con esta divisa, se trató de una compra llena de simbolismo. Pero ¿por qué el 21 es un número simbólico para el bitcoin?

El bitcoin (BTC), así como otras criptomonedas, fue diseñado en torno al principio de un suministro finito, es decir, hay un máximo sobre cuántas unidades de esta moneda pueden llegar a minarse.

Leer más