Skip to main content

Las innovaciones que podrían cambiarnos la vida para el 2050

Ya lo advirtió el Papa Francisco la semana pasada, a modo de una solicitud a los fieles católicos: recen para que la robótica y la Inteligencia Artificial sigan estando al servicio de los humanos.

La máxima autoridad de la Iglesia Católica está consciente de lo rápido que avanza la tecnología y, en este escenario frenético, lo único que se puede hacer es esperar que las innovaciones sólo vayan dirigidas a hacernos la vida más fácil.

Por lo mismo, en el sitio Viral Feed Bee realizaron una lista con algunas de las tecnologías que, se anticipa, podrían cambiarnos la vida para el año 2050.

Estas son algunas de ellas:

Camiseta de monitoreo

Actualmente existen varios dispositivos que pueden entregarnos información sobre los pasos que damos diariamente o nuestro ritmo cardíaco. Se supone que para el 2050 la camiseta de monitorización de corazón coronario estará disponible y su uso será masivo.

Esta sofisticada prenda de vestir calculará los pulsos del corazón coronario y se sincronizará con la nube a través de internet.

Esto nos entregará datos relevantes para tener en cuenta sobre el funcionamiento de nuestro organismo, así como la aparición de cualquier anormalidad a la cual debemos prestarle atención.

Viajes a 960km/h

Hace una semana, Virgin realizó la primera prueba de Hyperloop con viajeros a bordo. Este revolucionario sistema de transporte promete dejar atrás a los aviones comerciales y situarse como el método más rápido para trasladarse.

Debería alcanzar velocidades cercanas a los mil kilómetros por hora mediante un innovador sistema de cápsulas que viajan a través de tubos en condiciones de casi vacío. Su uso debería estar popularizado para mediados de siglo.

Viajes espaciales

El futuro de la exploración espacial no será exclusivo para científicos o astronautas, también lo será para los ricos.

Con la aparición de empresas como Blue Origin o SpaceX, los viajes espaciales con fines turísticos podrán ser una realidad en las proximidades del 2050 para todo aquel que pueda costearlo.

La autoconducción para viajes más seguros

En la actualidad los accidentes de tránsito constituyen una de las principales causas de muerte en el mundo.

Sin embargo, se espera que con la implementación de la autoconducción y la AI para “vehículos que se conduzcan solos”, el número de accidentes debería disminuir, haciendo que la conducción en las carreteras sea mucho más segura.

Plantas para cargar el celular

El futuro debería ofrecer métodos más limpios para generar energía. Ya se trabaja, de hecho, en ese fin.

Un emprendimiento desarrolla una forma de producir energía que sirva para cargar los teléfonos celulares a través de la fotosíntesis de una planta.

Esto ofrece grandes posibilidades, además de generar un impacto mucho menor en el medioambiente.

Así, el presente siglo puede constituir un periodo clave para la generación de innovaciones tecnológicas que realmente provoquen un cambio importante en nuestras vidas.

Puedes conocer la lista completa de estas tecnologías en este enlace.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Ikea Kreativ: el uso de IA para armar la casa ideal
ikea kreativ ia

La tienda de diseño sueca Ikea acaba de estrenar su aplicación basada en IA llamada Ikea Kreativ, que permite a los clientes imaginar y diseñar los espacios ideales para la casa y la oficina.
La aplicación permite diseñar las habitaciones de casa con un gran nivel de detalles. Solo se debe utilizar el celular, apuntar y la herramienta generará una réplica virtual que podremos editar para añadir los muebles y elementos que queramos.
La nueva app es gratuita y está disponible para Android e iOS, así como a través de la web.

La propuesta de IKEA Kreativ es que una vez tenemos una copia de nuestra habitación, podemos mover, eliminar y diseñar al máximo detalle cada espacio. Hay hasta 3.000 elementos que podemos incorporar, incluyendo todos los muebles, decoración, alfombras y accesorios que ofrece la gran superficie.

Leer más
Estados Unidos legisla para evitar que la IA haga lanzamientos nucleares
estados unidos legisla evitar ia haga lanzamientos nucleares nicolas hippert c82jaeqkfe0 unsplash

Legisladores estadounidenses presentaron un proyecto de ley que busca evitar que la inteligencia artificial (IA) pueda lanzar armas nucleares sin la autorización humana. El proyecto de ley, llamado "Ley de Control Humano de las Armas Nucleares", fue presentado por los representantes Jim McGovern y Ted Lieu, y el senador Ed Markey.

Los copatrocinadores del Senado incluyen a Jeff Merkley (D-OR), Bernie Sanders (I-VT) y Elizabeth Warren (D-MA).

Leer más
Director de Marvel dice que la IA será el próximo cine personal
director marvel ia contar historias personalizadas joe russo

Joe Russo es uno de los directores más reputados de Marvel, ya que junto a su hermano están tras el éxito de "Avengers: Endgame", y por eso es una autoridad a la hora de hablar de construcciones narrativas para el celuloide. Y en una reciente entrevista con Collider no tuvo pelos en la lengua para admitir que la IA cambiará toda la industria y la hará personalizable para los usuarios.

"Estamos en un mundo donde toda la generación tiene una experiencia fácil en [IA], y tampoco le tiene miedo", dijo Russo. "Entonces, potencialmente, lo que podrías hacer con él es obviamente usarlo para diseñar la narración y cambiar la narración", lo que permite historias "en constante evolución".

Leer más