Skip to main content

Insight Bible: probamos “Pastor IA”, el chatbot de la Biblia

Insight Bible
Digital Trends Español

La inteligencia artificial se abrió paso al terreno religioso con Insight Bible, una aplicación para Android y iOS que tiene como su principal atractivo un chatbot llamado “Pastor IA” que promete ayudar a los usuarios a comprender mejor la Biblia.

Su creador es un emprendedor llamado Tiatun Tiatun, quien asegura que decidió lanzar una aplicación para celulares sobre el Evangelio que incluye un asistente de inteligencia artificial y machine learning para que los jóvenes, quienes cada vez están más alejados de las iglesias, se acerquen a la Biblia.

Recommended Videos

¿Qué es “Pastor IA” y cómo funciona?

Transform Your Faith Journey with Insight Bible | Kickstarter Campaign

El elemento revolucionario de Insight Bible es su chatbot “Pastor IA”, que en palabras del fundador de la app, Tiatun Tiatun, ayuda a los usuarios a comprender de mejor forma el significado de un versículo o su contexto histórico. “Es una función especialmente valiosa para quienes buscan una comprensión más profunda de las enseñanzas bíblicas”, dijo al portal religioso Mundo Cristiano.

Curiosos sobre las capacidades del chatbot, descargamos Insight Bible en su versión para iOS. Al inicio, la app te pide proporcionar información sobre tus intereses, así como la versión de la Biblia que deseas leer.

Tras finalizar la configuración, hicimos una pregunta sobre el Pecado Original. Pastor IA respondió con una amplia respuesta que señala que “el Pecado Original refiere a un concepto de la teología cristiana que dice que todos los humanos son pecadores por naturaleza como resultado de la desobediencia de Adán y Eva en el Jardín del Edén”. Más adelante, cuenta que la idea del Pecado Original es mencionada por el apóstol Pablo en Romanos 5:12.

Hicimos una búsqueda similar en Google y obtuvimos ligas que nos llevaban a Wikipedia, un artículo de la Enciclopedia Británica o un texto de la BBC. Los sumarios de cada resultado eran medianamente distintos a la respuesta de Pastor IA, así que parece que detrás de Insight Bible hay un esfuerzo genuino por hacer la enseñanza bíblica más accesible.

Hay un detalle. Al hacer preguntas a Pastor IA notamos un contador con 40 preguntas gratuitas. Pensamos que al agotar el resto habrá que pagar alguna suscripción que no aparece mencionada en la app. Sin embargo, la página de Insight Bible dentro de la App Store habla de una suscripción cuyo precio no es señalado.

Un lanzamiento polémico

El lanzamiento de Insight Bible no ha estado libre de polémica. Al menos un experto religioso consultado por Mundo Cristiano señaló su preocupación por el desplazamiento del factor humano por el avance de la inteligencia artificial. “Estamos avanzando como sociedad hacia la sustitución de la humanidad de todas las formas posibles: sustituyendo el trabajo humano, el pensamiento humano, la escritura humana, intentando dejar a la humanidad al margen de la narrativa”, señala.

No obstante, otro especialista consultado por la misma publicación mostró una posición más bien neutral. “La tecnología es amoral, no es necesariamente buena ni mala, pero lo que se hace con ella plantea cuestiones morales”, menciona Alex McFarland, un apologista cristiano citado por Mundo Cristiano.

Por su parte, Tiatun busca escapar a la polémica presentando Insight Bible como una simple pero moderna herramienta de consulta. “¿Por qué no poner la Biblia en el teléfono? Llevamos la Biblia a la persona en vez de la persona a la Biblia”, zanja.

Topics
Allan Vélez
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
Esto pienso de la IA después de una semana usando ChatGPT y Copilot para trabajar
ChatGPT: cómo usar el chatbot del que todo el mundo habla.

Prácticamente llevo todo el año escuchando que la inteligencia artificial va a revolucionar todos los campos del quehacer humano. Soy un entusiasta de la tecnología, pero después de tantos años viendo avances tecnológicos sé que hay mucho de marketing en esta industria. Y no soy el único que lo cree así. Bueno, después de probar principalmente ChatGPT para escribir algunos artículos del tema y hallar que el chatbot de OpenAI es bastante bueno para practicar mi inglés, decidí probarlo junto con Copilot (el asistente de inteligencia artificial de Microsoft integrado a Windows 11) para ver qué tanto podían ayudarme estas herramientas en mi trabajo del día a día: es decir, escribir los artículos que lees aquí. Así que trabajé una semana entera usando IA y esto fue lo que pasó.
Caso 1: pedirle una imagen a Copilot
Empecé con lo que me pareció más sencillo, pedirle a Copilot que creara una ilustración de portada para la comparativa que hice entre YouTube Music y Spotify.

Copilot funciona igual que otros chatbots de IA, es casi un chat de WhatsApp en el que le pides a la inteligencia artificial que realice algo. Primero le pedí que creara una imagen para un artículo sobre las diferencias entre YouTube Music y Spotify. El primer resultado fue muy deficiente:

Leer más
El anuncio navideño de IA de Coca-Cola se llena de odio
anuncio navideno ia coca cola odio aviso navide  o

Coca-Cola Zero Sugar | Real Magic | HAC | GB | 6s

Parece que la IA le está jugando una mala pasada a Coca-Cola, ya que la compañía quiso hacer un homenaje a un viejo comercial navideño, pero usando íntegramente herramientas de IA generativa.

Leer más
La IA suma otro problemón: genera (y generará) un montón de basura
una cuarto de servidores

El desarrollo de más y más aplicaciones de inteligencia artificial también va a generar un crecimiento exponencial de la basura electrónica, residuos que típicamente están cargados de metales tóxicos y que suelen acabar en tiraderos en países con regulaciones laxas, advierte un estudio publicado en Nature Computational Science.

Según los expertos, si no se toman medidas para atenuar la cantidad de basura electrónica producida por los sistemas de inteligencia artificial, podríamos llegar a la década del 2030 con unas 2,500 millones de toneladas anuales de residuos, un incremento cercano al 1000% respecto a las 2,600 toneladas reportadas en 2023.

Leer más